Argentina: auguran contundente paro de maestros
El líder sindical argentino Roberto Baradel auguró este martes que el paro nacional de 72 horas de los docentes, que comenzará hoy, será contundente y expresará el malestar general de los maestros. ‘Las medidas de fuerza del 6, 7 y 8 de marzo van a ser contundentes, cuando se escucha a...
El líder sindical argentino Roberto Baradel auguró este martes que el paro nacional de 72 horas de los docentes, que comenzará hoy, será contundente y expresará el malestar general de los maestros.
‘Las medidas de fuerza del 6, 7 y 8 de marzo van a ser contundentes, cuando se escucha a los funcionarios, los docentes se convencen más que la lucha es el camino’, resaltó el secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de la provincia de Buenos Aires, rostro visible de la lucha que llevan adelante los profesores por mejores condiciones.
En declaraciones a Salvemos Kamchatka, de la radio FM La Patriada, Baradel señaló que desde el Gobierno ‘se prepararon más para la confrontación que para resolver el conflicto’ salarial que mantiene en tensión a ambas partes y atrasará el inicio del ciclo lectivo por la protesta de los maestros, que piden un salario digno y justo que no los deje a ninguno por debajo de la línea de pobreza.
‘Hace tres años nos niegan la paritaria nacional (negociación salarial), ajustan y desfinancian el fondo docente’, reafirmó el líder sindical, quien desde su sindicato ha dado dura pelea con múltiples marchas y medidas de fuerza en defensa de la educación pública y de los docentes, que luchan también por escuelas seguras.
En su diálogo con esa emisora Baradel recordó los tristes hechos del pasado año cuando en una pequeña escuela de Moreno fallecieron dos docentes por una explosión de gas por falta de mantenimiento y malas condiciones.
‘Hay que pensar en los estudiantes todos los días y lamentablemente no están siendo cuidados porque ocurren situaciones como la de Moreno’, comentó el líder sindical argentino.
‘Las medidas de fuerza del 6, 7 y 8 de marzo van a ser contundentes, cuando se escucha a los funcionarios, los docentes se convencen más que la lucha es el camino’, resaltó el secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de la provincia de Buenos Aires, rostro visible de la lucha que llevan adelante los profesores por mejores condiciones.
En declaraciones a Salvemos Kamchatka, de la radio FM La Patriada, Baradel señaló que desde el Gobierno ‘se prepararon más para la confrontación que para resolver el conflicto’ salarial que mantiene en tensión a ambas partes y atrasará el inicio del ciclo lectivo por la protesta de los maestros, que piden un salario digno y justo que no los deje a ninguno por debajo de la línea de pobreza.
‘Hace tres años nos niegan la paritaria nacional (negociación salarial), ajustan y desfinancian el fondo docente’, reafirmó el líder sindical, quien desde su sindicato ha dado dura pelea con múltiples marchas y medidas de fuerza en defensa de la educación pública y de los docentes, que luchan también por escuelas seguras.
En su diálogo con esa emisora Baradel recordó los tristes hechos del pasado año cuando en una pequeña escuela de Moreno fallecieron dos docentes por una explosión de gas por falta de mantenimiento y malas condiciones.
‘Hay que pensar en los estudiantes todos los días y lamentablemente no están siendo cuidados porque ocurren situaciones como la de Moreno’, comentó el líder sindical argentino.