China espera efecto positivo de diálogo comercial con EEUU
China lanzó un mensaje optimista el lunes en el reinicio de las conversaciones comerciales, pero también expresó su irritación por una misión de la Armada de Estados Unidos en el disputado mar de China Meridional, lo que podría complicar los intentos de estrechar lazos entre Pekín y...



China lanzó un mensaje optimista el lunes en el reinicio de las conversaciones comerciales, pero también expresó su irritación por una misión de la Armada de Estados Unidos en el disputado mar de China Meridional, lo que podría complicar los intentos de estrechar lazos entre Pekín y Washington.
La asesora de la Casa Blanca Kellyanne Conway también se mostró confiada el lunes en un posible acuerdo. Al ser consultada por Fox News sobre si las partes se estaban acercando a un pacto, dijo: “Eso parece, absolutamente”. Estados Unidos seguramente continuará presionando a China con sus demandas sobre propiedad intelectual para sellar un acuerdo comercial que podría evitar que aumenten los aranceles a las importaciones chinas.
La nueva ronda de conversaciones comenzó con discusiones de los equipos de trabajo hasta el miércoles, antes de las negociaciones de alto nivel al final de la semana. Las negociaciones concluyeron en Washington el mes pasado sin un acuerdo y el principal enviado estadounidense dijo que quedaba mucho más trabajo por delante.
La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Hua Chunying, dijo a periodistas que Pekín espera buenos resultados de las conversaciones. Las partes buscan llegar a un acuerdo antes de la fecha límite del 1 de marzo, cuando está previsto que aumenten del 10 al 25 por ciento los aranceles de EEUU a importaciones chinas por valor de 200.000 millones de dólares.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo la semana pasada que no tenía previsto reunirse con el presidente chino, Xi Jinping, antes de esa fecha límite, lo que hizo temer que no se pueda alcanzar un pacto rápidamente. Las crecientes tensiones entre Estados Unidos y China han costado a ambos países miles de millones de dólares y han causado turbulencias en los mercados financieros mundiales.
Analistas internacionales ven con buenos ojos que EE.UU. y China busquen solucionar sus disputas comerciales.
La asesora de la Casa Blanca Kellyanne Conway también se mostró confiada el lunes en un posible acuerdo. Al ser consultada por Fox News sobre si las partes se estaban acercando a un pacto, dijo: “Eso parece, absolutamente”. Estados Unidos seguramente continuará presionando a China con sus demandas sobre propiedad intelectual para sellar un acuerdo comercial que podría evitar que aumenten los aranceles a las importaciones chinas.
La nueva ronda de conversaciones comenzó con discusiones de los equipos de trabajo hasta el miércoles, antes de las negociaciones de alto nivel al final de la semana. Las negociaciones concluyeron en Washington el mes pasado sin un acuerdo y el principal enviado estadounidense dijo que quedaba mucho más trabajo por delante.
La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Hua Chunying, dijo a periodistas que Pekín espera buenos resultados de las conversaciones. Las partes buscan llegar a un acuerdo antes de la fecha límite del 1 de marzo, cuando está previsto que aumenten del 10 al 25 por ciento los aranceles de EEUU a importaciones chinas por valor de 200.000 millones de dólares.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo la semana pasada que no tenía previsto reunirse con el presidente chino, Xi Jinping, antes de esa fecha límite, lo que hizo temer que no se pueda alcanzar un pacto rápidamente. Las crecientes tensiones entre Estados Unidos y China han costado a ambos países miles de millones de dólares y han causado turbulencias en los mercados financieros mundiales.
Analistas internacionales ven con buenos ojos que EE.UU. y China busquen solucionar sus disputas comerciales.