Exigen en Colombia libertad de Jesús Santrich
La Defensa del ex negociador de la paz Jesús Santrich exigió ayer su liberación, tras subrayar que lleva 10 meses de injusta prisión acusado de un delito que nunca cometió. El equipo jurídico encargado de la defensa del ex comandante de las otroras Fuerzas Armadas Revolucionarias de...



La Defensa del ex negociador de la paz Jesús Santrich exigió ayer su liberación, tras subrayar que lleva 10 meses de injusta prisión acusado de un delito que nunca cometió.
El equipo jurídico encargado de la defensa del ex comandante de las otroras Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) señaló en un comunicado que están siendo vulnerados los derechos de Santrich, encarcelado desde el 9 de abril del 2018 a pedido de Estados Unidos, que busca su extradición.
‘Nos preocupa que por encima de la paz, del debido proceso y las garantías constitucionales, primen las presiones políticas de los nostálgicos de la guerra’, apuntó la declaración.
‘Solicitamos que se le permita a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) actuar en derecho y liberarse de las crecientes intimidaciones en su contra’, añadió el texto.
La defensa de Santrich señaló estar segura que nunca llegarán pruebas a Colombia que demuestren la responsabilidad de Santrich en el delito de narcotráfico que se le imputa.
El comunicado del equipo jurídico tiene lugar luego que la JEP otorgara ayer un nuevo plazo de 20 días a la justicia estadounidense para que envíe las presuntas pruebas por las que acusa a Santrich.
De insólito e inverosímil fue catalogado aquí que el Ministerio de Justicia de Colombia informara que el documento rogatorio anterior, cuyo plazo venció el pasado 28 de enero, nunca llegó a Estados Unidos porque se extravió en Panamá.
Tras esa explicación, la JEP dejó sin efecto el auto que había expedido, decretando el cierre de la práctica de pruebas y el comienzo de la etapa final de alegatos de la defensa de Santrich para evaluar otorgarle el beneficio de la no extradición.
El equipo jurídico encargado de la defensa del ex comandante de las otroras Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) señaló en un comunicado que están siendo vulnerados los derechos de Santrich, encarcelado desde el 9 de abril del 2018 a pedido de Estados Unidos, que busca su extradición.
‘Nos preocupa que por encima de la paz, del debido proceso y las garantías constitucionales, primen las presiones políticas de los nostálgicos de la guerra’, apuntó la declaración.
‘Solicitamos que se le permita a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) actuar en derecho y liberarse de las crecientes intimidaciones en su contra’, añadió el texto.
La defensa de Santrich señaló estar segura que nunca llegarán pruebas a Colombia que demuestren la responsabilidad de Santrich en el delito de narcotráfico que se le imputa.
El comunicado del equipo jurídico tiene lugar luego que la JEP otorgara ayer un nuevo plazo de 20 días a la justicia estadounidense para que envíe las presuntas pruebas por las que acusa a Santrich.
De insólito e inverosímil fue catalogado aquí que el Ministerio de Justicia de Colombia informara que el documento rogatorio anterior, cuyo plazo venció el pasado 28 de enero, nunca llegó a Estados Unidos porque se extravió en Panamá.
Tras esa explicación, la JEP dejó sin efecto el auto que había expedido, decretando el cierre de la práctica de pruebas y el comienzo de la etapa final de alegatos de la defensa de Santrich para evaluar otorgarle el beneficio de la no extradición.