• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Brasil: Haddad y Bolsonaro queman sus últimos cartuchos antes de las elecciones

Los candidatos a la Presidencia de Brasil, el ultraderechista Jair Bolsonaro y el izquierdista Fernando Haddad, queman sus últimos cartuchos antes de las elecciones del domingo. En estos comicios, los más polarizados de la historia reciente de Brasil, Bolsonaro, excapitán del Ejército y...

Internacional
  • RT
  • 26/10/2018 11:32
Brasil: Haddad y Bolsonaro queman sus últimos cartuchos antes de las elecciones
Haddad y Bolsonaro
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Los candidatos a la Presidencia de Brasil, el ultraderechista Jair Bolsonaro y el izquierdista Fernando Haddad, queman sus últimos cartuchos antes de las elecciones del domingo.

En estos comicios, los más polarizados de la historia reciente de Brasil, Bolsonaro, excapitán del Ejército y del Partido Social Liberal (PSL), se sigue perfilando como el gran favorito, aunque Haddad, del Partido de los Trabajadores (PT), ha recortado distancias en esta última semana, según las encuestas.

El jueves por la noche, Datafolha le otorgó a Bolsonaro un 56% de intención de voto, frente al 44% de Haddad.  En el sondeo anterior, la diferencia era de 18 puntos (59%-41%).

Un "frente democrático"

El candidato del PT tiene hasta mañana, sábado, que cerrará su campaña en un acto en una favela de Sao Paulo, para alcanzar a su adversario.

Aunque desde la democratización de Brasil, nunca un candidato que ganó el primer turno perdió el segundo, Haddad, de 55 años e hijo de inmigrantes libaneses, se muestra optimista.

"Bolsonaro dice que el domingo barrerá a la oposición. Él no va a tener oposición porque no va a gobernar. Nosotros vamos a dar un giro", comentó en Twitter tras los resultados de Datafolha.

Desde la cárcel de Curitiba donde cumple 12 años de condena por corrupción, Lula pidió también esta semana la "unión de los demócratas" en un momento en el que "la amenaza fascista pende sobre Brasil".

Con un discurso basado en "un frente democrático ante el fascismo", a Haddad se le han unido intelectuales y artistas de referencia en Brasil, como Caetano Veloso o Chico Buarque, que han manifestado su preocupación ante la posible victoria de Bolsonaro.

Bolsonaro endurece sus mensajes

El candidato ultraderechista, lejos de rebajar el tono de su retórica y al más puro estilo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de quien dice ser un admirador, ha endurecido sus mensajes.

A Lula le advirtió de que "se pudrirá en la cárcel", a los miembros del PT los calificó de "bastardos y vagos" y amenazó al diario Folha de S. Paulo, uno de los principales de Brasil, con retirar "el dinero público que reciben para hacer activismo político" si llega a la Presidencia.

La cruzada de Bolsonaro contra el diario comenzó el 18 de octubre, cuando este medio publicó un reportaje sobre una supuesta red ilegal a favor del militar y creada para difundir mensajes masivos contra Haddad y el PT.

Restricción de la libertad de información

"Este caso (...) ha tenido un gran impacto en el país y ha provocado la ira del candidato y de sus seguidores", denuncia Reporteros Sin Fronteras (RSF), que alerta de "una grave restricción de la libertad de información" en Brasil.

RSF advierte de que la periodista que reveló el caso "recibió violentas agresiones, llamadas anónimas, insultos y amenazas en las redes sociales por parte de los simpatizantes de Bolsonaro. Su cuenta de WhatsApp fue hackeada y tuvo que cerrar el acceso público a su cuenta de Twitter".

El director de RSF en Latinoamérica, Emmanuel Colombié, considera que los ataques de "Bolsonaro y sus partidarios contra el diario Folha de Sao Paulo son inaceptables e indignos de un partido que pretende gobernar al país".

Así termina una campaña marcada por una batería de declaraciones violentas y una lucha sin éxito contra los mensajes falsos a través de las redes sociales y por WhatsApp.

"Es la primera vez que en una democracia estamos observando el uso de WhatsApp para difundir noticias falsas, como es el caso de Brasil", explicó Laura Chinchilla, jefa de la misión de observación de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Tomado de RT

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Fernando Haddad
  • #Jair Bolsonaro
  • #Brasil
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 2
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 3
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 4
      Elección del binomio tensa a las organizaciones del MAS
    • 5
      Tarija: Lo sentencian por abusar de su sobrina
    • 1
      Tuto Quiroga afirma que Andrónico ayudó a destruir Bolivia desde el Senado
    • 2
      Papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza
    • 3
      A quién ama realmente Marcelo Claure
    • 4
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 5
      Durán: “La prioridad de la Gestora Pública es invertir en Bolivia”

Noticias Relacionadas
Bolsonaro sale de cuidados intensivos
Bolsonaro sale de cuidados intensivos
Bolsonaro sale de cuidados intensivos
  • Internacional
  • 02/05/2025
Bolsonaro insiste en amnistía para presos golpistas
Bolsonaro insiste en amnistía para presos golpistas
Bolsonaro insiste en amnistía para presos golpistas
  • Internacional
  • 02/04/2025
Bolsonaro será juzgado por intentona golpista
Bolsonaro será juzgado por intentona golpista
Bolsonaro será juzgado por intentona golpista
  • Internacional
  • 27/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS