“Caso Khashoggi fue el peor encubrimiento de la historia”
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el martes que las autoridades sauditas organizaron el “peor encubrimiento de la historia” en la muerte del periodista Jamal Khashoggi, mientras que su gobierno se comprometió a revocar las visas de algunos de los responsables. Trump...



El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el martes que las autoridades sauditas organizaron el “peor encubrimiento de la historia” en la muerte del periodista Jamal Khashoggi, mientras que su gobierno se comprometió a revocar las visas de algunos de los responsables.
Trump habló horas después de que su par turco desestimara los intentos saudíes de culpar de la muerte del periodista a agentes que actuaban por su cuenta y afirmó que se trató de un “asesinato salvaje” planeado, por lo que exigió a Riad que castigue a los responsables, sin importar su cargo.
Al ser consultado por un periodista en la Oficina Oval de la Casa Blanca sobre cómo pudo haber muerto Khashoggi, Trump dijo: “Tenían un concepto original muy malo. Se llevó a cabo de manera deficiente, y el encubrimiento fue uno de los peores en la historia de los encubrimientos”.
Trump no quiso opinar sobre quién es el responsable final de lo ocurrido. Sin embargo, el secretario de Estado Mike Pompeo dijo que Washignton identificó a algunos funcionarios de seguridad y del Gobierno saudí que cree que estuvieron involucrados en la muerte del periodista y tomaría las medidas apropiadas, incluida la revocación de visas para entrar al país.
En un principio, Riad negó tener información sobre el paradero de Khashoggi, antes de decir que murió en una pelea en el consulado, una explicación que varios gobiernos occidentales recibieron con escepticismo, en una polémica que ha tensado las relaciones con el mayor exportador de petróleo del mundo.
Desde entonces, el reino ha cambiado partes de su narrativa sobre la muerte. Una serie de ejecutivos y gobiernos cancelaron su participación en una cumbre saudí de inversores inaugurada el martes.
Funcionarios turcos sospechan que Khashoggi, residente en Estados Unidos y crítico del príncipe heredero, fue asesinado y desmembrado el 2 de octubre por agentes saudíes dentro del consulado. Fuentes turcas dicen que las autoridades tienen un audio que supuestamente documenta la muerte, aunque Erdogan no hizo referencia a ninguna grabación.
“Todos deben responder”
Erdogan no mencionó al príncipe heredero, Mohammed bin Salman, el poderoso gobernante de facto de Arabia Saudita, que algunos legisladores estadounidenses sospechan dio la orden de matar a Jamal Khashoggi, columnista del Washington Post.
Erdogan afirmó que la persona que orquestó el crimen “debe responder”. Sus comentarios fueron los más explícitos hasta el momento en un caso que ha generado una ola mundial de críticas.
“Las instituciones de inteligencia y seguridad tienen pruebas que demuestran que el asesinato fue planeado (...) Culpar del caso a algunos miembros de seguridad e inteligencia no va a satisfacernos ni a nosotros ni a la comunidad internacional”, dijo.
Trump habló horas después de que su par turco desestimara los intentos saudíes de culpar de la muerte del periodista a agentes que actuaban por su cuenta y afirmó que se trató de un “asesinato salvaje” planeado, por lo que exigió a Riad que castigue a los responsables, sin importar su cargo.
Al ser consultado por un periodista en la Oficina Oval de la Casa Blanca sobre cómo pudo haber muerto Khashoggi, Trump dijo: “Tenían un concepto original muy malo. Se llevó a cabo de manera deficiente, y el encubrimiento fue uno de los peores en la historia de los encubrimientos”.
Trump no quiso opinar sobre quién es el responsable final de lo ocurrido. Sin embargo, el secretario de Estado Mike Pompeo dijo que Washignton identificó a algunos funcionarios de seguridad y del Gobierno saudí que cree que estuvieron involucrados en la muerte del periodista y tomaría las medidas apropiadas, incluida la revocación de visas para entrar al país.
En un principio, Riad negó tener información sobre el paradero de Khashoggi, antes de decir que murió en una pelea en el consulado, una explicación que varios gobiernos occidentales recibieron con escepticismo, en una polémica que ha tensado las relaciones con el mayor exportador de petróleo del mundo.
Desde entonces, el reino ha cambiado partes de su narrativa sobre la muerte. Una serie de ejecutivos y gobiernos cancelaron su participación en una cumbre saudí de inversores inaugurada el martes.
Funcionarios turcos sospechan que Khashoggi, residente en Estados Unidos y crítico del príncipe heredero, fue asesinado y desmembrado el 2 de octubre por agentes saudíes dentro del consulado. Fuentes turcas dicen que las autoridades tienen un audio que supuestamente documenta la muerte, aunque Erdogan no hizo referencia a ninguna grabación.
“Todos deben responder”
Erdogan no mencionó al príncipe heredero, Mohammed bin Salman, el poderoso gobernante de facto de Arabia Saudita, que algunos legisladores estadounidenses sospechan dio la orden de matar a Jamal Khashoggi, columnista del Washington Post.
Erdogan afirmó que la persona que orquestó el crimen “debe responder”. Sus comentarios fueron los más explícitos hasta el momento en un caso que ha generado una ola mundial de críticas.
“Las instituciones de inteligencia y seguridad tienen pruebas que demuestran que el asesinato fue planeado (...) Culpar del caso a algunos miembros de seguridad e inteligencia no va a satisfacernos ni a nosotros ni a la comunidad internacional”, dijo.