• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

"Mi vida corre peligro": Exvicepresidente de Ecuador en huelga de hambre por su traslado de prisión

Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador, quien fue condenado en diciembre de 2017 a seis años de prisión por encontrarlo culpable de 'asociación ilícita' en el megacaso de corrupción de Odebrecht, se dclaró en "huelga de hambre indefinida", luego que fuera trasladado de prisión. Glas...

Internacional
  • RT
  • 23/10/2018 16:43
"Mi vida corre peligro": Exvicepresidente de Ecuador en huelga de hambre por su traslado de prisión
Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador, en su juicio en Quito
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador, quien fue condenado en diciembre de 2017 a seis años de prisión por encontrarlo culpable de 'asociación ilícita' en el megacaso de corrupción de Odebrecht, se dclaró en "huelga de hambre indefinida", luego que fuera trasladado de prisión.

Glas se encontraba detenido en la Cárcel 4 de Quito desde octubre del año pasado, y fue llevado el pasado domingo al Centro de Rehabilitación Social de Latacunga, en la provincia de Cotopaxi, a 90 kilómetros de la capital ecuatoriana.

"Soy un preso político. Por el odio sin límites me han trasladado de cárcel sin motivo, solo por humillarme, solo por venganza. Mi vida corre peligro", dice Glas en una carta que fue publicada en su cuenta en Twitter.

Compartimos la carta, escrita a puño y letra de nuestro Vicepresidente Jorge Glas.


"Lamento mucho el dolor que causo a mi familia con esta decisión, pero hay causas por las que vale la pena morir.

¡Hasta la victoria siempre!"@CIDH @OEA_oficial @ONU_es @PARLASUR @mbachelet pic.twitter.com/34ZVBzc1m6

— Jorge Glas (@JorgeGlas) 23 de octubre de 2018

El Gobierno ecuatoriano dijo, en un comunicado, que el traslado de cárcel de Glas obedece a "razones de seguridad", luego de la fuga del exsecretario de comunicación Fernando Alvarado Espinel, procesado por presunto peculado, quien tenía un dispositivo de vigilancia electrónica (grillete), que se quitó, y se presentaba de manera periódica en un tribunal provincial.

COMUNICADO OFICIAL | Sobre el traslado de Jorge Glas al Centro de Rehabilitación Social de Latacunga. pic.twitter.com/H3ybCFOzo1


— Comunicación Ecuador (@ComunicacionEc) 22 de octubre de 2018


"Judicialización de la política"
En el texto, Glas explica que llevará a cabo la huelga de hambre "hasta que vengan a ver lo que pasa en Ecuador" y, por ello, pide "al mundo que venga a revisar mi caso", así como el del expresidente Rafael Correa, sobre quien han abierto varios procesos en la Justicia local.

"Alguien en el mundo debe hacer algo, la Santa Sede, la ONU, la OEA, la Corte Interamericana, la Corte de la Haya, juristas del mundo, organismos de defensa de los derechos humanos", menciona Glas en la carta.

Además, señala que su caso, así como el de Correa, es parte de la "la judicialización de la política" en el país, algo que —señala— "debe ser considerada un delito de lesa humanidad".
Tomado de RT
 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Jorge Quito
  • #Ecuador
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 2
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 3
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      Andrónico es proclamado candidato y responsabiliza al gobierno de Arce por la crisis y la corrupción
    • 2
      Transportistas anuncian bloqueo en el puente del río Yapacaní desde este lunes
    • 3
      COD se desmarca del gobierno y apoya candidatura de Andrónico
    • 4
      MAS-IPSP suspende proclamación de su binomio presidencial por razones internas
    • 5
      Lo sentencian a 25 años por violar a una adolescente

Noticias Relacionadas
Ecuador contabiliza 380 casos de tosferina
Ecuador contabiliza 380 casos de tosferina
Ecuador contabiliza 380 casos de tosferina
  • Internacional
  • 08/05/2025
Brote de leptospirosis en Ecuador deja 8 niños muertos
Brote de leptospirosis en Ecuador deja 8 niños muertos
Brote de leptospirosis en Ecuador deja 8 niños muertos
  • Crónica
  • 04/05/2025
Avanza reforma sobre bases extranjeras en Ecuador
Avanza reforma sobre bases extranjeras en Ecuador
Avanza reforma sobre bases extranjeras en Ecuador
  • Internacional
  • 01/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS