China se opone a la retirada de EEUU de tratado nuclear
China rechazó el lunes la decisión de Estados Unidos de abandonar el Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF, por sus siglas en inglés) y enfatizó en la importancia del mecanismo para la solución de tensiones globales. Hua Chunying, vocera del Ministerio de Relaciones...
China rechazó el lunes la decisión de Estados Unidos de abandonar el Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF, por sus siglas en inglés) y enfatizó en la importancia del mecanismo para la solución de tensiones globales.
Hua Chunying, vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores, dijo ante a periodistas que Washington se equivoca al retirarse de un documento transcendental alcanzado durante la Guerra Fría y solo desencadenará consecuencias negativas con ese acto.
Recordó la relevancia del INF en la resolución de fricciones internacionales, el control del proceso nuclear y la protección de la seguridad en el planeta tanto en el pasado como en el presente.
‘China espera que Estados Unidos valore los logros obtenidos con sacrificio y resuelva cualquier asunto por la vía del diálogo y la negociación’, aseveró.
Con sus declaraciones Hua dejó en claro la postura de Beijing ante este nueva acción de la Casa Blanca contra acuerdos vitales para la convivencia pacífica y sostenible en el mundo.
El sábado el presidente norteamericano, Donald Trump, anunció el retiro del INF citando la presunta violación del pacto por parte de Rusia.
Dicho convenio fue firmado en 1987 entre la ex Unión Soviética y Estados Unidos y aborda la eliminación de misiles de alcance corto e intermedio.
Mundo “más peligroso”
Por su parte, el Gobierno de Rusia advirtió este que la salida de Estados Unidos del INF, hará el mundo “más peligroso”.
“La intención de abandonar este documento por supuesto causa preocupación, ya que esta medida hará el mundo más peligroso”, dijo Dmitri Peskov, vocero del Kremlin.
El portavoz aseguró que el Presidente ruso, Vladimir Putin, espera que el consejero de seguridad de Estados Unidos, John Bolton, le dé mañana, (hoy) explicaciones sobre las auténticas intenciones de la Casa Blanca.
Nuestro mandatario, agregó Peskov, ha dicho en numerosas ocasiones que el abandono del tratado de desarme “obligará a Rusia a tomar medidas para garantizar su propia seguridad”.
Hua Chunying, vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores, dijo ante a periodistas que Washington se equivoca al retirarse de un documento transcendental alcanzado durante la Guerra Fría y solo desencadenará consecuencias negativas con ese acto.
Recordó la relevancia del INF en la resolución de fricciones internacionales, el control del proceso nuclear y la protección de la seguridad en el planeta tanto en el pasado como en el presente.
‘China espera que Estados Unidos valore los logros obtenidos con sacrificio y resuelva cualquier asunto por la vía del diálogo y la negociación’, aseveró.
Con sus declaraciones Hua dejó en claro la postura de Beijing ante este nueva acción de la Casa Blanca contra acuerdos vitales para la convivencia pacífica y sostenible en el mundo.
El sábado el presidente norteamericano, Donald Trump, anunció el retiro del INF citando la presunta violación del pacto por parte de Rusia.
Dicho convenio fue firmado en 1987 entre la ex Unión Soviética y Estados Unidos y aborda la eliminación de misiles de alcance corto e intermedio.
Mundo “más peligroso”
Por su parte, el Gobierno de Rusia advirtió este que la salida de Estados Unidos del INF, hará el mundo “más peligroso”.
“La intención de abandonar este documento por supuesto causa preocupación, ya que esta medida hará el mundo más peligroso”, dijo Dmitri Peskov, vocero del Kremlin.
El portavoz aseguró que el Presidente ruso, Vladimir Putin, espera que el consejero de seguridad de Estados Unidos, John Bolton, le dé mañana, (hoy) explicaciones sobre las auténticas intenciones de la Casa Blanca.
Nuestro mandatario, agregó Peskov, ha dicho en numerosas ocasiones que el abandono del tratado de desarme “obligará a Rusia a tomar medidas para garantizar su propia seguridad”.