China protesta ante EEUU por sancionar a una de sus firmas
China rechazó y presentó una protesta ante Estados Unidos por la sanción impuesta a una de sus compañías bajo el pretexto de que financió a la República Popular Democrática de Corea (RPDC), confirmó este viernes la Cancillería. Geng Shuang, vocero del Ministerio de Relaciones...



China rechazó y presentó una protesta ante Estados Unidos por la sanción impuesta a una de sus compañías bajo el pretexto de que financió a la República Popular Democrática de Corea (RPDC), confirmó este viernes la Cancillería.
Geng Shuang, vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores, dijo a periodistas que su país siempre cumplió de forma estricta con las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Corea del Norte y exige a Washington abstenerse de tomar medidas unilaterales.
Ratificó la oposición del gobierno de Beijing a las acciones de castigo sustentadas en leyes extranjeras y aplicadas en contra de sus ciudadanos o empresas. Geng respondió así a la decisión de Estados Unidos de sancionar a la firma china Yanbian Silverstar Network Technology; a su director ejecutivo, el norcoreano Jong Song Hwa; y la compañía rusa Volasys Silver Star por su supuesta asociación para enviar financiamiento a la RPDC.
Debido a las restricciones, los activos de los implicados dentro de la nación norteña quedan bloqueados y se les prohíbe vínculos de negocios con los estadounidenses.
Estas medidas pretenden parar el flujo de beneficios ilícitos a la RPDC procedente de trabajadores de la industria tecnológica que laboran en el extranjero ocultando sus auténticas identidades a través de empresas fantasmas, apuntó el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.
Según la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro, Yanbian Silverstar Network Technology es una empresa tecnológica china, que en realidad está dirigida por la RPDC.
Desde su puesto, Jong controla el flujo de ingresos de varios equipos de desarrolladores en China y Rusia, agregó la fuente.
También sostuvo que empleados de Yanbian fundaron Volasys Silver Star para probablemente ayudar a eludir los requisitos de identificación de trabajadores que hacen labores autónomas y ofuscar la auténtica nacionalidad de norcoreanos.
Geng Shuang, vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores, dijo a periodistas que su país siempre cumplió de forma estricta con las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Corea del Norte y exige a Washington abstenerse de tomar medidas unilaterales.
Ratificó la oposición del gobierno de Beijing a las acciones de castigo sustentadas en leyes extranjeras y aplicadas en contra de sus ciudadanos o empresas. Geng respondió así a la decisión de Estados Unidos de sancionar a la firma china Yanbian Silverstar Network Technology; a su director ejecutivo, el norcoreano Jong Song Hwa; y la compañía rusa Volasys Silver Star por su supuesta asociación para enviar financiamiento a la RPDC.
Debido a las restricciones, los activos de los implicados dentro de la nación norteña quedan bloqueados y se les prohíbe vínculos de negocios con los estadounidenses.
Estas medidas pretenden parar el flujo de beneficios ilícitos a la RPDC procedente de trabajadores de la industria tecnológica que laboran en el extranjero ocultando sus auténticas identidades a través de empresas fantasmas, apuntó el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.
Según la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro, Yanbian Silverstar Network Technology es una empresa tecnológica china, que en realidad está dirigida por la RPDC.
Desde su puesto, Jong controla el flujo de ingresos de varios equipos de desarrolladores en China y Rusia, agregó la fuente.
También sostuvo que empleados de Yanbian fundaron Volasys Silver Star para probablemente ayudar a eludir los requisitos de identificación de trabajadores que hacen labores autónomas y ofuscar la auténtica nacionalidad de norcoreanos.