Paraguay, problemas en licitación retrasan obras en río Pilcomayo
Para asegurar la sostenibilidad de las aguas del Pilcomayo desde Paraguay se afronta un proyecto por 25 millones de dólares. Hay una protesta de oferentes (Talavera y Ortellado SA e Ingeniería de Topografia y Caminos SA) que las podrían retrasar. Para solucionar el problema, el Ministerio de...



Para asegurar la sostenibilidad de las aguas del Pilcomayo desde Paraguay se afronta un proyecto por 25 millones de dólares. Hay una protesta de oferentes (Talavera y Ortellado SA e Ingeniería de Topografia y Caminos SA) que las podrían retrasar. Para solucionar el problema, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se fue al otro extremo y propuso una oferta de común acuerdo, lo que eliminaría la competencia. En este marco varios items en licitación del proyecto fueron impugnados.
El director de la comisión del Pilcomayo, Artur Niedhammer, señaló que el proyecto actualmente contempla trabajos para aguas bajas. “Esperamos que esta licitación pueda ser terminada en tiempo y forma para que las obras se realicen lo antes posible”, le dijo al diario La Nación el pasado 31 de agosto de 2018.
Las obras que culminaron recientemente incluían dospartes, el lote 1 en el sector de la Embocadura hasta SanAntonio y el lote 2 que corresponde al sector de San Antonio hastaGral. Díaz.
Reunión reciente
Este pasado jueves, miembros de la Comisión Nacional del Río Pilcomayo, representantes de la Unidad Operativa de Contrataciones (UOC), de las empresas contratistas y pobladores de la zona, en Paraguay, mantuvieron una reunión en la sede del Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) a fin de trabajar en la definición del pliego de bases y condiciones para el nuevo llamado a licitación de cara a la próxima riada del Pilcomayo.
El río Pilcomayo y su tragedia en Paraguay
De acuerdo a una nota de Foro Ambiental, las comunidades agricultoras del Chaco paraguayo están consternadas ante la desaparición del río Pilcomayo, cuyo cauce en la región guaraní, estuvo completamente seco por muchos años. Como consecuencia de ello, ha comenzado una tragedia medioambiental que ha causado que cientos de animales hayan muerto atrapados en el lodazal. Este año aseguran que hay mayor caudal de aguas en la zona pero debe haber prisa en los proyectos que definió el vecino país.
[caption id="attachment_56217" align="alignnone" width="1024"] Caimán por donde pasaba el cauce del Pilcomayo en Paraguay/Foto: Foro Ambiental[/caption]