• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Paraguay, problemas en licitación retrasan obras en río Pilcomayo

Para asegurar la sostenibilidad de las aguas del Pilcomayo desde Paraguay se afronta un proyecto por 25 millones de dólares. Hay una protesta de oferentes (Talavera y Ortellado SA e Ingeniería de Topografia y Caminos SA) que las podrían retrasar. Para solucionar el problema, el  Ministerio de...

Internacional
  • Danitza Pamela Montaño / El País
  • 02/09/2018 11:27
Paraguay, problemas en licitación retrasan obras en río Pilcomayo
Caimán
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Para asegurar la sostenibilidad de las aguas del Pilcomayo desde Paraguay se afronta un proyecto por 25 millones de dólares. Hay una protesta de oferentes (Talavera y Ortellado SA e Ingeniería de Topografia y Caminos SA) que las podrían retrasar. Para solucionar el problema, el  Ministerio de Obras Públicas y Comunica­ciones (MOPC) se fue al otro extremo y propuso una oferta de común acuerdo, lo que eliminaría la competencia. En este marco varios items en licitación del proyecto fueron impugnados.





El director de la comi­sión del Pilcomayo,  Artur Niedhammer, señaló que el proyecto actualmente contempla tra­bajos para aguas bajas. “Esperamos que esta licita­ción pueda ser terminada en tiempo y forma para que las obras se realicen lo antes posi­ble”, le dijo al diario La Nación el pasado 31 de agosto de 2018.


Las obras que culminaron recien­temente incluían dospartes, el lote 1 en el sector de la Embo­cadura hasta SanAntonio y el lote 2 que corresponde al sector de San Antonio hastaGral. Díaz.


Reunión reciente

Este pasado jueves, miembros de la Comisión Nacional del Río Pilcomayo, representantes de la Unidad Operativa de Contrataciones (UOC), de las empresas contratistas y pobladores de la zona, en Paraguay, mantuvieron una reunión en la sede del Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) a fin de trabajar en la definición del pliego de bases y condiciones para el nuevo llamado a licitación de cara a la próxima riada del Pilcomayo.

El río Pilcomayo y su tragedia en Paraguay

De acuerdo a una nota de Foro Ambiental, las comunidades agricultoras del Chaco paraguayo están consternadas ante la desaparición del río Pilcomayo, cuyo cauce en la región guaraní, estuvo completamente seco por muchos años. Como consecuencia de ello, ha comenzado una tragedia medioambiental que ha causado que cientos de animales hayan muerto atrapados en el lodazal. Este año aseguran que hay mayor caudal de aguas en la zona pero debe haber prisa en los proyectos que definió el vecino país.

[caption id="attachment_56217" align="alignnone" width="1024"] Caimán por donde pasaba el cauce del Pilcomayo en Paraguay/Foto: Foro Ambiental[/caption]

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Río Pilcomayo
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 2
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 3
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      Andrónico es proclamado candidato y responsabiliza al gobierno de Arce por la crisis y la corrupción
    • 2
      Transportistas anuncian bloqueo en el puente del río Yapacaní desde este lunes
    • 3
      COD se desmarca del gobierno y apoya candidatura de Andrónico
    • 4
      MAS-IPSP suspende proclamación de su binomio presidencial por razones internas
    • 5
      Lo sentencian a 25 años por violar a una adolescente

Noticias Relacionadas
Intensifican los controles sobre la pesca en el río Pilcomayo
Intensifican los controles sobre la pesca en el río Pilcomayo
Intensifican los controles sobre la pesca en el río Pilcomayo
  • Ecos de Tarija
  • 10/05/2025
Pilcomayo: Ven prácticas pesqueras dañinas para el río
Pilcomayo: Ven prácticas pesqueras dañinas para el río
Pilcomayo: Ven prácticas pesqueras dañinas para el río
  • Ecos de Tarija
  • 07/05/2025
Chaco: Deforestación amenaza el equilibrio ecológico del Pilcomayo
Chaco: Deforestación amenaza el equilibrio ecológico del Pilcomayo
Chaco: Deforestación amenaza el equilibrio ecológico del Pilcomayo
  • Ecos de Tarija
  • 07/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS