Demócratas de EEUU limitan el poder de superdelegados
El Comité Nacional Demócrata (DNC) votó a favor de debilitar el papel que jugaban las élites del partido en la selección del candidato presidencial de esa fuerza política estadounidense, difundieron el domingo medios locales. DNC Casi todos los miembros del DNC participantes en una...



El Comité Nacional Demócrata (DNC) votó a favor de debilitar el papel que jugaban las élites del partido en la selección del candidato presidencial de esa fuerza política estadounidense, difundieron el domingo medios locales.
DNC
Casi todos los miembros del DNC participantes en una reunión en Chicago, Illinois, apoyaron un paquete de reformas impulsado por el presidente del órgano, Tom Pérez, y aliados del senador por Vermont Bernie Sanders, que reduce al mínimo el papel de los superdelegados. Con ese nombre se conoce a los delegados a la convención nacional de la fuerza política que no son seleccionados en primarias o caucus, sino de forma automática, quienes hasta ahora eran libres de apoyar a la persona de su preferencia para la candidatura presidencial.
A diferencia de como sucedía con ellos, los delegados comprometidos solo pueden emitir sus votos en función de los resultados de las primarias y asambleas electorales estatales en las que fueron elegidos.
Con el resultado en Chicago se redujo la capacidad de los superdelegados de participar en la selección del candidato presidencial del partido a partir de las elecciones de 2020.
Según explicó la cadena NBC, el cambio prohibirá que esas figuras voten en la convención nacional de ese año, a menos que el resultado ya esté asegurado a partir del apoyo de los delegados comprometidos o que haya un empate entre los aspirantes demócratas a la Casa Blanca.
Tal desenlace puso fin a un esfuerzo de dos años surgido de la divisiva competencia de 2016 entre Sanders y la exsecretaria de Estado Hillary Clinton, quien fue escogida entonces como la candidata demócrata.
En esos comicios primarios los partidarios del senador por Vermont acusaron a los superdelegados, entre quienes se incluyen funcionarios electos y otros líderes de la fuerza política, de tener demasiada influencia sobre el resultado.
‘Hemos escuchado (a los votantes) y hemos actuado, y estoy orgulloso de que nuestro Partido esté haciendo todo lo que puede para atraer a la gente y hacer que votar sea más fácil’, expresó Pérez tras aprobarse la reforma.
Según el titular del DNC, las transformaciones ayudarán a ampliar el partido, unificar a los demócratas y restaurar la confianza de los votantes al hacer que el proceso de nominación en 2020 sea ‘el más inclusivo”.
DNC
Casi todos los miembros del DNC participantes en una reunión en Chicago, Illinois, apoyaron un paquete de reformas impulsado por el presidente del órgano, Tom Pérez, y aliados del senador por Vermont Bernie Sanders, que reduce al mínimo el papel de los superdelegados. Con ese nombre se conoce a los delegados a la convención nacional de la fuerza política que no son seleccionados en primarias o caucus, sino de forma automática, quienes hasta ahora eran libres de apoyar a la persona de su preferencia para la candidatura presidencial.
A diferencia de como sucedía con ellos, los delegados comprometidos solo pueden emitir sus votos en función de los resultados de las primarias y asambleas electorales estatales en las que fueron elegidos.
Con el resultado en Chicago se redujo la capacidad de los superdelegados de participar en la selección del candidato presidencial del partido a partir de las elecciones de 2020.
Según explicó la cadena NBC, el cambio prohibirá que esas figuras voten en la convención nacional de ese año, a menos que el resultado ya esté asegurado a partir del apoyo de los delegados comprometidos o que haya un empate entre los aspirantes demócratas a la Casa Blanca.
Tal desenlace puso fin a un esfuerzo de dos años surgido de la divisiva competencia de 2016 entre Sanders y la exsecretaria de Estado Hillary Clinton, quien fue escogida entonces como la candidata demócrata.
En esos comicios primarios los partidarios del senador por Vermont acusaron a los superdelegados, entre quienes se incluyen funcionarios electos y otros líderes de la fuerza política, de tener demasiada influencia sobre el resultado.
‘Hemos escuchado (a los votantes) y hemos actuado, y estoy orgulloso de que nuestro Partido esté haciendo todo lo que puede para atraer a la gente y hacer que votar sea más fácil’, expresó Pérez tras aprobarse la reforma.
Según el titular del DNC, las transformaciones ayudarán a ampliar el partido, unificar a los demócratas y restaurar la confianza de los votantes al hacer que el proceso de nominación en 2020 sea ‘el más inclusivo”.