Las disputas comerciales conmocionan a mercados
Operadores de mercados mostraron consternación por las disputas comerciales sobre todo entre los Estados Unidos y China, que pueden afectar el resto de las operaciones globales y al comercio mundial. Interrogados por medios de prensa, los expertos aludieron a los más recientes sucesos en ese...



Operadores de mercados mostraron consternación por las disputas comerciales sobre todo entre los Estados Unidos y China, que pueden afectar el resto de las operaciones globales y al comercio mundial.
Interrogados por medios de prensa, los expertos aludieron a los más recientes sucesos en ese sentido, encabezados por Washington y las ‘políticas proteccionistas’ de la administración del presidente Donald Trump.
Incluso enarbolan palabras del titular de la Reserva Federal (Fed) de Dallas (Estados Unidos), Robert Kaplan, quien señaló que una escalada en los aranceles comerciales de su país dañaría las perspectivas de la economía.
Dijo que lo que ocurre a corto plazo claramente no es positivo, pero no basta todavía para cambiar sustancialmente su perspectiva sobre el asunto.
Kaplan agregó a la prensa que no obstante, rebajaría su panorama si escalan las tensiones entre Estados Unidos y sus socios comerciales, y aunque el trabajo de la Fed no es establecer la política comercial, el banco central debe reaccionar a ella, opinó.
Tales palabras las reproducen este fin de semana en Londres, lo que agregó una cuota de preocupación a los operadores de mercados, atentos a esta disputa comercial.
Agregó Kaplan que presenta este análisis sobre el comercio al público, los legisladores, funcionarios designados y electos.
Recalcó que forma parte de sus funciones llamar la atención sobre temas relevantes que afecten el crecimiento económico de los Estados Unidos, incluso si están fuera de la órbita de la Fed.
Interrogados por medios de prensa, los expertos aludieron a los más recientes sucesos en ese sentido, encabezados por Washington y las ‘políticas proteccionistas’ de la administración del presidente Donald Trump.
Incluso enarbolan palabras del titular de la Reserva Federal (Fed) de Dallas (Estados Unidos), Robert Kaplan, quien señaló que una escalada en los aranceles comerciales de su país dañaría las perspectivas de la economía.
Dijo que lo que ocurre a corto plazo claramente no es positivo, pero no basta todavía para cambiar sustancialmente su perspectiva sobre el asunto.
Kaplan agregó a la prensa que no obstante, rebajaría su panorama si escalan las tensiones entre Estados Unidos y sus socios comerciales, y aunque el trabajo de la Fed no es establecer la política comercial, el banco central debe reaccionar a ella, opinó.
Tales palabras las reproducen este fin de semana en Londres, lo que agregó una cuota de preocupación a los operadores de mercados, atentos a esta disputa comercial.
Agregó Kaplan que presenta este análisis sobre el comercio al público, los legisladores, funcionarios designados y electos.
Recalcó que forma parte de sus funciones llamar la atención sobre temas relevantes que afecten el crecimiento económico de los Estados Unidos, incluso si están fuera de la órbita de la Fed.