• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

China pone en marcha su "arma de gran impacto" en la guerra comercial con EEUU

La medida es una respuesta al hecho de que la semana pasada el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció el incremento de los aranceles a China 10 al 20 %

Internacional
  • Pekín / RT
  • 10/03/2025 10:08
China pone en marcha su "arma de gran impacto" en la guerra comercial con EEUU
Imagen ilustrativa
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Este lunes, han entrado en vigor en China nuevos aranceles a mercancías agropecuarias estadounidenses como respuesta a la elevación de las tarifas sobre los productos procedentes del gigante asiático del 10 al 20 %.

De acuerdo con un comunicado del Ministerio de Comercio del país, a partir del 10 de marzo, se aplican aranceles adicionales sobre varios productos estadounidenses como un 15 % sobre el pollo, el trigo, el maíz y el algodón, y un 10 % sobre el sorgo, la soja, la carne de cerdo, la carne de vacuno, la pesca, las frutas y verduras y los productos lácteos.

Además, se informó que, para los bienes importados enumerados en el anexo adjuntado que se originaron en EE.UU., los aranceles correspondientes se cobrarán por separado sobre la base de las tasas arancelarias vigentes aplicables. "Las políticas actuales de bonos y desgravaciones fiscales permanecen sin cambios, y las tarifas adicionales no estarán exentas", detallaron por otro lado.

La medida es una respuesta al hecho de que la semana pasada el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció el incremento de los aranceles a China del 10 al 20 % debido a la llegada al país estadounidense de "enormes cantidades de fentanilo", precisó. En su orden ejecutiva, Trump subrayó que el gigante asiático no ha "actuado para frenar el flujo sostenido" de drogas a EE.UU., particularmente el fentanilo, "una amenaza inusual y extraordinaria" para la nación.

A su vez, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Mao Ning, dijo este lunes durante una rueda de prensa que su país nunca ha buscado "de forma deliberada" que EE.UU. tenga un déficit comercial e incluso que el país se haya beneficiado "enormemente" de sus contactos comerciales con China. De igual modo, anteriormente, otro portavoz de la Cancillería china, Lin Jian, advirtió que una guerra con EE.UU., ya sea comercial, arancelaria o militar, no solo no debe librarse, sino que tampoco resultaría en la victoria de ninguna de las dos partes.

En este sentido, Bloomberg calificó los aranceles impuestos por China como un "arma de gran impacto y bajo costo" que marcan "la última represalia" en la guerra comercial entre los dos países.

Por otro lado, según recoge la agencia, si bien Pekín sigue siendo un mercado de exportación clave para los estados del cinturón agrícola del país norteamericano, sus esfuerzos por reconfigurar las cadenas de suministro han hecho que la influencia de Washington se haya debilitado.

Así, por ejemplo, detallan, la soja es el principal producto de exportación agrícola de EE.UU. a China, con un valor de casi 13.000 millones de dólares en el año pasado, por lo que Pekín intenta trasladar su dependencia del país a otros proveedores, como Brasil.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Internacional
  • #Guerra comercial
  • #China
  • #EEUU
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes

Noticias Relacionadas
Guerra comercial: China y un arancel del 245%
Guerra comercial: China y un arancel del 245%
Guerra comercial: China y un arancel del 245%
  • Internacional
  • 17/04/2025
China contraataca a Trump en la guerra comercial
China contraataca a Trump en la guerra comercial
China contraataca a Trump en la guerra comercial
  • Internacional
  • 05/04/2025
La CIA revela su 'nueva' arma contra China
La CIA revela su 'nueva' arma contra China
La CIA revela su 'nueva' arma contra China
  • Internacional
  • 06/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS