Ministerio de Defensa ruso: Los militares rusos no fueron partícipes del derribo del MH17 en Ucrania
El Ministerio de Defensa ruso ha hecho este comentario después de que el Equipo de Investigación Conjunto (JIT, por sus siglas en inglés), que investiga el derribo del avión MH17 de Malaysia Airlines en el sur de Ucrania en 2014, afirmara que el sistema de misiles Buk con el que fue...



El Ministerio de Defensa ruso ha hecho este comentario después de que el Equipo de Investigación Conjunto (JIT, por sus siglas en inglés), que investiga el derribo del avión MH17 de Malaysia Airlines en el sur de Ucrania en 2014, afirmara que el sistema de misiles Buk con el que fue derribado el avión pertenecía a la 53.ª brigada antiaérea de las Fuerzas Armadas rusas, desplegada cerca de la ciudad de Kursk.
"El Ministerio de Defensa ruso, tanto en las primeras horas después de la tragedia como en lo sucesivo, ha desmentido oficialmente las insinuaciones de la parte ucraniana sobre la supuesta participación de los militares rusos en la catástrofe en el cielo de Ucrania y ha presentado las pruebas correspondientes al grupo investigador holandés", ha declarado el ministerio.
"Ningún sistema de misiles antiaéreo de las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia ha cruzado jamás la frontera ruso-ucraniana", ha afirmado el organismo en un comunicado.
Asimismo, ha subrayado que en el marco de la cooperación con las autoridades holandesas, la parte rusa ha proporcionado "pruebas exhaustivas" que "indican inequívocamente a la participación de divisiones ucranianas con sistemas de misiles antiaéreos Buk en la destrucción en suelo de Ucrania del Boeing de pasajeros de los Países Bajos".
Moscú ha denunciado en numerosas ocasiones el carácter parcial de la investigación cuyas conclusiones se basan principalmente en datos presentados por el Gobierno de Ucrania. El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, señaló en abril de este año que Moscú respeta la independencia del JIT, aunque criticó que los hechos y los materiales proporcionados por Rusia son utilizados por el grupo de manera selectiva y a veces no se tienen en cuenta del todo.
En concreto, los experimentos realizados por el consorcio armamentístico Almaz-Antéi, fabricante de los Buk, confirman que el Boeing fue derribado desde territorio controlado por el Ejército ucraniano.
"El Ministerio de Defensa ruso, tanto en las primeras horas después de la tragedia como en lo sucesivo, ha desmentido oficialmente las insinuaciones de la parte ucraniana sobre la supuesta participación de los militares rusos en la catástrofe en el cielo de Ucrania y ha presentado las pruebas correspondientes al grupo investigador holandés", ha declarado el ministerio.
"Ningún sistema de misiles antiaéreo de las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia ha cruzado jamás la frontera ruso-ucraniana", ha afirmado el organismo en un comunicado.
Asimismo, ha subrayado que en el marco de la cooperación con las autoridades holandesas, la parte rusa ha proporcionado "pruebas exhaustivas" que "indican inequívocamente a la participación de divisiones ucranianas con sistemas de misiles antiaéreos Buk en la destrucción en suelo de Ucrania del Boeing de pasajeros de los Países Bajos".
Moscú ha denunciado en numerosas ocasiones el carácter parcial de la investigación cuyas conclusiones se basan principalmente en datos presentados por el Gobierno de Ucrania. El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, señaló en abril de este año que Moscú respeta la independencia del JIT, aunque criticó que los hechos y los materiales proporcionados por Rusia son utilizados por el grupo de manera selectiva y a veces no se tienen en cuenta del todo.
En concreto, los experimentos realizados por el consorcio armamentístico Almaz-Antéi, fabricante de los Buk, confirman que el Boeing fue derribado desde territorio controlado por el Ejército ucraniano.