Nicolás Maduro insiste en convocar a diálogo nacional
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, insistió en la convocatoria a todos los sectores políticos del país a impulsar un proceso de concertación nacional para el fortalecimiento de la nación sudamericana. Durante su proclamación como mandatario reelecto para el período 2019-2025,...



El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, insistió en la convocatoria a todos los sectores políticos del país a impulsar un proceso de concertación nacional para el fortalecimiento de la nación sudamericana.
Durante su proclamación como mandatario reelecto para el período 2019-2025, efectuada en la sede del Consejo Nacional Electoral, Maduro ratificó su compromiso de trabajar por la recuperación económica y la prosperidad de todos los venezolanos.
Precisó que el objetivo central debe ser fortalecer el poder económico, político, popular e institucional de la nación, a través del diálogo entre los factores sociales.
En tal sentido, Maduro exhortó a la Comisión para la Verdad, la Justicia y la Paz, de la Asamblea Nacional Constituyente, a avanzar hacia un gobierno de reconciliación nacional y reencuentro entre todos los venezolanos.
El jefe de Estado anunció además la creación de una comisión presidencial de asesoría económica, integrada por expertos nacionales e internacionales, para coadyuvar a la derrota de las acciones desestabilizadoras promovidas por sectores oligarcas en ese ámbito.
Precisó asimismo que recibirá las propuestas de todos los sectores productivos del país con el fin de reactivar los motores de la economía nacional.
Maduro criticó la postura adoptada por sectores de la oposición de no participar en las elecciones del 20 de mayo, la cual -indicó- respondió a la decisión del gobierno de Estados Unidos de desconocer de antemano los resultados emanados del proceso.
Diplomáticos de EEUU
Asimismo, declaró persona non grata a dos diplomáticos de la embajada de Estados Unidos.
El presidente venezolano emitió la medida de abandono del país para al encargado de negocios, Todd Robinson y al ministro consejero estadounidense, Brian Naranjos por incurrir en acciones injerencistas contra Venezuela.
La decisión contempla el abandono del territorio venezolano por parte de los funcionarios, en un período no mayor a 48 horas.
El mandatario denunció que el gobierno de Estados Unidos pretende, con cada una de las sanciones impuestas, seguir escalando su agresión contra Venezuela.
‘Yo repudio todas las sanciones que se pretenden contra la República Bolivariana de Venezuela porque le hacen daño, generan sufrimiento al pueblo de Venezuela, generan daño económico, físico, financiero, monetario al pueblo de Venezuela. Rechazo y repudio la conspiración permanente’, sentenció.
La más reciente de las medidas de Washington en respuesta a la reelección de Maduro apunta contra la deuda pública y bonos venezolanos, para limitar la capacidad del Ejecutivo bolivariano de liquidar activos en territorio estadounidense.
Además, prohíbe comprar cualquier deuda prometida como garantía después de la entrada en vigor de la orden ejecutiva, firmada la víspera por el presidente estadounidense, Donald Trump.
En respuestas a tal maniobra, las autoridades venezolanas emitieron un comunicado en el que repudian ‘la sistemática campaña de agresiones y hostilidades del régimen estadounidense que procura castigar al pueblo venezolano por ejercer su sagrado y legítimo derecho al voto’.
Durante su proclamación como mandatario reelecto para el período 2019-2025, efectuada en la sede del Consejo Nacional Electoral, Maduro ratificó su compromiso de trabajar por la recuperación económica y la prosperidad de todos los venezolanos.
Precisó que el objetivo central debe ser fortalecer el poder económico, político, popular e institucional de la nación, a través del diálogo entre los factores sociales.
En tal sentido, Maduro exhortó a la Comisión para la Verdad, la Justicia y la Paz, de la Asamblea Nacional Constituyente, a avanzar hacia un gobierno de reconciliación nacional y reencuentro entre todos los venezolanos.
El jefe de Estado anunció además la creación de una comisión presidencial de asesoría económica, integrada por expertos nacionales e internacionales, para coadyuvar a la derrota de las acciones desestabilizadoras promovidas por sectores oligarcas en ese ámbito.
Precisó asimismo que recibirá las propuestas de todos los sectores productivos del país con el fin de reactivar los motores de la economía nacional.
Maduro criticó la postura adoptada por sectores de la oposición de no participar en las elecciones del 20 de mayo, la cual -indicó- respondió a la decisión del gobierno de Estados Unidos de desconocer de antemano los resultados emanados del proceso.
Diplomáticos de EEUU
Asimismo, declaró persona non grata a dos diplomáticos de la embajada de Estados Unidos.
El presidente venezolano emitió la medida de abandono del país para al encargado de negocios, Todd Robinson y al ministro consejero estadounidense, Brian Naranjos por incurrir en acciones injerencistas contra Venezuela.
La decisión contempla el abandono del territorio venezolano por parte de los funcionarios, en un período no mayor a 48 horas.
El mandatario denunció que el gobierno de Estados Unidos pretende, con cada una de las sanciones impuestas, seguir escalando su agresión contra Venezuela.
‘Yo repudio todas las sanciones que se pretenden contra la República Bolivariana de Venezuela porque le hacen daño, generan sufrimiento al pueblo de Venezuela, generan daño económico, físico, financiero, monetario al pueblo de Venezuela. Rechazo y repudio la conspiración permanente’, sentenció.
La más reciente de las medidas de Washington en respuesta a la reelección de Maduro apunta contra la deuda pública y bonos venezolanos, para limitar la capacidad del Ejecutivo bolivariano de liquidar activos en territorio estadounidense.
Además, prohíbe comprar cualquier deuda prometida como garantía después de la entrada en vigor de la orden ejecutiva, firmada la víspera por el presidente estadounidense, Donald Trump.
En respuestas a tal maniobra, las autoridades venezolanas emitieron un comunicado en el que repudian ‘la sistemática campaña de agresiones y hostilidades del régimen estadounidense que procura castigar al pueblo venezolano por ejercer su sagrado y legítimo derecho al voto’.