Turquía tomará represalias si EEUU no les vende armas
Turquía tomará represalias si Estados Unidos suspende la venta de armas al país, según lo declaró este domingo el ministro de Asuntos Exteriores turco, Mevlut Cavusoglu, durante una entrevista a la cadena CNN Turk. Cavusoglu advirtió que una eventual propuesta de los legisladores de la...
Turquía tomará represalias si Estados Unidos suspende la venta de armas al país, según lo declaró este domingo el ministro de Asuntos Exteriores turco, Mevlut Cavusoglu, durante una entrevista a la cadena CNN Turk.
Cavusoglu advirtió que una eventual propuesta de los legisladores de la Cámara de Representantes de EEUU para detener temporalmente la venta de armas, incluidos los aviones F-35, sería entendida por Turquía como “incorrecta” e “ilógica” entre socios de la OTAN.
“Las sanciones de EEUU contra nosotros son irracionales e incorrectas. Si lanzan un embargo contra nosotros, Turquía tomará represalias, aunque no queremos eso”, expresó el ministro turco de Exteriores. “Turquía no es un país que esté bajo su mando, es un país independiente”. Amenazar no es el enfoque correcto y no encaja en la alianza”, añadió Cavusoglu, subrayando que Turquía adquirirá sistemas antiaéreos rusos S-400 Triumf y que en ningún caso identificará a sus aliados “como enemigos”.
Legisladores de EEUU dieron a conocer este viernes detalles de un eventual proyecto de ley anual para defensa de 717.000 millones de dólares, en los que se incluyen los esfuerzos para competir con Rusia y China, así como la polémica medida sobre la paralización temporal de la venta de armas a Turquía.
La propuesta de Ley de Autorización de Defensa Nacional, que podría llevarse a cabo muy pronto, solicitaría al Departamento de Defensa que proporcione un informe al Congreso acerca de la relación entre EEUU y Turquía, lo que bloquearía temporalmente la venta a Ankara de equipos de defensa hasta que no se complete el informe. De momento, Turquía planea comprar más de 100 aviones de combate Joint Strike Fighter F-35, y negocia con Washington la posibilidad de adquirir misiles Patriot.
La decisión de EEUU podría venir motivada por la decisión de Turquía de comprar misiles antiaéreos rusos S-400, lo que ha incomodado a los socios de la OTAN.
Cavusoglu advirtió que una eventual propuesta de los legisladores de la Cámara de Representantes de EEUU para detener temporalmente la venta de armas, incluidos los aviones F-35, sería entendida por Turquía como “incorrecta” e “ilógica” entre socios de la OTAN.
“Las sanciones de EEUU contra nosotros son irracionales e incorrectas. Si lanzan un embargo contra nosotros, Turquía tomará represalias, aunque no queremos eso”, expresó el ministro turco de Exteriores. “Turquía no es un país que esté bajo su mando, es un país independiente”. Amenazar no es el enfoque correcto y no encaja en la alianza”, añadió Cavusoglu, subrayando que Turquía adquirirá sistemas antiaéreos rusos S-400 Triumf y que en ningún caso identificará a sus aliados “como enemigos”.
Legisladores de EEUU dieron a conocer este viernes detalles de un eventual proyecto de ley anual para defensa de 717.000 millones de dólares, en los que se incluyen los esfuerzos para competir con Rusia y China, así como la polémica medida sobre la paralización temporal de la venta de armas a Turquía.
La propuesta de Ley de Autorización de Defensa Nacional, que podría llevarse a cabo muy pronto, solicitaría al Departamento de Defensa que proporcione un informe al Congreso acerca de la relación entre EEUU y Turquía, lo que bloquearía temporalmente la venta a Ankara de equipos de defensa hasta que no se complete el informe. De momento, Turquía planea comprar más de 100 aviones de combate Joint Strike Fighter F-35, y negocia con Washington la posibilidad de adquirir misiles Patriot.
La decisión de EEUU podría venir motivada por la decisión de Turquía de comprar misiles antiaéreos rusos S-400, lo que ha incomodado a los socios de la OTAN.