Jordi Sánchez pide permiso para salir de prisión
El candidato a la presidencia de Cataluña, el separatista preso Jordi Sánchez, solicitó su excarcelación a la justicia española, con el fin de asistir el viernes al debate de investidura en el parlamento regional. En un escrito remitido al Tribunal Supremo (TS), el abogado del diputado...
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/mobile/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/tablet/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/desktop/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
El candidato a la presidencia de Cataluña, el separatista preso Jordi Sánchez, solicitó su excarcelación a la justicia española, con el fin de asistir el viernes al debate de investidura en el parlamento regional.
En un escrito remitido al Tribunal Supremo (TS), el abogado del diputado catalán pidió la libertad provisional para su cliente o, en su defecto, que se le concedan los permisos penitenciarios necesarios para acudir al pleno programado para ese día en la cámara catalana.
La defensa del aspirante a la Generalitat también planteó al juez instructor de la causa contra el movimiento secesionista en el Supremo, Pablo Llarena, que al menos le autorice a participar en la sesión de investidura mediante videoconferencia.
El líder del parlamento de Cataluña, Roger Torrent, instó la víspera a la justicia española a respetar las decisiones soberanas de la cámara y permitir la elección de Sánchez como mandatario de Cataluña.
Torrent subrayó que el pretendiente a encabezar la Generalitat tiene todos sus derechos políticos intactos y consideró que, pese a estar en prisión preventiva, el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas demandó facilitar su investidura. A su juicio, el TS ‘debe decidir si respeta la legalidad internacional o continúa escribiendo una de las páginas más oscuras de su historia’, con su negativa a excarcelar al diputado.
Recordó que la mencionada instancia de la ONU solicitó, como medidas cautelares, que España garantice los derechos políticos de Sánchez, segundo en la lista de Junts per Catalunya, coalición conservadora del cesado presidente Carles Puigdemont.
En un escrito remitido al Tribunal Supremo (TS), el abogado del diputado catalán pidió la libertad provisional para su cliente o, en su defecto, que se le concedan los permisos penitenciarios necesarios para acudir al pleno programado para ese día en la cámara catalana.
La defensa del aspirante a la Generalitat también planteó al juez instructor de la causa contra el movimiento secesionista en el Supremo, Pablo Llarena, que al menos le autorice a participar en la sesión de investidura mediante videoconferencia.
El líder del parlamento de Cataluña, Roger Torrent, instó la víspera a la justicia española a respetar las decisiones soberanas de la cámara y permitir la elección de Sánchez como mandatario de Cataluña.
Torrent subrayó que el pretendiente a encabezar la Generalitat tiene todos sus derechos políticos intactos y consideró que, pese a estar en prisión preventiva, el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas demandó facilitar su investidura. A su juicio, el TS ‘debe decidir si respeta la legalidad internacional o continúa escribiendo una de las páginas más oscuras de su historia’, con su negativa a excarcelar al diputado.
Recordó que la mencionada instancia de la ONU solicitó, como medidas cautelares, que España garantice los derechos políticos de Sánchez, segundo en la lista de Junts per Catalunya, coalición conservadora del cesado presidente Carles Puigdemont.