Alerta por las intensas lluvias en Colombia
Una docena de departamentos de Colombia fueron declarados el domingo 1 de abril en estado de alerta como consecuencia de las crecidas de ríos y potenciales deslizamientos de tierras, motivados por las intensas lluvias de esta época del año. Según reportó el Instituto de Hidrología,...



Una docena de departamentos de Colombia fueron declarados el domingo 1 de abril en estado de alerta como consecuencia de las crecidas de ríos y potenciales deslizamientos de tierras, motivados por las intensas lluvias de esta época del año.
Según reportó el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), se encuentran en alerta los departamentos de Arauca, Caquetá, Chocó, Córdoba, Huila, Meta, Norte de Santander, Nariño, Quindío, Risaralda, Santander, Tolima y Valle del Cauca.
El organismo meteorológico pidió estar atentos al caudal de los ríos Zulia y Pamplonita, en Norte de Santander; del Lebrija, en Santander; del Baudó, en el Chocó; y del Salado, en el Cauca.
También se observa incremento en los niveles de los afluentes en Arauca y en Tumaco, departamento de Nariño, en el extremo suroccidental del país.
Se mencionó asimismo la probabilidad de crecientes súbitas en los ríos Nare, La Miel y Guarinó, en el denominado eje cafetero de Colombia.
No se excluyen los deslizamientos de tierra en sectores inestables o de alta pendiente, localizados en las regiones Andina, Pacífica y Orinoquía.
Ya se había anunciado por el Ideam una Semana Santa pasada por agua y se había advertido a gran parte del país estar preparado para afrontar situaciones de alta probabilidad de inundaciones.
En esta capital desde hace dos semanas llueve todos los días de forma torrencial y así debe continuar hasta mediados de junio, de acuerdo con los pronósticos meteorológicos.
Antecedentes
El intenso aguacero provocó inundaciones que dejaron a numerosos habitantes de diferentes departamentos de Colombia sin sus pertenencias.
Las fuertes lluvias provocaron el desbordamiento de varias quebradas y durante el aguacero, los socorristas atendieron decenas de emergencias. Los damnificados esperan el apoyo del Gobierno Nacional, pues sus viviendas se vieron afectadas.
Según reportó el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), se encuentran en alerta los departamentos de Arauca, Caquetá, Chocó, Córdoba, Huila, Meta, Norte de Santander, Nariño, Quindío, Risaralda, Santander, Tolima y Valle del Cauca.
El organismo meteorológico pidió estar atentos al caudal de los ríos Zulia y Pamplonita, en Norte de Santander; del Lebrija, en Santander; del Baudó, en el Chocó; y del Salado, en el Cauca.
También se observa incremento en los niveles de los afluentes en Arauca y en Tumaco, departamento de Nariño, en el extremo suroccidental del país.
Se mencionó asimismo la probabilidad de crecientes súbitas en los ríos Nare, La Miel y Guarinó, en el denominado eje cafetero de Colombia.
No se excluyen los deslizamientos de tierra en sectores inestables o de alta pendiente, localizados en las regiones Andina, Pacífica y Orinoquía.
Ya se había anunciado por el Ideam una Semana Santa pasada por agua y se había advertido a gran parte del país estar preparado para afrontar situaciones de alta probabilidad de inundaciones.
En esta capital desde hace dos semanas llueve todos los días de forma torrencial y así debe continuar hasta mediados de junio, de acuerdo con los pronósticos meteorológicos.
Antecedentes
El intenso aguacero provocó inundaciones que dejaron a numerosos habitantes de diferentes departamentos de Colombia sin sus pertenencias.
Las fuertes lluvias provocaron el desbordamiento de varias quebradas y durante el aguacero, los socorristas atendieron decenas de emergencias. Los damnificados esperan el apoyo del Gobierno Nacional, pues sus viviendas se vieron afectadas.