Gobernación espera habilitación de cuentas para iniciar el normal ejercicio de la gestión 2024



El gobernador de Tarija, Lic. Oscar Montes, manifestó que esta semana se seguirá trabajando en la regularización interna, como ya se lo hizo con las secretarias, gobernaciones y durante el presente periodo continuará con los gerentes y jefes de unidades de las diferentes entidades sociales productivas y a mitad de semana el día miércoles se hará el Informe de la gestión 2023.
“Esperamos ya que hasta el fin de semana habiliten nuestras cuentas y podamos empezar ya el ejercicio normal del 2024 como ustedes ya lo saben eso demora siempre al principio, por que tienen que habilitar nuestras cuentas y poco a poco empieza a funcionar, esperamos que hasta el fin de semana tener todo en orden y empezar a ejecutar el plan 2024”, expresó Montes.
Por otra parte, por norma se continuará con la evaluación anual a todo el personal, el cual se hace en el mes de octubre mediante un formulario que está dentro la norma de administración de los funcionarios públicos a nivel nacional y fruto de dicha evaluación ocurren algunos movimientos, ya sean ascensos, permanencia y en algunos casos despido.
“En cuanto a los económico, hemos tenido una disminución del 15 por ciento, por lo que estimamos que este año será algo parecido, ojalá que no mayor, sin embargo, los ajustes que hicimos el primer año en esta Gobernación permite tener tranquilidad para afrontar lo que se viene lo importante es que hay una estabilidad financiera dentro de nuestra institución estamos cumpliendo con todos los compromisos”, dijo.
El año pasado se pagaron más de 100 millones de bolivianos de deuda que fue reducida sustancialmente, por otro lado, se pagó todo lo que se adeudaba por concepto de la canasta alimentaria, rezagados del Prosol, transferencia a los gobiernos municipales, es decir se arrancó el año totalmente al día en todas las obligaciones financieras.
“Ahora se hará la programación para este año dando prioridad al tema productivo y en el caso particular del valle central de Tarija, relacionado con el tema turismo que bien saben que es la principal actividad económica que tenemos así que le daremos mucha fuerza al tema turismo”, agregó.