El Gobernador recomendó cultivar nuevos productos en la zona
La Gobernación entrega una vía productiva en Muturayo
El Gobernador espera que pronto esta zona se incorpore a la producción del departamento, porque este suelo es apto especialmente para la vitivinicultura



El gobernador del departamento de Tarija, Oscar Montes Barzón, realizó la entrega de un camino productivo en la comunidad de Muturayo, en el municipio de Uriondo, y aprovechó la oportunidad para destacar el trabajo que realizan sus dirigentes. Pidió a los beneficiarios que puedan introducir nuevos cultivos y productos agrícolas en esta zona.
“Esta comunidad es beneficiaria del proyecto de riego Cenavit-Calamuchita y lo importante es que tiene unos suelos profundos espectaculares y son terrenos vírgenes prácticamente, es así que a pedido de la comunidad estamos apoyando en la apertura de vías, accesos para llegar a estos terrenos y también vamos a trabajar en la nivelación de los mismos”, dijo la autoridad.
Montes felicitó a la Subgobernación de Uriondo por haber dado una respuesta oportuna, aseguró que esta zona se va a constituir en uno de los lugares agrícolas más importantes del valle central de Tarija. También dio instrucción de que se pueda trabajar con los equipos necesarios, uno para realizar el mantenimiento de 140 kilómetros de caminos que ya existen y segundo darse el tiempo suficiente para abrir nuevos caminos.
“Aquí se pueden introducir cultivos nuevos, de aquí a unos 10 años va a tener un cambio radical, ya la gente nos ha comentado que tiene mucho interés de venir a hacer cultivos y lo importante es que la comunidad está muy bien organizada, con líderes jóvenes, una mujer está de dirigente, así que desearles la mejor de las suertes a los productores de esta zona”, detalló Montes.
En ese sentido, el Gobernador espera que pronto esta zona se incorpore a la producción del departamento, porque este suelo es apto especialmente para la vitivinicultura y es oportuno aprovechar la apertura del singani al mercado de Estados Unidos, por lo tanto es oportuno comenzar a habilitar estos terrenos.
Por su parte, el subgobernador de Uriondo, Edilberto Panique, explicó que este es un camino productivo y son accesos que los productores necesitan para sacar su producción a los mercados, lo que va a significar mucho para el desarrollo económico de estas familias.
“En cada kilómetro tenemos una media que vamos a beneficiar a 40 familias, entonces estos son caminos de impacto”, expresó Panique.