• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Insomnio, ansiedad y somatización; síntomas del encierro por COVID-19

El insomnio, cuadros de ansiedad e inestabilidad emocional y somatización del Coronavirus (COVID-19) son síntomas que alertaron tener ciudadanos que optaron por pedir ayuda psicológica en medio del encierro por la emergencia sanitaria nacional.  “Otra vez la misma pesadilla. Estoy en...

La Gobernación Informa
  • Andrea Cardona / El País
  • 18/04/2020 00:33
Insomnio, ansiedad y somatización; síntomas del encierro por COVID-19
b3fa4d45-f7b9-438f-aca7-275246662d9e
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El insomnio, cuadros de ansiedad e inestabilidad emocional y somatización del Coronavirus (COVID-19) son síntomas que alertaron tener ciudadanos que optaron por pedir ayuda psicológica en medio del encierro por la emergencia sanitaria nacional.


 “Otra vez la misma pesadilla. Estoy en mi casa con mis hijos y mi esposa cuando viene un tornado y se lleva todo. Justo estábamos hablando algo del COVID que pasaron por la tele y que uno de los ministros dijo que aumentaron los casos”, cuenta C.M.


C.M vive en San Gerónimo y es un abogado de 34 años. Junto con un amigo puso un bufet para atender a sus clientes, la mayoría por procesos civiles. Ahora permanece cerrado hasta que las medidas de seguridad nacional se disuelvan. Desde que inició el aislamiento por el COVID-19 no puede dormir las horas habituales y cuando lo hace tiene pesadillas sobre la muerte y despierta angustiado. Durante el día ha empezado a ingerir más alimentos y a pasar horas conectado a las redes sociales por su celular.

Su caso parece repetirse según profesionales en psicología y comentarios en general. La preocupación y temor a desconocer el futuro se manifiesta en el comportamiento de las personas y los psicólogos recomiendan prestar atención y solicitar ayuda.

El Gabinete Psicológico de contención emocional y fortalecimiento familiar ofreció ayuda a la población que sienta o sufra efectos psicológicos (emocionales) por la emergencia sanitaria que se atraviesa. A través del portal web del Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges) de Tarija publicaron una lista de 23 profesionales en psicología que prestan servicios de manera gratuita y online.



La psicóloga, Nelly Chavarría, explicó que el contexto en que se está desarrollando el porvenir mundial es suficiente motivo para que genere incertidumbre en las personas y algunas de ellas pueden tener cuadros de ansiedad.


“Nos han estado llamando para solicitar ayuda. La mayoría de ellos siente ansiedad y depresión por la situación. Genera un trastorno emocional el encierro lo que frustra a las personas. Hay cambios en su personalidad, en su estabilidad. Tienen temores de perder la salud o que los familiares se enfermen”, explicó.


Por su parte, la directora del Instituto Nacional en Prevención, Tratamiento, Rehabilitación e Investigación en Drogodependencias y Salud Mental (INTRAID), Raquel Caero, manifestó que también reciben cuadros semejantes. Otro síntoma de la ansiedad que provoca el COVID es la somatización que se trata de un diagnóstico psiquiátrico aplicado a pacientes quienes se quejan crónica y persistentemente de varios síntomas físicos que no tienen un origen identificable. En este caso creen tener dolor de cabeza, dolor en los pulmones y demás características.

La falta de sueño y exceso, así como la alteración en los hábitos alimenticios, la irritabilidad, la frustración manifestada en enojo o tristeza pueden ser pasajeros o continuar. En los casos crónicos se debe acudir a un profesional para evitar que el paciente se deprima.

Caero señaló que un detonante sea la cantidad de información falsa o alarmista que hay en las redes sociales. El contenido sin un fin educativo o informativo no provee de seguridad al paciente sino alimenta miedos que pueden ser infundados o exagerados.



Encierro con conflictos entre parejas, familia y contigo mismo

La psicóloga, Nelly Chavarría, señalo que otro de los problemas que se están generando por el encierro es la falta de tolerancia entre miembros de una familia. Al estar en espacios cerrados varios miembros de la familia y con una carga de tensión, según explicó, se genera roces entre las parejas, los hermanos, los padres y los hijos o los miembros que tengan que convivir. A la vez, las personas que, por el contrario, se encuentran solas, suelen incrementar esta sensación de soledad y también caer en ansiedad. La recomendación es mantener la calma y distraerse.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #COVID-19
  • #PSICOLOGÍA
  • #Salud
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 2
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 3
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      Andrónico es proclamado candidato y responsabiliza al gobierno de Arce por la crisis y la corrupción
    • 2
      Transportistas anuncian bloqueo en el puente del río Yapacaní desde este lunes
    • 3
      COD se desmarca del gobierno y apoya candidatura de Andrónico
    • 4
      MAS-IPSP suspende proclamación de su binomio presidencial por razones internas
    • 5
      Lo sentencian a 25 años por violar a una adolescente

Noticias Relacionadas
Hospitales no tienen plata para renovar equipos
Hospitales no tienen plata para renovar equipos
Hospitales no tienen plata para renovar equipos
  • Ecos de Tarija
  • 10/05/2025
Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
  • La Alcaldía Informa
  • 09/05/2025
Reportan reducción sostenida de casos de influenza
Reportan reducción sostenida de casos de influenza
Reportan reducción sostenida de casos de influenza
  • Nacional
  • 09/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS