• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Encuestas de Ipsos marcan la semana para Morales, Oliva y Paz

Se cierra una semana política de nuevo eclipsada por los asuntos nacionales – básicamente las encuestas de RTP para Ipsos - e incluso internacionales – Bolsonaro -, en la que el oficialismo tarijeño vuelve a su estado de reflexión ante la evidencia del fracaso en las encuestas y en la...

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 28/10/2018 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Se cierra una semana política de nuevo eclipsada por los asuntos nacionales – básicamente las encuestas de RTP para Ipsos - e incluso internacionales – Bolsonaro -, en la que el oficialismo tarijeño vuelve a su estado de reflexión ante la evidencia del fracaso en las encuestas y en la inscripción de militantes en Tarija, mientras que el bloque de la Gobernación recibe un espaldarazo y el del Gobierno Municipal se sumerge en el caos. Por partes.

La encuesta de Ipsos para RTP es tradicionalmente considerada más confiable porque hace el esfuerzo de recopilar datos en el entorno rural; si bien consideran como rurales a ciudades intermedias. Con todos los datos cocinados, la encuesta publicada el jueves le da Evo Morales una ventaja de 14 puntos respecto a Carlos Mesa según los datos recopilados entre el 3 de octubre y el 15 de octubre, es decir, justo después del varapalo del mar – que tocó a ambos pero especialmente al Presidente – y de que Mesa lanzara su candidatura – mediante una puesta en escena muy criticada por lo gris y que también puede tener su impacto demoscópico.

El MAS recibió un espaldarazo con esa encuesta luego de las dudas generadas por las publicadas por Página Siete – que da ganador a Mesa en segunda vuelta holgadamente - o la de Tal Cual Comunicación Estratégica – que le concede dos puntos al Presidente -. En Tarija, sin embargo, los datos son especialmente malos, pues un 7 por ciento de intención de voto en octubre acaba por hundir a los viejos pilotos del proceso, cada vez más aferrados a la estrategia argentina luego de sumar fracaso en el Chaco, pero también castiga a los nuevos dirigentes. El pacto campesinos – alcaldes tampoco acaba de dar resultados para el Gobierno. En las filas del oficialismo reconocen que asuntos como negar la conciliación o apropiarse de los recursos adicionales para contrapartear sus propias obras – ya aseguradas por el FNDR – no ayudan en la estrategia.

A nivel departamental, la encuesta de IPSOS le dio un 74 por ciento de aprobación de gestión a Adrián Oliva, un porcentaje elevado que lo sitúa entre los más altos del país y que da frutos a la estrategia de pacificación interna que desde hace unos meses han puesto en marcha sus principales articuladores, Waldemar Peralta y Carlos Saavedra, así como la de polarización con el Gobierno Nacional con los asuntos económicos. En cualquier caso, las valoraciones de Adrián Oliva en la serie han ido variando sustancialmente.

Quien ha quedado tocado seriamente con la encuesta de IPSOS es el alcalde Rodrigo Paz Pereira. Su valoración de gestión se ha hundido 20 puntos y apenas alcanza el 30 por ciento de aprobación en las encuestas entre el 3 y el 15 de octubre. Sin duda un baño de agua fría que no ha caído bien en el Palacio de Salamanca.

La encuesta salía pocos días después de que el patriarca de los Paz, el expresidente Jaime Paz Zamora, anunciara su candidatura presidencial con el Partido Demócrata Cristiano (PDC) derrumbando con ella todo el relato que el alcalde venía haciendo sobre la “nueva política” y la “vieja política” para justificar la renovación de su equipo y el enfrentamiento con el exalcalde Óscar Montes.

Con esas, el viernes llegó la personería de su nuevo partido “Primero la Gente”, un instrumento político en un momento inoportuno y que nadie asegura vaya a servir para algo en la próxima contienda electoral.

Lo económico, esperando a Bolsonaro

Hoy domingo Brasil y todo el continente contienen la respiración para saber que será de los resultados de la segunda vuelta. Las encuestas, que erraron en primera vuelta, dan ahora una amplia ventaja a Jair Bolsonaro, el ultraderechista militar que ha prometido acciones radicales y ha centrado su discurso en la lucha contra la corrupción del PT; el partido de su rival Haddad, heredero de Lula da Silva. En lo económico, la presidencia de Bolsonaro puede tener varias implicaciones en Bolivia y Tarija, relacionadas al gas natural y al intercambio comercial de otros productos.

[gallery ids="73156,73157"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Crónica política
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 2
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 3
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      Andrónico es proclamado candidato y responsabiliza al gobierno de Arce por la crisis y la corrupción
    • 2
      Transportistas anuncian bloqueo en el puente del río Yapacaní desde este lunes
    • 3
      COD se desmarca del gobierno y apoya candidatura de Andrónico
    • 4
      MAS-IPSP suspende proclamación de su binomio presidencial por razones internas
    • 5
      Lo sentencian a 25 años por violar a una adolescente

Noticias Relacionadas
Rumbo al 17A: Arce abre la puerta a un "gran pacto" de izquierda
Rumbo al 17A: Arce abre la puerta a un "gran pacto" de izquierda
Rumbo al 17A: Arce abre la puerta a un "gran pacto" de izquierda
  • Nacional
  • 05/05/2025
Rumbo al 17A: Las claves del TCP, el pacto y las dudas
Rumbo al 17A: Las claves del TCP, el pacto y las dudas
Rumbo al 17A: Las claves del TCP, el pacto y las dudas
  • Nacional
  • 02/05/2025
Rumbo al 17A: Andrónico, el pinchazo de Dunn y el riesgo del MNR
Rumbo al 17A: Andrónico, el pinchazo de Dunn y el riesgo del MNR
Rumbo al 17A: Andrónico, el pinchazo de Dunn y el riesgo del MNR
  • Ecos de Tarija
  • 27/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS