El segundo semestre será más complicado para gobernaciones y municipios
Gobiernos subnacionales ven deteriorados sus ingresos
La recaudación de impuestos nacionales se redujo significativamente. Se espera que la situación empeore en el segundo semestre por la caída de los precios de los hidrocarburos



Un reciente informe de la Fundación Jubileo presenta datos preocupantes sobre la dinámica de las finanzas públicas. En el caso de las gobernaciones, que se financian principalmente de la renta de hidrocarburos, los ingresos que recibieron entre enero y junio por el Impuesto Especial a los Hidrocarburos y sus Derivados (IEHD) fue solo un 18% de lo que se había estimado para todo el 2020.
En el caso de los gobiernos municipales, los principales ingresos son los que provienen de la coparticipación tributaria. Hasta mitad de este año estos ingresos solo alcanzaron el 34%, mucho menos de lo estimado inicialmente.Sin embargo, si bien la disminución de los ingresos ya se sintió en el primer semestre, la situación empeorará para la segunda mitad del año. Tanto las regalías de hidrocarburos, así como el IDH se verán disminuidos por la caída del precio internacional del petróleo. Precio al cual está indexado con un rezago de tres meses el precio del gas que vendemos a Brasil y a Argentina.
Las gobernaciones recién verán la peor parte“Las gobernaciones tienen como principal recurso las regalías, principalmente de hidrocarburos. Según las regiones donde se extraen hidrocarburos y minerales, éstas benefician a su gobernación”.
“Otra fuente de ingresos proviene del IDH y de la coparticipación a través del Impuesto Especial a los Hidrocarburos y sus Derivados (IEHD). También generan algunos recursos propios; y las regiones con menores regalías reciben recursos del Fondo de Compensación Departamental”, explica la Fundación Jubileo.
En el caso del IDH y las regalías, durante la primera mitad del año las gobernaciones recibieron el 56% del presupuesto aprobado para todo el año, “porcentaje aceptable e incluso un poco mayor al esperados”, según la Fundación Jubileo.
Sin embargo, con respecto al IEHD un impuesto a la importación y comercialización de hidrocarburos en mercado interno, se registró una recaudación considerablemente baja hasta el mes de junio, de solo el 18% de lo que estaba presupuestado. “Como resultado, se podría señalar que si bien las gobernaciones habrían registrado una disminución en algunos de sus ingresos, hasta el acumulado de junio, aún no han sufrido los efectos de la caída de la renta por hidrocarburos, que es su fuente más importante; por lo que, a partir de julio, la situación de estas instancias se complicaría”.
Municipios ya fueron afectados
“Para los municipios el principal ingreso es la coparticipación tributaria (participación popular) y, en segundo lugar, están los recursos del IDH. Solo en el caso de los municipios más poblados, como las principales ciudades capitales, la recaudación de impuestos municipales tiene un peso importante”, señala dicho informe.
Al ser la coparticipación tributaria la principal fuente de financiamiento de los municipios y al haber caído su nivel de recaudaciones durante el primer semestre, el impacto es ya un hecho. A mitad de año los municipios solamente recibieron el 34% de lo que presupuestaron para todo el año por concepto de coparticipación tributaria. Lo anterior, además, tiene su correlato con el nivel de ejecución presupuestaria. Los gobiernos departamentales, hasta el mes de junio, solo ejecutaron el 24% de lo presupuestado para este 2020, mientras que en el caso de los municipios esta ejecución alcanzó el 20%.
Caen ingresos del Gobierno Departamental de Tarija
Si bien en el caso del IDH la Gobernación de Tarija recibió un poco más de lo presupuestado hasta mitad de año (56%), en el caso del IEHD solo recibió un 18%. Es decir, si para el 2020 se había presupuestado Bs. 38,2 millones de ingresos por este concepto, hasta mitad de año solo ingresó Bs. 7,3 millones. Dado que desde julio también caerán los ingresos de IDH debido a la disminución de los precios del gas, la situación se torna preocupante.