Copa Libertadores
El VAR le hizo justicia a Aurora en una noche con Akologo como figura



Dos jugadas anuladas, tras revisión en el Sistema de Video Arbitraje (VAR), evitaron que Melgar y Aurora vayan al punto penal para la definición de la clasificación a la segunda fase de la Copa Libertadores de América, la noche de este miércoles, en Arequipa, donde el arquero boliviano-ghanés David Akologo fue la figura.
Los dos goles del empate (1-1) llegaron pronto, antes de llegar a los diez minutos, en un cotejo que se amplió hasta los 105 minutos. Con David Robles y Oswaldo Blanco expulsados, camino a la recta final del cotejo, Aurora redobló esfuerzos para conservar la igualdad y este trabajo parecía ser insuficiente, porque en dos ocasiones Melgar anotó, pero ambas acciones llegaron a la sala VOR desde donde salió el veredicto que apagó el festejo de los locales.
En las dos jugadas, en tiempo de adición, los jueces del VAR, los uruguayos Leodan González y el asistente Antonio García, detectaron una posición antirreglamentaria. Estos dos sustos enfriaron a los auroristas que estaban exhaustos por jugar en inferioridad numérica.
Salvo la jugada del gol peruano, Akologo (26 años) fue la figura del Equipo del Pueblo con las atajadas que hizo, en particular en el segundo tiempo, cuando demostró su habilidad para desarmar los remates de larga distancia.
De las dos jugadas anuladas por el VAR, Akologo quedó desprotegido por su defensa y en la otra acción soltó la pelota por la presión de un adversario. Para su fortuna, el Sistema de Video Arbitraje le brindó una segunda oportunidad.
El siguiente reto de Aurora será Botafogo (Brasil) en partido a celebrarse la siguiente semana en Cochabamba, donde las bajas serán Robles y Blanco por las tarjetas rojas. La delegación retornará al valle el viernes por la madrugada. Mientras, la dirigencia solicitará la reprogramación del cotejo contra Royal Pari, fijado para el lunes 19 de febrero, por la primera fecha del torneo Apertura.