Vita sobre Bolívar, favoritos, jugar bien y el equilibrio emocional



El entrenador de Real Tomayapo, Juan Vita tuvo contacto con los medios este jueves antes del entrenamiento del primer equipo y contestó algunas solicitudes de nuestro medio. El equipo tarijeño se prepara para recibir por División Profesional a Bolívar el sábado desde las 17:30 horas al club Bolívar en el IV Centenario.
El País: ¿Qué apreciación tiene del próximo encuentro y cómo jugará ante Bolívar?
Juan Vita: “Tenemos un lindo partido el sábado, esperemos que toda la gente apoye al equipo porque será un gran partido. Nosotros tenemos que atacar las debilidades que ellos tienen y tener mucho cuidado de las cosas fuertes con las que cuenta, atacan con mucha gente, pero también sabemos que dejan espacios y estamos dispuestos a dejar todo para ganar”.
EP: ¿Es correcta la precepción de qué usted siente que es una Liga donde no está tan marcada por los favoritos y que hay esa cuota de sorpresa en todos los partidos?
JV: “Estuve averiguando y me topé con que quizá en anteriores temporadas era algo marcado, pero esta no se está dando, cualquiera le puede ganar a cualquiera, eso no quiere decir que nosotros estemos fuera de esa forma porque podemos perder partidos o ganar otros en los que en principio no estaban en la lógica, es por eso que nos tenemos que mantener enfocados y no volvernos locos cuando ganamos ni caernos cuando perdemos, el equilibrio emocional de aquí a fin de año tiene que ser fuerte y tenemos que estar convencidos de nuestra idea”
EP: El obtener un resultado depende de muchos factores, más allá de lo matemático que son los goles, según su criterio, ¿qué terminaría siendo jugar bien o jugar mal para su equipo?
JV: Esta es una discusión que se da más afuera del plantel, para nosotros el concepto de jugar mal es cuando planteas algo y no pasa, o pasa totalmente lo contrario a lo que creías, ahora jugar bien tampoco es exclusivamente hacer un caño o atacar todo el tiempo, eso quizá es lindo, pero no el concepto de jugar bien que es por ahí llegar al gol encontrando los espacios. Entendemos que hay contextos y por ejemplo en fase defensiva muchas veces ser ordenados, hacer todas las coberturas también es jugar bien.