Lo que "Pinocho" Pariani puede aportar, algunas características del último jugador en llegar a Tomayapo



El argentino naturalizado boliviano Diego Pariani fue el autor del empate de Tomayapo en Beni el fin de semana. Este jugador llegó a la institución tarijeña al filo del cierre de mercado y en el día a día fue convenciendo rápidamente al cuerpo técnico para tener oportunidades.
El delantero la pasada semana tuvo su debut en Tomayapo ingresando en el complemento frente a Aurora el lunes y unos días más tarde, este domingo Vita le dio más minutos aún en el segundo tiempo y el jugador le devolvió la confianza con un gol.
Llegó para competir con el brasileño Nixon, con el cochabambino Vallejos y el argentino Graneros. Este último es el habitual titular en el equipo como referente de ataque, pero lo curioso es que los ingresos de Pariani no fueron puesto por puesto, es decir entró al campo y no salió Graneros, sino más bien hicieron dupla.
Pariani tiene 29 años, nació en Misiones-Argentina, le dicen “Pinocho” de apodo y está varias temporadas en el fútbol boliviano, el grueso de su estadía la tuvo en Santa Cruz alternando entre equipos de Primera y Simón Bolívar, también dejó un buen recuerdo en Chuquisaca con su paso por Mojocoya jugando ascenso en el recordado equipo que se midió con García el 2021 y siendo campeón de esa Asociación en el 2022. La cantidad de años en el país le permitió naturalizarse, lo cual le abre puertas en División Profesional ya que no utiliza cupo de extranjero al momento de jugar.
CARACTERÍSTICAS
Gracias al criterio de colegas que siguieron su carrera en Bolivia, se pudo tener referencias de este delantero. Cuenta con buen juego aéreo, no es tan técnico como otros atacantes, pero lo reemplaza con orientación y ubicación, tanto para ser referente de apoyo pivoteando para sus compañeros como también para olfatear los balones que le pueden quedar para él mismo en el área.