El ex Chelsea jugó escasos minutos en las 3 fechas del torneo
Eden Hazard sigue sin poder mostrar su mejor versión
Lejos de hacerse con un hueco en el equipo de Carlo Ancelotti, tan solo ha disputado 39 minutos en lo que va de LaLiga
La vida sigue igual para Eden Hazard, un futbolista de 31 años que lejos de su mejor versión parece inmerso en un interminable declive. Durante la pretemporada surgió la corriente de optimismo blanco que decía que este curso la historia cambiaría para el atacante belga, pero la realidad es que su protagonismo sigue bajo mínimos. Concretamente, en las tres jornadas que se han disputado de LaLiga Santander, Hazard no ha protagonizado ni una sola titularidad y el total de minutos disputados (tiempos añadidos a parte) ha sido de 39, una cifra que supone tan solo el 14% del total de 270 en los que podría haber participado. Además, yendo de más a menos al disponer de 32 en la primera jornada ante el Almería, 7 en la segunda frente al Celta y ni uno solo en la tercera contra el Espanyol en el RCDE Stadium.
Hazard no disputó ni un solo minuto ante el Espanyol el pasado domingo
“No quería desequilibrar al equipo metiendo a otro delantero porque ya tenía en el campo a Rodrygo, Benzema y Vinicius. Podíamos tener más riesgo. Yo con Hazard tengo una confianza total, no importa si no juega un partido o si no entra o no caliente. Tendrá tiempo para jugar. Yo no soy entrenador de Hazard, no soy entrenador de Benzema, ni de Mendy, ni de Camavinga, ni de Valverde. Yo soy entrenador del Real Madrid”, dijo Ancelotti en la rueda de prensa posterior al duelo del pasado domingo al ser preguntado por el hecho de que Hazard no hubiese llegado a pisar el verde del RCDE Stadium. Si entró en el terreno de juego Rodrygo Goes, que definitivamente está por delante de Hazard para Ancelotti, y en la recámara se quedó también un Marco Asensio que no juega porque está a la espera de que se concrete su salida antes del cierre de mercado pero que también sería elegido por ‘Carletto’ antes que Hazard si no fuese por esa circunstancia.
Hasta 15 por delante
Con los 39 minutos disputados, Eden Hazard se sitúa en la posición número 16 en lo que respecta a los más utilizados por Ancelotti en lo que va de LaLiga. Solo por delante de Rodrygo (que, aunque con 32, parece haberle ganado la tostada), Dani Ceballos (que le sigue de cerca con 30) y el mencionado Marco Asensio (8). Lunin, portero suplente, y los descartados Álvaro Odriozola, Jesús Vallejo y Mariano Díaz todavía no se han estrenado, pero tampoco se esperaba que lo hicieran.
El mejor pagado
Todo lo comentado precisa un matiz que hace la situación de Hazard todavía más destacable. Y es que desde la salida de Gareth Bale rumbo a Los Angeles FC el belga se convirtió en el jugador mejor pagado de la plantilla del Real Madrid. Nada más y nada menos que 23 millones de euros brutos anuales percibe el atacante belga. Llegó a Chamartín en verano de 2019 después de que el Real Madrid pagase al Chelsea unos 115 ‘kilos’ pese a que solo le quedaba un año de contrato como ‘blue’. En definitiva, desde entonces se ha convertido en un pufo sin fin y no parece que en este curso 2022/23 la historia vaya a cambiar.
Así está la operación salida en el Real Madrid
El próximo 1 de septiembre se cierra el mercado de fichajes en LaLiga y el Real Madrid tiene cuatro jugadores con los que no cuenta y que pueden dejar el club blanco en las próximas horas. Marco Asensio, Odriozola, Mariano y Vallejo son esos futbolistas, pero lo cierto es que en estos momentos, su futuro es toda una incógnita.
Marco Asensio acaba contrato en junio de 2023 y es el que más nombre tiene de los transferibles del Real Madrid. El jugador cambió de representante y eligió a Jorge Mendes. Eso, en teoría, le abriría mucho el mercado, pero la realidad es que al Real Madrid no ha llegado una oferta con cara y ojos por Marco Asensio. El jugador ha sonado para varios clubs como Manchester United, Arsenal, Liverpool, Milan o Roma, pero por ahora, el interés no se ha hecho realidad en forma de oferta. Ante esta situación, Marco Asensio podría quedarse en el Real Madrid donde sabe que no va a tener los minutos que quiere para poder optar a estar en el Mundial de Qatar.
Odriozola, con contrato hasta 2024, regresó este verano de su cesión de la Fiorentina. Su idea era ser la alternativa a Carvajal, pero el vasco ha visto que no cuenta para Carlo Ancelotti. El entrenador italiano prefiere a Lucas Vázquez e incluso a Rüdiger antes que a Odriozola. El jugador, ante esta situación, está buscando una salida. Su nombre ha sonado en la Premier, en la Serie A e incluso hay rumores de que puede volver a la Real Sociedad o fichar por el Athletic.
Mariano, por su parte, acaba contrato con el Real Madrid hasta junio de 2023. El delantero no entra en los planes de Ancelotti y el club lleva varios años intentando que deje el Real Madrid, pero no ha tenido éxito. Como en cada mercado, hay equipos interesados en él, pero Mariano no ha aceptado ninguna oferta porque no han sido de su agrado, o al menos eso es lo que se dice. La probabilidad de que se quede en el Real Madrid hasta acabar su contrato es ahora mismo muy alta.
Jesús Vallejo, con contrato hasta 2025, es el quinto central de la plantilla del Real Madrid. Hay equipos interesados en él, pero el defensa parece que tiene la idea fija de quedarse en el club blanco a pesar de ser consciente de que va a jugar poco o nada.