Para el partido contra Colombia
Los jueces designados para dirigir a la Verde
El argentino Germán Delfino estará a cargo del Sistema de Video Arbitraje (VAR) y el paraguayo Derlis López será el asistente VAR. Roberto Perassi, de Brasil, será el asesor internacional



El árbitro argentino Facundo Tello, de 39 años, fue designado por la Comisión de Árbitros de la Conmebol para dirigir el partido que jugará la Selección Nacional contra Colombia, el jueves 24 de marzo (19:30 HB), en el estadio Roberto Meléndrez, de Barranquilla, por la penúltima fecha de las clasificatorias a la Copa Mundial Qatar 2022.
Tello, árbitro internacional desde 2019, estará al frente del cuarteto arbitral que dirigirá las incidencias de este cotejo. Sus coterráneos Juan Belatti y Cristian Navarro serán los árbitros asistentes, mientras Fernando Echenique cumplirá las funciones de cuarto juez.
El argentino Germán Delfino estará a cargo del Sistema de Video Arbitraje (VAR) y el paraguayo Derlis López será el asistente VAR. Roberto Perassi, de Brasil, será el asesor internacional.
Dicha comisión también designó a los árbitros para la última jornada de las eliminatorias. En el caso del encuentro entre Bolivia y Brasil, a jugarse el martes 29 de marzo (19:30), habrá jueces paraguayos, encabezados por Eber Aquino (42 años), quien tiene la insignia internacional desde 2016.
Aquino estará colaborado desde los laterales por Eduardo Cardozo y Milciades Saldivar. José Méndez será el cuarto juez. Por otro lado, el uruguayo Leodan González será el árbitro VAR y el uruguayo Nicolás Tarán serán el asistente VAR. El venezolano Luis Sánchez será el asesor internacional.
VARGAS
El árbitro boliviano Gery Vargas fue nominado para ser el asistente VAR en el partido que jugarán Ecuador y Argentina, el martes 29 (19:30 HB), en Quito. El juez orureño colaborará con el colombiano Nicolás Gallo. Mientras el cuarteto arbitral será brasileño: Raphael Claus, Danilo Manis, Rafael Alves y Bruno Arleu.