Eliminatorias Sudamericanas
Bolivia queda fuera de la zona de repechaje para el Mundial 2026
El Equipo de Todos cayó a una racha adversa de cinco partidos consecutivos sin ganar, perdiendo el empuje que mostró en el inicio de la era del seleccionador Óscar Villegas



Concluida la doble fecha de las clasificatorias a la Copa Mundial 2026, la Selección de Bolivia bajó a la octava posición, con 14 de puntaje, quedando fuera de la zona de repechaje, luego de sumar sólo un punto de seis posibles y su camino hacia la cita ecuménica se estrechó a falta de cuatro compromisos.
El Equipo de Todos cayó a una racha adversa de cinco partidos consecutivos sin ganar, perdiendo el empuje que mostró en el inicio de la era del seleccionador Óscar Villegas. En estos recientes cinco cotejos, sólo sumó dos puntos, los cuales se consiguieron en condición de local frente a Paraguay (2-2) y Uruguay (0-0).
De noviembre a marzo, Villegas tuvo la oportunidad de corregir los errores que vio contra los paraguayos para hacerse fuerte en el estadio Municipal de El Alto; sin embargo, en esta ocasión se estrelló con la falta de productividad y se desinfló en un momento determinante, mientras, los demás equipos han sumado.
Antes de perder contra Perú (1-3) y empatar con Uruguay (0-0), Bolivia estaba séptima, con 13 puntos, en la zona de repechaje, apuntando a sumar las seis unidades en juego, pero los errores defensivos en Lima y las fallas ofensivas en El Alto le cortaron las alas.
Concluido el partido contra los charrúas, la Selección Nacional estaba atenta al resultado del choque entre Venezuela y Perú, rivales que están detrás del boleto de repechaje. De este duelo, jugado en el estadio Monumental de Monagas, el vencedor fue la Vino Tinto por 1-0.
Con este resultado, Venezuela saltó a la séptima casilla con 15 unidades, Bolivia quedó con 14 y Perú continúa con penúltimo con diez y Chile se hunde con diez, por diferencia de goles. Entre tanto, Colombia tiene 20, Paraguay, Brasil y Uruguay están empatados con 21. Ecuador es segundo con 23 y Argentina es el líder con 31, siendo el primer sudamericano en consolidar su clasificación.
VENEZUELA
Las clasificatorias mundialistas se reanudarán en junio con la jornada 15 y 16, ocasión en la cual Bolivia visitará a Venezuela el 4 de junio, en un partido considerado como decisivo, porque se trata de rivales directos, con un punto de diferencia entre ambos. En este encuentro, el cuadro verde tiene como único objetivo la victoria.
Días después (9 de junio), Bolivia recibirá a Chile, en El Alto, donde se jugará tres puntos igual de valiosos contra un rival que podría llegar sin ninguna chance de pelear por el repechaje.