La Champions se queda sin dos leyendas de la competición
Otra vez unos cuartos de final sin Messi ni Cristiano Ronaldo
Se trata de la segunda vez consecutiva tras 15 años seguidos en los que como mínimo uno de los dos había accedido a dicha ronda



El nuevo orden del fútbol definitivamente ha llegado. Por lo menos en cuanto a Leo Messi y Cristiano Ronaldo se refiere. Porque con la eliminación del Manchester United a manos del Atlético de Madrid este martes se confirmó que, por segundo año consecutivo, ni el argentino ni el portugués estarán en los cuartos de final de la Champions League.
Y es que a pesar de que se repite la situación, lo cierto es que antes de que sucediera el pasado curso se habían acumulado nada más y nada menos que 15 temporadas consecutivas en las que como mínimo uno de los dos accedía a dicha ronda. Concretamente, desde la 2005/06 hasta la 2019/20, Leo Messi y/o Cristiano Ronaldo estuvieron en la lucha de los ocho últimos supervivientes de la máxima competición continental.
Con 34 y 37 años, Leo Messi y Cristiano Ronaldo tienen 4 y 5 Champions respectivamente, y no piensan por ahora en la retirada. El próximo curso (veremos si todavía en el PSG y el Manchester United) volverán a intentar lograr la 'orejona' tras dos años en los que ni siquiera han pasado de los octavos de final.
CR7 tampoco despierta al gigante United
A estas alturas de su vida, a Cristiano no se le puede pedir un milagro por semana. Ni es justo ni tiene sentido. Sus tres goles al Tottenham fueron un buen aperitivo antes de la Champions, aunque el Atlético de Madrid supo ponerle el cerco en Old Trafford. A pesar de que el portugués quiso rebelarse, el cuadro de Simeone le tuvo bajo vigilancia, consciente que no hay peor enemigo que Ronaldo aunque su Cédula de Identidad marque que ya tiene 37 años.
El Atlético de Madrid no le dejó que enseñara el colmillo. El ariete más letal de la historia se encontró entre un ejército de camisetas azules, obligado a arreglárselas solo en la trinchera. No se arrugó el guerrillero Cristiano en un primer tiempo en el que intervino siempre que pudo, pero sin intimidar de verdad a Oblak. Intercambió posiciones constantemente con Elanga y con Jadon Sancho, pero no tambaleó al cuadro español.
Ronaldo tampoco ha sido capaz de reanimar al United, un gigante dormido desde hace muchos años. Se retiró Sir Alex Ferguson en 2013 y desde entonces el cuadro de Manchester es una alma en pena, incapaz de reconciliarse con su propia historia. Despojado de la grandeza que le caracterizó, ahora tiene que conformarse con ser un equipo que aspira a entrar en Champions y poco más. Ni Cristiano ha mejorado los registros de un United paupérrimo.
Mijatovic: "Messi está apagado y menos feliz que en el Barcelona"
El exmadridista Pedja Mijatovic habló para el canal argentino Super Deportivo Radio sobre Leo Messi, a quien ve "más apagadito y menos feliz" en el PSG, y, entre otros temas, sobre Marcelo Gallardo, entrenador de River y de quien el exdirector general del Real Madrid opina que encajaría más en el club blanco que en el Barcelona.
"Benzema es el Batistuta francés"
“Si a Benzema lo tenemos que comparar con un delantero centro argentino es con Batistuta, porque tiene su capacidad goleadora y lo de 'killer' de Bati, cuando está dentro del área. Luego, tiene cosas de Agüero, y si me apuras más, tiene cosas de Mario Kempes, pero es el Batistuta francés. Ese hambre del gol, efectividad y responde siempre cuando hay que responder. Marcar tres goles en Champions, no es nada fácil".
"Tevez hubiera sido ídolo en el Real Madrid"
"Cuando trabajaba como director deportivo del Real Madrid, hablé con Tevez para que viniera. Siempre me ha gustado Tévez y no solo como jugador, también por su personalidad, su carácter, era ganador. Esos son los jugadores que siempre le han gustado al aficionado del Real Madrid: entrega, ganas, calidad, no rendirse nunca. Lamentablemente no pudo ser su llegada, pero él quería venir. Como jugador del Real Madrid hubiera triunfado y hubiera sido ídolo”.
"Gallardo encajaría mejor en el Real Madrid que en el Barcelona"
“A Gallardo lo conozco como entrenador. Está haciendo un gran trabajo de verdad, pero si me preguntas donde encajaría mejor Gallardo, y no por ser madridista, te diría que la filosofía el Real Madrid antes que en el Barcelona. La filosofía del fútbol de Barcelona, en este caso, desde la era de Cruyff y luego con todos los entrenadores, es el típico fútbol vistoso, de toque, de posición y de balón, etc etc. Yo creo que Gallardo en este caso es más energía, más el momento, más aprovechar los fallos de tal y en el corto tiempo ganar el partido. Es la filosofía del Real Madrid. Claro que me gustaría verlo allí".
"Messi está apagado y menos feliz"
“Messi no es igual en el PSG a cuando estaba aquí en Barcelona. No es el mismo jugando. Jugadores como Messi que han pasado toda su vida en un fútbol como Barcelona muy caracterizado, de tocar la pelota y que todo giraba a su alrededor, ahora encontrarse en otro equipo y otro campeonato, con otros jugadores grandes como Neymar, Mbappé a lo mejor necesita un poco más de tiempo para acostumbrarse, pero sigue siendo Messi. Ahora lo vemos apagadito y menos feliz que aquí en España, pero esto no quiere decir que en un tiempo o la próxima temporada estará como siempre. Aunque no sea tan feliz como lo era en Barcelona, es un jugador determinante, yo sigo eligiendo no enfrentarme con él".