En el estadio Patria
Optimismo en la “U” de Sucre para revertir la serie
En la práctica de ayer, martes, el entrenador Jhonny Serrudo fue insistente para que su equipo se haga del control de las acciones del partido desde el vamos



¡Nada está perdido! Universitario se despojó de los prejuicios que dejó la derrota (2-1) del sábado en Cochabamba, y se tomó una dosis de ilusión y optimismo para revertir este resultado adverso, y alcanzar el anhelado retorno a la División Profesional del Fútbol Boliviano (FBF). El partido revancha de la final de la Copa Simón Bolívar ante Universitario de Vinto está programado para las 16:00 del sábado.
En la práctica de ayer, martes, el entrenador Jhonny Serrudo fue insistente para que su equipo se haga del control de las acciones del partido desde el vamos, con presión en la salida del rival, reacción rápida en caso de no poseer el esférico y definición en el área contraria.
“Esto es fútbol y estamos conscientes de que tuvimos un mal resultado, pero en nuestra casa el equipo se entregará alma, vida y corazón para presionar y desesperar al rival anotando goles y estoy seguro que será diferente”, manifestó el entrenador “docto”.
Para encontrar ese patrón de juego propuso diferentes dibujos tácticos como el 4-4-2 o el 4-3-3 con el fin de inyectarle potencia a la ofensiva estudiantil.
En primera instancia le dio confianza a Marcelo Arguello para que se convierta en el referente del ataque docto, pero con el transcurrir de los minutos se decantó por los goles de Carlos Ardían que le dio mayor fortaleza física a la hora de pelear balones aéreos y aguantar el acecho de los zagueros rivales en el corazón del área.
La velocidad de Marco Vásquez y Henrry Torres podría ser otra de las armas a emplear para romper la maraña defensiva de los “cochalos”. El propósito es que ambos martillen por ambos flancos y alimenten con balones aéreos al hombre encargado de inflar las redes.
La solidez en la saga es otra asignatura pendiente para el cuadro local, por lo que todo indica que Nicolás Landa, ausente en el partido de ida por suspensión ya será tomado en cuenta por el entrenador y hará dupla con el “imbatible” Jean Pool Cartagena.
“Mi trabajo es evitar que ellos nos anoten goles. Hay que estar atento y esperar que la diferencia se vuelque a nuestro favor, luego ya el entrenador definirá quienes serán los encargados de patear los penales”, sostuvo Landa.
Con ese ramillete de posibilidades los estudiantiles resolverán dudas en los próximos días antes de presentarse el sábado (16:00) en el estadio Patria donde están obligados a ganar en los 90 minutos y definir su suerte en la tanda de los penales.