Contra el Athletic Bilbao
Koeman se lleva a todos a la final de la Copa del Rey
El holandés ha dado a conocer los 26 elegidos para volar a Sevilla, entre los que están los lesionados Ansu y Neto



El FC Barcelona ha dado a conocer la lista de convocados de Ronald Koeman para viajar a Sevilla a disputar la Copa del Rey contra el Athletic este sábado. La principal novedad es que Koeman se lleva hasta a los lesionados Ansu Fati y Neto (Coutinho se está recuperando en Brasil). Un total de 26 futbolistas componen la lista en la que forman todos los disponibles del primer equipo y los jugadores del filial Iñaki Peña, Arnau Tenas, Ilaix y Mingueza.
El equipo viajará este viernes a Sevilla, saldrán en avión por la mañana, y entrenarán por la tarde en La Cartuja y posteriormente Ronald Koeman y Marc André ter Stegen asistirán a la rueda de prensa.
Las dudas de Koeman para la final de Copa
La principal duda de Ronald Koeman para la final de la Copa del Rey ante el Athletic de este 17 de abril es el sistema que empleará y que condiciona la alineación. Si sigue apostando por el 3-5-2 que tan buen resultado le ha estado dando en el último tramo de la temporada o apuesta por el clásico 4-3-3. De la elección dependerá el once titular, porque de uno a otro dibujo táctico la diferencia es Griezmann.
La buena noticia es que Koeman dispondrá de todo el grupo de defensores, porteros al margen, por primera vez en lo que va de temporada. Piqué, que ha sido el último en dejar la enfermería, ya viajó a Madrid y Sergi Roberto, otro de los últimos recuperados, llegó a jugar incluso unos minutos.
Si escoge jugar con tres centrales, Ter Stegen estará protegido por Araujo, Piqué y Lenglet, siendo el sacrificado Mingueza. Los carrileros serían Dest y Alba. El centro del campo sin más variaciones con Busquets, De Jong y Pedri y en ataque, la dupla Dembélé-Messi, a no ser que el ex del Dortmund se quede en el banquillo y juegue Griezmann.
Si la apuesta es jugar con tridente ofensivo Messi-Dembélé-Griezmann, la defensa de cuatro sería con el eje central formado por Piqué y Lenglet. Es poco probable que Araujo pase por delante del canterano. El resto será el mismo. Sería extraño que a estas alturas, el técnico holandés hiciese rotaciones.

96 años sin ganar una final en Sevilla
Los gafes existen para romperse. Ahí van varios ejemplos: el Barça había perdido en Suiza las finales de la Copa de Europa de 1961, en Berna, y de la Recopa de en 1969 en Basilea. En esta misma ciudad, diez años más tarde, rompió el mal fario al llevarse la Recopa, frente al Fortuna Düsseldorf, con Rexach como superviviente de 1969 con el Slovan de Bratislava. Y en Berna ganó en 1988, veintisiete años después de la final ante el Benfica, la final de Recopa a la Sampdoria. Otro gafe histórico fue el de la camiseta amarilla: Liga en Pamplona, Supercopa en Birmingham ante el Aston Villa y Recopa ante Metz o Manchester United. Se dijo ¡basta! y las finales comenzaron a jugarse de azul o naranja (Wembley). Hasta que, con camiseta amarilla, se eliminó al Milan en 2006 y al Chelsea en 2009 para ganar sendas Champions. El gafe de la camiseta amarilla había caído. Ahora debe caer el gafe de Sevilla.
El Barça ganó el 10 de mayo de 1925 en la ciudad andaluza la final del Campeonato de España ante el Arenas de Getxo, en el campo de la Avenida de la Reina Victoria y con este equipo: Plattko; Planas, Walter; Torralba, Sancho, Carulla; Piera, Arnau, Samitier, Alcántara y Sagi Barba. Marcaron Samitier y Sancho. Desde entonces, gafe con ‘hat trick’ de escenarios: Pizjuán, Villamarín y la Cartuja. Pleno.
Las finales perdidas en Sevilla
En el Pizjuán perdió ante el Steaua una final de Copa de Europa que todo el mundo daba por ganada el 7 de mayo de 1986. 0-0, espantá de Schuster y derrota en una tanda en la que Urruti paró dos penaltis pero fue ensombrecido por Duckadam, que detuvo cuatro. El quinto ni hizo falta. ¡Y el Barça no iba de amarillo! Jugaron: Urruti; Gerardo, Migueli, Alesanco, Julio Alberto; Pedraza, Schuster (Moratalla), Víctor; Carrasco, Archibald (Pichi) y Marcos.
En 2019 el gafe actuó en el Villamarín. El Valencia se llevó la Copa por 2-1 el 25 de mayo ante un equipo bajo los efectos de Anfield. Los héroes: Cillessen; Semedo (Malcom), Piqué, Lenglet, Alba; Arthur (Vidal), Busquets, Rakitic (Aleñá); S. Roberto, Messi, Coutinho.
Nuevo rebrote el pasado 17 de enero en la Cartuja, donde el Athletic forzó la prórroga y apuntilló (3-2) en un triunfo que festejó con Villalibre tocando la trompeta. Jugaron: Ter Stegen; Dest (Mingueza), Araujo, Lenglet (Trincao), Alba; De Jong, Busquets (Riqui Puig), Pedri (Pjanic); Dembélé (Braithwaite), Messi, Griezmann. Ante el mismo rival (Athletic) y el entrenador de las dos finales anteriores (Marcelino) el Barça buscará liquidar otro gafe histórico.
Estos son los 26 convocados:
Porteros: Ter Stegen, Neto*, Iñaki Peña y Arnau Tenas
Defensas: Sergi Roberto, Dest, Piqué, Araujo, Lenglet, Mingueza, Umtiti, Jordi Alba y Junior.
Medios: Busquets, De Jong, Pedri, Riqui Puig, Pjanic, Ilaix y Matheus.
Delanteros: Messi, Griezmann, Dembélé, Trincao, Braithwaite y Ansu Fati (viaja a pesar de estar lesionado).