• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

La Fórmula 1 pondrá tope de salarios para los pilotos

Campeón
  • Agencias
  • 28/10/2020 21:40
La Fórmula 1 pondrá tope de salarios para los pilotos
Hamilton, máximo exponente hoy del automovilismo
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Los cambios en la Fórmula 1 continúan poniéndose en marcha. En esta ocasión, la revolución no es dentro de las pistas sino en el sector financiero, después de que el sitio especializado “AutoSport” confirmó que los 10 equipos de la Máxima alcanzaron un principio de acuerdo para introducir un tope salarial a sus pilotos, el cual entraría en vigor a partir del 2023.

Según esta información, el salario máximo que se podrá utilizar será 30 millones de dólares, una cifra que se dividirá entre los dos pilotos de cada escudería, tomando como ejemplo una cifra de 20 millones para el principal y 10 para el segundo.

Además del tope presupuestario para los corredores, también hay un apartado para ponerle un límite a los salarios combinados de los empleados principales, que en la mayoría de los equipos generalmente incluyen al director del equipo y al director técnico.

El piloto francés Romain Grosjean, que este año abandonará la escudería Haas, se pronunció acerca del caso, el cual viene tratándose desde mediados de año. El corredor de 34 años, que también es el director de la Asociación de Pilotos de Grandes Premios (GPDA), aseguró que el tema traería debate y preocupaciones.

 “Tuvimos esa conversación en la GPDA. Algunos estaban a favor, otros, en contra. Creo que es inaceptable que Lewis Hamilton gane más de 40 millones, mientras que algunos ganan 150.000 euros al año por el mismo trabajo”, reconoció.

 “Lo que se señaló fue que si limitamos los salarios de los pilotos, rompemos toda la escala del automovilismo. ¿Quién invertiría dinero en programas para jóvenes pilotos para pagar sus carreras si no pueden recuperar su inversión con un porcentaje de los altos salarios de los pilotos? Ese es el debate”.

 “Personalmente, no estoy necesariamente en contra de la idea de meter los sueldos de los pilotos en el tope de gastos. Pero, entonces, te preguntarías qué fabricante o manager se gastaría una fortuna en un piloto para llevarse a cambio solo un 20% de algo que está limitado, porque nunca recuperaría el dinero...”, sentenció el galo.

Lewis Hamilton, en tanto, ya salió a desmentir las especulaciones acerca de lo que podría ser su próxima renovación con Mercedes después de que varios medios ingleses aseguraron que sus exigencias rondaban los 40 millones de dólares.

 “Los medios de comunicación siguen escribiendo sobre contratos y sobre que yo exijo cosas, pero ni siquiera he hablado con Toto (Wolff, jefe de Mercedes) sobre ello aún. No hay exigencias, la conversación ni siquiera ha empezado. Así que, por favor, dejen de inventar cosas”, reconocía en julio de este año.

Estas medidas forman parte de un esfuerzo colectivo de la Fórmula 1 por limitar los gastos de la competición a todos los niveles, un objetivo que ya se había fijado antes de la pandemia y que en la actual crisis económica cobra aún más importancia.

El plan fue discutido y votado en la reunión del pasado lunes de la Comisión de la Fórmula 1, donde fue respaldado por todos los jefes de equipo. Ahora, los responsables deberán limar los detalles antes de que sea ratificado por el Consejo Mundial del Deporte del Motor.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Fórmula 1
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Accidente en la ruta Acheral - Choere deja un fallecido y un herido
    • 2
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 3
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 4
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 5
      La Ruta 9 está al borde del colapso por los baches y las fisuras
    • 1
      Tarija inicia distribución de vacunas contra la influenza
    • 2
      Ancelotti nuevo DT de Brasil: La fecha en la que viene a Bolivia
    • 3
      Torres pide unidad para enfrentar al MAS
    • 4
      Así está la tabla de la División Profesional tras siete fechas
    • 5
      Al menos cuatro bloqueos cortan el paso en las rutas que unen a Cochabamba con el oriente y el occidente del país

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS