El delantero es uno de los más cotizados del fútbol tarijeño
Primo Romero explicó sobre su situación actual con Ciclón y también dio pistas de los clubes que lo seducen
El atacante es uno de los delanteros con mayor experiencia dentro del fútbol tarijeño, lo cual le pone como uno de los futbolistas más cotizados en cada mercado de pases cuando está por iniciar el torneo local o así también la Copa Simón Bolívar



Primo Romero dio detalles sobre su situación contractual con Ciclón y además indicó que analiza ofertas de clubes del interior del país que jugarán la Copa Simón Bolívar, aunque el delantero puntualizó que de momento no hay nada concreto y que además todo dependerá si el Gobierno Nacional da luz verde para el regreso del fútbol en el país con la reanudación de los campeonatos más importantes.
Primo Romero es uno de los delanteros con mayor experiencia dentro del fútbol tarijeño, lo cual le pone como uno de los futbolistas más cotizados en cada mercado de pases cuando está por iniciar el torneo local o así también la Copa Simón Bolívar.
Lo cierto es que los goles del atacante traspasan fronteras y es que el ex Nacional Senac es seguido de cerca por un par de clubes del interior del país, que tienen la aspiración de ascender a Primera División del fútbol boliviano y el 'killer' tarijeño encaja en sus planes.
En una entrevista con el elenco de Visión Deportiva, el ex Industrial también explicó en qué quedó su situación con Ciclón, equipo por el que fichó a principio de año y que compartió vestuario con Patricio Toranzo, pero la pandemia del Covid-19 arruinó todos los planes porque obligó a la suspensión del fútbol en Tarija.

“Iba a ser un honor jugar al lado de un semejante jugador, tal vez podría haber sido un trampolín para nosotros para que podamos salir a jugar al extranjero”, dijo Primo en una entretenida charla con Joaquín León y Gabriel Aparicio en donde el delantero chapaco dejó varios títulos que te reflejamos a continuación.
* Aspecto deportivo: “Se presentaron dos propuestas, pero de momento no hay nada concreto. Hay que seguir teniendo fe y confiar en Dios de que algo va caer”.
“En lo personal no me encuentro muy bien físicamente porque (obviamente) no se puede entrenar sólo a comparación de hacerlo en grupo (en un entrenamiento oficial)”.
“De todas maneras salimos a correr un poco, también hago ejercicios en casa, pero no es lo mismo. Peor en mi metabolismo soy un poco propenso a engordar rápido, así que trato de cuidarme lo mejor posible. Ojalá Dios nos dé la oportunidad de tener trabajo y así volver a hacer lo que más me gusta y lo que nos da de comer”.

* Equipos interesados: “Un equipo de Potosí y otro de Sucre son los que mostraron su interés en mí. Confío en Dios en que se pueda concretar alguna posibilidad de trabajo”.
* Equipos de Tarija: “Mi intención es jugar en Tarija, pero de momento no tuve ningún acercamiento, ni recibí ningún llamado de al algún club de acá. Siempre puse como prioridad a los clubes tarijeños, pues quiero mucho a esta tierra y mi objetivo es recuperar el fútbol profesional para el departamento, además esto significa generar más fuentes de trabajo para las personas y mejora la economía”.
* Un equipo con aspiraciones importantes: “Al momento de fichar para un equipo, también se debe analizar el aspecto deportivo, hay que apuntar a un equipo que quiera pelear cosas grandes, que tenga aspiraciones”.
“Para mí es un reto y una motivación aparte estar en un club que tenga la aspiración de llegar al fútbol profesional”.

* Un torneo con altas expectativas que se frustró: “Varios clubes se estaban preparando para ser protagonistas del torneo de la ATF y en algunos equipos llegaron jugadores de renombre nacional e internacional y por lo tanto el torneo se encaminaba a presentarnos un lindo espectáculo, pero lastimosamente no se pudo llevar adelante”.
* Ciclón: “Con Ciclón ya no tengo ningún vínculo, en junio finalizaba mi contrato. Esperé que los dirigentes de Élite Sports me llamen para renovar... Luego yo en una entrevista hablé sobre el caso del ‘Pato’ Toranzo, pero lo que dije nunca fue con malas intenciones en contra de la menciona empresa, sólo dije lo que pensaba y lo que tenía guardado”.
“Para mí el ‘Pato’ era la salida a todas las malas situaciones de Ciclón, tanto en lo deportivo, en lo económico y como imagen del plantel”.

* ‘Pato’ Toranzo: “Iba a ser un honor jugar al lado de un semejante jugador, tal vez podría haber sido un trampolín para que nosotros podamos salir a jugar al extranjero porque el ‘Pato’ nos comentaba que tenía muchas experiencias en Argentina, India, China. Es por eso que todos los chicos estaban motivados, peleando par a par por ser titular. En cada entrenamiento los compañeros dejaban su máximo esfuerzo para demostrarle al ‘Pato’ que él podía confiar en gente tarijeña para darnos una mano para salir a nivel internacional”.
“También el representante del ‘Pato’; Adrián, es otra buena persona que a muchos jugadores nos aconsejó y que tal vez él nos podía dar una ayuda para representarnos y tratar de ofrecernos más que todo fuera de Bolivia. Lastimosamente se vino todo abajo a causa de la pandemia, pero todavía hay camino por seguir. Yo sé que Dios será bondadoso con nosotros y nos va librar de este virus para que retornemos a nuestra vida normal y así volver a nuestros trabajos”.

* Retorno del fútbol: “Muchos sectores están reanudando sus actividades y considero que nosotros los futbolistas también el Gobierno debería darnos luz verde para volver a nuestras actividades. Si nos damos cuenta, somos 25 jugadores dentro de una cancha de fútbol y considero que también nos corresponde tener el derecho a trabajar, obviamente bajo los cuidados (sanitarios) necesarios”.
“Entiendo a los dirigentes y me pongo de su lado porque sería un gasto elevado para ellos para cumplir con los protocolos que se requieren, pero como jugador me adaptaría a la economía de los dirigentes porque soy consciente que están pasando un mal momento como todos”.