• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Los sectores más golpeados a consecuencia del coronavirus

El efecto que provoca la suspensión de los eventos deportivos en Tarija y a nivel nacional

Los deportistas se ven perjudicados por no poder entrenar para mantenerse en óptimas condiciones físicas y técnicas para preservar su nivel

Campeón
  • Edson Matías Carrión
  • 16/07/2020 00:00
El efecto que provoca la suspensión de los eventos deportivos en Tarija y a nivel nacional
Señoras que habitualmente venden en el estadio La Bombonera y en el IV Centenario Foto: Grover Peralta
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Son más de 100 días que los eventos deportivos en todo el país se encuentran suspendidos como medida de seguridad para evitar la propagación del coronavirus. La paralización de la actividad deportiva afecta seriamente a los deportistas, principalmente a los de élite que deben participar en competencias internacionales en representación de Bolivia. Pero este parón también tiene otro efecto y es el económico el que golpea con dureza a varios sectores que están relacionados con el deporte.

La nadadora cochabambina Karen Tórrez

Deportistas de élite

Los deportistas se ven perjudicados por no poder entrenar para mantenerse en óptimas condiciones físicas y técnicas para preservar su nivel. Es así que el  Comité Olímpico Boliviano (COB) presentó los protocolos de bioseguridad ante el Gobierno Nacional para que los deportistas de élite puedan obtener el permiso para retornar a los entrenamientos.

Uno de los casos es el de la nadadora cochabambina Karen Tórrez, quien necesita retornar a los entrenamientos, al igual que varios de sus compañeros  que tienen posibilidades de estar en los Juegos Olímpicos de Tokio, certamen que está a un año de su realización.

Wilstermann necesita volver a los entrenamientos para participar en la Copa Libertadores

El fútbol profesional también es otro de los sectores perjudicados, ya que desde fines de marzo se suspendió el campeonato Apertura en la fecha 12 y de momento no se tiene la autorización del Gobierno Central para el retorno a la actividad, pese a que la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) presentó hace un tiempo tras  los protocolos de bioseguridad y que aún siguen bajo observación.

Pese a ello los clubes llevan adelante los entrenamientos de manera virtual y además los jugadores por su parte se dan las formas para poder entrenar por su cuenta en sus respectivos domicilios.

Pero en este caso se suma el problema económico, que debido a la paralización del campeonato los clubes se quedaron sin ingresos económicos y esto derivó a que se bajará los salarios de los jugadores a partir del mes de marzo. En algunos casos los clubes llegaron a un acuerdo con los futbolistas y en otros aún se mantienen en negociaciones.

Lo cierto es que empezó un nuevo semestre y la preocupación crece en los futbolistas, quienes en las últimas horas se pronunciaron por intermedio de Futbolistas Agremiados de Bolivia (FABOL) para exigir

que se respete sus contratos por lo que no "permitirán" más descuentos a sus sueldos como ocurrió en los meses de marzo, abril y mayo, está pendiente el cobro de junio y se ingresó a la segunda semana de julio.

La ATF determinó suspender todos los campeonatos hasta el próximo año

El panorama es aún más complicado en las Asociaciones de los nueve departamentos del país, que en varios casos determinaron suspender todos los campeonatos hasta el 2021. Este es el caso de la Asociación Tarijeña de Fútbol (ATF) que hace unas semanas atrás resolvió dar por concluido todos los eventos deportivos que estaban previstos a desarrollarse dentro del calendario del 2020.

Si bien es cierto que no todos los clubes tenían un gasto mensual por pago de sueldos del plantel, pero también había equipos como Industrial, García Ágreda, Ciclón, Real Tomayapo, Atlético Bermejo, Petrolero y Nacional Senac que son los clubes que habitualmente invierten en el armado de sus planteles en busca de objetivos importantes en la temporada. Es así que el haberse suspendido el torneo, la mayoría de los futbolistas de estos clubes quedarán sin trabajo en lo que resta del año.

Aunque aún queda la esperanza de que se pueda jugar la Copa Simón Bolívar y en este certamen de ascenso están clasificados Real Tomayapo, Atlético Bermejo, García Ágreda y Quebracho de Villa Montes.

Divisiones Inferiores entregó canastas con alimentos a entrenadores de distintos clubes  

Entrenadores

Los entrenadores se ven perjudicados principalmente en el aspecto económico, empezando desde los entrenadores de los clubes profesionales de fútbol y el resto de las categorías del balompié nacional.

Este sector también acordó un descuento salarial con sus clubes y también hay casos donde aún no llegan a un acuerdo.

Pero la situación más crítica es el de los entrenadores de categorías menores, como escuelas de fútbol y un sinfín de disciplinas deportivas, que debido a la pandemia no están funcionando desde marzo, aunque en algunos casos los profesores se dan la forma de dar clases virtuales, pero la concurrencia no es la misma y obviamente los ingresos también bajan considerablemente.

Tomando en cuenta el desempleo de varios entrenadores, Divisiones Inferiores de Tarija realizó una campaña para ayudar a los profesores con la entrega de una canasta con alimentos de primera necesidad. Lo propio hizo la agremiación de los futbolistas para socorrer a los jugadores que se encontraban en situación crítica.

Por su parte la ATF donó 1000 bolivianos a cada club para que de manera interna se organicen y puedan ayudar a sus futbolistas que más lo necesiten.

Los fotógrafos son parte esencial de los eventos deportivos

Fotógrafos

Los fotógrafos que asisten a cubrir los eventos deportivos es un sector seriamente golpeado por la suspensión de actividades en el país.

Sus ingresos económicos de este sector dependían exclusivamente de las diferentes actividades deportivas que se generaban en los distintos escenarios deportivos del país.

El complejo García Ágreda es el centro deportivo más concurrido en Tarija, principalmente los fines de semana es donde se concentra un gran número de personas.

Este escenario deportivo es invadido por la niñez y juventud tarijeña que asiste para cumplir con los partidos de fútbol del torneo oficial de Divisiones Inferiores, que comprende desde los 5 años hasta las categorías de ascenso (17 años en adelante).

Niños y jóvenes son acompañados de sus padres, quienes son los que más disfrutan y se emocionan viendo a sus pequeñines desde la grada.

 Los niños son los protagonistas principales en la mayoría de los escenarios deportivos

Precisamente los padres buscan que este momento emotivo de sus nenes quedé grabado mediante una fotografía para el recuerdo y es ahí el momento oportuno donde aparecían los fotógrafos para poner su magia.

Lo propio ocurre con los campeonatos de la Liga Gremial, la Mutual de Exfutbolistas, la Asociación Deportiva de la Administración Pública y así una variedad de torneos de diferentes instituciones en donde siempre se necesita la presencia de un fotógrafo para capturar el momento de confraternidad.

Los predios privados también son víctimas de la pandemia

Propietarios de las canchas privadas

Los propietarios de escenarios deportivos que alquilaban los ambientes al público en general es otro sector que se ve golpeado económicamente, ya que son cuatro meses que sus instalaciones permanecen cerradas sin generar ingresos económicos. A esto hay que sumarle el costo por mantenimiento que se necesita sí o sí, pese a no estar en funcionamiento.

Las personas que expenden alimentos es el sector más golpeado por la suspensión de los eventos deportivos

Puestos de alimentos

Las personas que emprenden esta noble y sacrificada   labor son el sector que actualmente se encuentra muy golpeado económicamente por la suspensión de las actividades deportivas.

Por ejemplo en el complejo García Ágreda suelen existir varios puntos de venta de comida, que es lo más requerido por las personas que asisten a este escenario, al igual que el resto de los campos de juego en distintas disciplinas deportivas.

Un día normal en la García Ágreda antes de la pandemia

Estos puntos de venta suelen estar atendiendo desde tempranas horas de la mañana hasta aproximadamente las 18.00, que es la hora en donde la gente empieza a desalojar el predio deportivo. Los fines de semana son los días más rentables para estos puestos de comida, como así también para los vendedores ambulantes.

El transporte público es otro de los sectores afectados Foto: Luis Mogro

Transporte

El transporte público es otro sector que siente drásticamente la crisis económica, pese a que hace pocos días se autorizó el retorno de forma gradual, pero de todas formas la concurrencia de la gente es escasa, más aun teniendo en cuenta que los campos deportivos, colegios, universidades y otros centros educativos aún  permanecen cerrados y este sector son los principales usuarios.

El sector hotelero también es perjudicado severamente por la pandemia

Hoteles

El sector hotelero también siente el efecto de la crisis económica por la pandemia. Las delegaciones deportivas que solían llegar a Tarija en diferentes fechas del año significaban un ingreso económico importante para este sector.

De hecho, a estas alturas del tiempo empezaba la habitual Copa Tarija la Linda, que atrae la participación de un número importante de clubes de diferentes partes del país y aglutina a cientos de niños que llegan acompañados de sus padres para ser parte del campeonato nacional de fútbol que crece año tras año.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #División Profesional
  • #ATF
  • #Historias de cuarentena
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 4
      El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X
    • 5
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 1
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 2
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 3
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
    • 4
      Reportan reducción sostenida de casos de influenza
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes

Noticias Relacionadas
El clásico tarijeño en ATF ya tiene día, horario y escenario oficial
El clásico tarijeño en ATF ya tiene día, horario y escenario oficial
El clásico tarijeño en ATF ya tiene día, horario y escenario oficial
  • Campeón
  • 06/05/2025
Real Oruro logra su primer  triunfo en el profesionalismo
Real Oruro logra su primer triunfo en el profesionalismo
Real Oruro logra su primer triunfo en el profesionalismo
  • Campeón
  • 06/05/2025
Ramiro Vaca en modo asistidor: Bolívar goleó a ABB
Ramiro Vaca en modo asistidor: Bolívar goleó a ABB
Ramiro Vaca en modo asistidor: Bolívar goleó a ABB
  • Campeón
  • 04/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS