Evo y más de 10 presidentes asisten al partido inaugural
El Kremlin publicó la lista de los presidentes que asisten a la inauguración de la Copa del Mundo en Rusia. La nómina incluye a más de 10 mandatarios de los contenientes europeo, asiático, americano y africano, además de Vladimir Putin. Del continente americano, están la nómina Evo...



El Kremlin publicó la lista de los presidentes que asisten a la inauguración de la Copa del Mundo en Rusia. La nómina incluye a más de 10 mandatarios de los contenientes europeo, asiático, americano y africano, además de Vladimir Putin.
Del continente americano, están la nómina Evo Morales, el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, y el presidente electo de Paraguay Mario Abdo.
Otros presidentes que están en la lista de asistentes son los Azerbaiyán, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Moldavia, Tayikistán y Uzbekistán, además del primer ministro de Armenia. Todos ellos de países de la ex-Unión Soviética
También se nombra al presidente del país africano de Ruanda, el príncipe de Arabia Saudita, el jefe del Consejo de Ministros de Líbano y el jefe del Presidium de la Asamblea Popular de Corra del Norte.
Además se menciona a los presidentes de Abjacia y Osetia del Sur, que son repúblicas reconocidas por Rusia, pero su estatus legal aún está en disputa en el ámbito internacional.
Del continente americano, están la nómina Evo Morales, el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, y el presidente electo de Paraguay Mario Abdo.
Otros presidentes que están en la lista de asistentes son los Azerbaiyán, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Moldavia, Tayikistán y Uzbekistán, además del primer ministro de Armenia. Todos ellos de países de la ex-Unión Soviética
También se nombra al presidente del país africano de Ruanda, el príncipe de Arabia Saudita, el jefe del Consejo de Ministros de Líbano y el jefe del Presidium de la Asamblea Popular de Corra del Norte.
Además se menciona a los presidentes de Abjacia y Osetia del Sur, que son repúblicas reconocidas por Rusia, pero su estatus legal aún está en disputa en el ámbito internacional.