Boca y River solo se cruzarían en la final de la Libertadores
Después del Mundial de Rusia 2018, la Copa Libertadores entrará en la etapa decisiva. Luego del sorteo que se realizó en el Centro de Convenciones de la Conmebol en Luque, Paraguay, River y Boca conocieron a sus rivales de octavos y solo se podrían cruzar en la final de la Copa...



Después del Mundial de Rusia 2018, la Copa Libertadores entrará en la etapa decisiva. Luego del sorteo que se realizó en el Centro de Convenciones de la Conmebol en Luque, Paraguay, River y Boca conocieron a sus rivales de octavos y solo se podrían cruzar en la final de la Copa Libertadores.
En cuartos de final, podría haber otro cruce entre elencos argentinos. El ganador de River-Racing irá con el vencedor de Independiente-Santos; en tanto, Estudiantes de La Plata si elimina a Gremio podría chocar con Atlético Tucumán si supera a Atlético Nacional de Colombia.
Cada llave de octavos de final se disputará con partido de ida y vuelta. Los equipos que son visitantes en el primer encuentro definirán la serie en condición de local. Los partidos de ida de los octavos de final se jugarán entre el 7 y el 9 de agosto, mientras que los encuentros de vuelta serán entre el 28 y el 30 de agosto.
La máxima competición de clubes a nivel de clubes de Sudamérica tendrá en los octavos de final una de las ediciones más excitantes de su historia reciente. Nada más ni nada menos que se reúnen 13 campeones que suman un total de 35 títulos de la Copa Libertadores.
Racing y River fue el primer duelo en conocerse. El clásico argentino será un duelo espectacular entre dos equipos que terminaron el año con buenas sensaciones. La Academia se juega todo a una carta: si quiere estar en la próxima edición de la Copa Libertadores deberá ganar la presente. Cabe destacar que River tampoco consiguió el acceso via Superliga. Racing no podrá contar con Lautaro Martínez (5 goles en el torneo) ya que se ha incorporado al Inter de Milán.
Por su parte el equipo de Guillermo tiene el futuro de muchos de sus jugadores en el aire, se medirá en octavos ante un rival talismán: Libertad (Paraguay). El xeneize se ha enfrentado en dos ocasiones en la Copa Libertadores frente a los paraguayos y en ambas ganó la competición después de superarlos.
En cuartos de final, podría haber otro cruce entre elencos argentinos. El ganador de River-Racing irá con el vencedor de Independiente-Santos; en tanto, Estudiantes de La Plata si elimina a Gremio podría chocar con Atlético Tucumán si supera a Atlético Nacional de Colombia.
Cada llave de octavos de final se disputará con partido de ida y vuelta. Los equipos que son visitantes en el primer encuentro definirán la serie en condición de local. Los partidos de ida de los octavos de final se jugarán entre el 7 y el 9 de agosto, mientras que los encuentros de vuelta serán entre el 28 y el 30 de agosto.
La máxima competición de clubes a nivel de clubes de Sudamérica tendrá en los octavos de final una de las ediciones más excitantes de su historia reciente. Nada más ni nada menos que se reúnen 13 campeones que suman un total de 35 títulos de la Copa Libertadores.
Racing y River fue el primer duelo en conocerse. El clásico argentino será un duelo espectacular entre dos equipos que terminaron el año con buenas sensaciones. La Academia se juega todo a una carta: si quiere estar en la próxima edición de la Copa Libertadores deberá ganar la presente. Cabe destacar que River tampoco consiguió el acceso via Superliga. Racing no podrá contar con Lautaro Martínez (5 goles en el torneo) ya que se ha incorporado al Inter de Milán.
Por su parte el equipo de Guillermo tiene el futuro de muchos de sus jugadores en el aire, se medirá en octavos ante un rival talismán: Libertad (Paraguay). El xeneize se ha enfrentado en dos ocasiones en la Copa Libertadores frente a los paraguayos y en ambas ganó la competición después de superarlos.