La polémica detrás de Sound of Freedom: ¿De qué trata la película y por qué ha generado tanta expectativa?
Dirigida por el mexicano Alejandro Monteverde y protagonizada por Jim Caviezel, "Sound of Freedom" aborda el delicado delito del tráfico infantil en América Latina.



La cinta narra la historia real de Timothy Ballard, un exagente de la CIA que desvela una red de pedófilos y trata infantil en Colombia. Esta película se ha convertido en uno de los filmes más esperados en América Latina y que ya tiene fecha en cines de Bolivia.
La trama desgarradora de "Sound of Freedom", que destapa la explotación sexual infantil en países de América Latina, ha despertado grandes expectativas entre los cinéfilos de la región. El éxito de la película en la taquilla de Estados Unidos y las valoraciones positivas en sitios como Rotten Tomatoes han contribuido a su popularidad.
Sin embargo, el filme no está exento de controversia, ya que se le vincula con la teoría de conspiración de QAnon, la cual afirma que el expresidente Donald Trump lucha contra una élite de pedófilos adoradores de Satanás. Mientras algunos medios lo consideran un "thriller teñido de QAnon sobre el tráfico de niños", otros elogian su "claridad moral" al abordar realidades crudas.
El presidente de Angel Studios, Jordan Harmon, ha defendido la película y ha negado que busque promover ideas conspirativas. Con fecha de estreno en México para agosto, la expectativa crece en Bolivia, y la cadena Cine Center ha anunciado que proyectará la cinta desde el 31 de agosto.