• sábado, 17 de abril 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder

Diez películas bolivianas dirigidas por mujeres que puedes ver en línea

Hoy recordamos el Día del Cine Boliviano con una selección de diez películas dirigidas por mujeres que están disponibles para que puedas verlas, ahora mismo, en línea. Alista las pipoquitas, hoy toca maratón de directoras bolivianas.

Merodeos
  • Muy Waso
  • 21/03/2021 15:34
Diez películas bolivianas dirigidas por mujeres que puedes ver en línea
Imagen ilustrativa

Hoy recordamos el Día del Cine Boliviano con una selección de diez películas dirigidas por mujeres que están disponibles para que puedas verlas, ahora mismo, en línea.  Alista las pipoquitas, hoy toca maratón de directoras bolivianas.

Nana (2016) – Luciana Decker

Hilaria vive y trabaja en la casa de Luciana como empleada doméstica desde hace cuarenta años. Luciana filma a Hilaria en un permanente diálogo entre ambas y la cámara. Un documental imprescindible en la producción cinematográfica boliviana de los últimos años. Con un tono casi testimonial, la cinta retrata las tensiones sociales y culturales de un país que a veces se niega a asumir su diversidad y complejidad. 

Las malcogidas (2017) – Denisse Arancibia

Una comedia musical dirigida, protagonizada y escrita por Denisse Arancibia, que a ritmo de rock argentino narra la historia de una joven con sobrepeso que, en palabras de la directora, «no es la gorda graciosa mejor amiga de la protagonista, sino que es la protagonista en sí, imperfecta, deseable e irreverente» y que va tras su primer orgasmo.

Carga Sellada (2015) – Julia Vargas Weise

Una carga misteriosa de supuestos minerales tóxicos aparece en la planicie andina alertando a la población. El gobierno encarga a un ambicioso capitán de policía la misión secreta de deshacerse de ellos, desentendiéndose luego de su destino. A cargo de un grupo de policías y un maquinista anarquista, el recorrido de rutina se convierte en un viaje errante y trágico. (Filmaffinity). 

En el murmullo del viento (2018) – Nina Wara Carrasco

Los relatos fantásticos narrados por el padre de Nina, la realizadora, sobre la música del norte de Potosí en Bolivia la llevaran de regreso a Llallaguita, su idílico lugar de infancia, para explorar los elementos que conforman el misticismo de la ritualidad en esta zona. Se enfrentará a la desazón del paso del tiempo, el desarraigo y el extranjerismo. En el viaje a la nostalgia, descubre que la música es un bálsamo y un vínculo con la naturaleza y lo sagrado. (Ibermedia). 

El rey negro (2017) – Paola Gosálvez

Julio Pinedo, un campesino negro, que nació y creció en Bolivia, es legítimo descendiente de un monarca de una tribu africana. A pesar de ser el único descendiente monarca reconocido en América Latina, no es el rey que muchos podrían concebir. Sin palacio ni traje real, camina taciturno en su sencilla vida de campo. Sin embargo una nueva inquietud personal motiva ahora a toda la familia. (Retina Latina)

Una banda de Oruro (2016) – Soledad Domínguez

En Una banda de Oruro tendrás la suerte de acompañar a la Continental 100% de Oruro en un viaje tan íntimo, que no volverás a ver un bronce con los mismos ojos de antes.

En el cuarto rojo (2005) – Silvia Rivera

Este cortometraje dirigido por la socióloga y académica Silvia Rivera es su primer trabajo audiovisual. Que ella misma define como una metáfora sobre la identidad masculina en medio de una explosiva entrada de carnaval.

Mujeres mineras y organización (1986) – Beatriz Palacios y Liliana de la Quintana

Este cortometraje es una memoria de las trabajadoras en poblaciones mineras justo antes del proceso de relocalización. Lamentablemente solo pudimos encontrar esta versión de este corto, indispensable para comprender el trabajo y legado de Beatriz Palacios en el Grupo Ukamau.

13 horas de rebelión – María Galindo

«Es un trabajo que quiere dar cuenta de algo que está sucediendo y que está siendo invisibilizado por el conjunto de las instituciones de la sociedad: las mujeres de edades y procedencias diversas estamos en estado de rebelión. Estamos llevando a cabo una rebelión invisible a gran escala: estamos cambiando las estructuras de las familias, los presupuestos de la maternidad, de la felicidad y de nuestros propios cuerpos.» (Mujeres Creando).

La tonada del viento (2019) – Ivette Paz Soldán

En su primer viaje a la ciudad, Panchito, un niño campesino, se pierde en una feria de El Alto (Bolivia). A pesar de sus esfuerzos y los del padre, termina en un orfanato. Durante la hora cívica escolar, en la que se recuerdan los más de cien años en que Bolivia perdiera la salida al mar contra Chile, conoce a Pedro, un niño chileno que perdió a sus padres en Antofagasta, Chile. (Retina Latina).

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Cine boliviano
  • #Películas
  • #Bolivia
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Vaca, Mendoza y Gutiérrez, en la lista de posibles subgobernadores en Tarija
    • 2
      Conoce los números ganadores de la Lotería Nacional "Que Viva Tarija"
    • 3
      Excluyen a Flores de evaluación del MAS
    • 4
      Lima: "coima" iba a ir a interculturales de San Julián
    • 5
      Tarija: Advierten que retrasar el Censo afectará la planificación
    • 1
      Usuarios de varios países reportan problemas en Twitter
    • 2
      Postura del INE para un Censo el 2024 fue una "sugerencia" según el Ministerio de Planificación
    • 3
      Esto es lo que pasará si no acepta la nueva y controversial política de privacidad de WhatsApp
    • 4
      El Estado argentino pide disculpas públicas a víctima de violencia por no haberle brindado protección
    • 5
      En carceleta de Entre Ríos hay presos que duermen en el patio

Noticias Relacionadas
La triste enfermedad de Alzheimer y el duro olvido del Gobierno
La triste enfermedad de Alzheimer y el duro olvido del Gobierno
La triste enfermedad de Alzheimer y el duro olvido del Gobierno
  • Reportajes
  • 17/04/2021
Maya Valencia y el café, de la producción a la cata
Maya Valencia y el café, de la producción a la cata
Maya Valencia y el café, de la producción a la cata
  • Pura Cepa
  • 17/04/2021
Bolivia plantea la liberación de patentes de dosis
Bolivia plantea la liberación de patentes de dosis
Bolivia plantea la liberación de patentes de dosis
  • Nacional
  • 17/04/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS