• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Cáncer, diabetes o hipertensión: Estudio mexicano revela los peligros de consumir bebidas azucaradas

El Instituto de Fisiología Celular (IFC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reveló que el consumo de bebidas azucaradas "promueve el síndrome metabólico (SM)". De acuerdo al comunicado de prensa difundido por la institución, el SM se define como "una serie de signos...

Merodeos
  • RT
  • 20/07/2018 18:48
Cáncer, diabetes o hipertensión: Estudio mexicano revela los peligros de consumir bebidas azucaradas
Bebida
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El Instituto de Fisiología Celular (IFC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reveló que el consumo de bebidas azucaradas "promueve el síndrome metabólico (SM)". De acuerdo al comunicado de prensa difundido por la institución, el SM se define como "una serie de signos que aumentan la probabilidad de padecer enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y algunos tipos de cáncer".

Para detectar este síndrome se toman en consideración distintos signos: obesidad central, presión arterial alta, aumento de triglicéridos en sangre, colesterol aumentado, secreción excesiva de insulina, resistencia a esta hormona e intolerancia a la glucosa. La existencia de tres o más de estos signos supone SM.

En este sentido cabe recordar que, tal como informó el Observatorio Mexicano de Enfermedades No Transmisibles (OMENT), el país azteca ocupa el segundo lugar en obesidad en adultos dentro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

#BoletínUNAM Jugos embotellados y refrescos detonan el síndrome metabólico: estudio del @IFC_UNAM > https://t.co/EYES2tiPlN pic.twitter.com/DA8Ohy6gy1


— UNAM (@UNAM_MX) 6 de julio de 2018
https://platform.twitter.com/widgets.js
La investigación
La doctora Marcia Hiriart Urdanivia, directora del IFC, contó que para realizar el estudio hicieron pruebas con ratasa las que les dieron de beber refrescos azucarados. Tras dos meses sometidos a este régimen, los roedores presentaron aumento de la grasa abdominal, triglicéridos, insulina, resistencia a la misma e intolerancia a la glucosa. Todos los signos del SM.

La investigadora explicó que con este experimento apuntaron a saber qué ocurre con las células beta –encargadas de sintetizar y segregar la insulina– en la inflamación crónica. Esta última es generada por la grasa abdominal que produce adipocinas y glóbulos blancos que producen citocinas.

La diabetes tipo 2 aparece cuando las células beta han sido estimuladas en exceso durante mucho tiempo y se agotan, lo que las vuelve incapaces de producir suficiente insulina imposibilitando mantener la concentración de glucosa en niveles normales.

"Lo más importante es que el síndrome metabólico se puede revertir si hacemos ejercicio y mantenemos una dieta adecuada, evitando así que se desarrolle diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer", apuntó Urdanivia.

Políticas públicas
De acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) de 2016, también citada por OMENT, en México el sobrepeso impacta en todas las edades. Entre los 5 y los 11 años lo padecen 3 de cada 10 personas; entre los 12 y 19 el número ascienda a 4 cada 10; y en los mayores de 20 se dispara abarcando a un 70% de la población.

Frente a ese escenario –que se sostiene hace varios años– el Estado mexicano impuso, en enero de 2014, el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) del 10% para las bebidas azucaradas. Tal como recordó el portal Sin Embargo, durante el primer año que estuvo vigente el IEPS, la compra de este tipo de productos cayó un 6% y se incrementó en un 4% la venta de agua mineral.

No obstante, los especialistas sostienen que esto es insuficiente. Fiorella Espinosa de Cándido, investigadora en salud alimentaria de la ONG El Poder del Consumidor, dijo al mismo medio que "no es suficiente un impuesto" y lo que se requiere es "una política integral que genere una transición de esta alimentación inadecuada que está teniendo la población a una más saludable a base de alimentos frescos y nutritivos".
Tomado de RT

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Salud
  • #Enfermedades
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 2
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 3
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      Andrónico es proclamado candidato y responsabiliza al gobierno de Arce por la crisis y la corrupción
    • 2
      Transportistas anuncian bloqueo en el puente del río Yapacaní desde este lunes
    • 3
      COD se desmarca del gobierno y apoya candidatura de Andrónico
    • 4
      MAS-IPSP suspende proclamación de su binomio presidencial por razones internas
    • 5
      Lo sentencian a 25 años por violar a una adolescente

Noticias Relacionadas
Hospitales no tienen plata para renovar equipos
Hospitales no tienen plata para renovar equipos
Hospitales no tienen plata para renovar equipos
  • Ecos de Tarija
  • 10/05/2025
Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
  • La Alcaldía Informa
  • 09/05/2025
Reportan reducción sostenida de casos de influenza
Reportan reducción sostenida de casos de influenza
Reportan reducción sostenida de casos de influenza
  • Nacional
  • 09/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS