• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

La “Promesa” de todo tarijeño

Cántaro
  • Carlos Ávila Claure
  • 01/09/2024 00:00
Iglesia de Chaguaya

Iglesia de Chaguaya

Descansando en Chaguaya

Descansando en Chaguaya

Iglesia de Chaguaya
Descansando en Chaguaya
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

En todos los tiempos del acontecer chapaco, ayer, hoy y siempre, el tarijeño que vive en su tierra o los que emigraron en busca de fuentes de trabajo hacia la Argentina o sus descendientes, renuevan y cumplen todos los años su promesa a la virgencita de Chaguaya.

Un verdadero enjambre humano que se manifiesta en una interminable columna de miles de creyentes, entre el quince de agosto y el seis de septiembre, inicia su caminata desde la ciudad, pertrechados sus integrantes con una mochila o un bolso con provisiones, una frazada y calzados u ojotas ya "domados" por el uso, dispuesto a enfrentar el largo y agotador recorrido de sesenta kilómetros.

La larga estela de devoción y de fe trepa, baja y se pierde entre los vericuetos del valle chapaco cercados de molles, churquis y sauces, caminando toda la noche para acercar su esperanza y su promesa hasta el santuario que cobija a la pequeña y dulce imagen.

La agotadora experiencia física se diluye y se retempla al amanecer o en las horas de la mañana del siguiente día, cuando los exhaustos caminantes perciben desde lejos el tañir de las campanas del santuario y al llegar hasta él con el alma henchida de gozo, las fuerzas agotadas y los pies lacerados, para escuchar la misa y hacerse "pisar" con la virgen del valle.

Esa es la promesa de todos los tarijeños, desprovista de todo otro interés. Incluso de todos aquellos que por su edad o condición física llegan a Chaguaya utilizando cualquier medio de transporte.

Es sólo el espíritu de un pueblo bueno, el fervor católico amasado en el sano ajetreo de sus tradiciones y el condicionamiento humano prendido a una identidad de vida siempre respetada, lo que sigue haciendo posible esta hermosa expresión de fervor desvinculada de todo aderezo vacuo que signa al mundo de hoy.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #“Promesa”
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Accidente en la ruta Acheral - Choere deja un fallecido y un herido
    • 2
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 3
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 4
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 5
      La Ruta 9 está al borde del colapso por los baches y las fisuras
    • 1
      Acosta cierra el ciclo: ahora es androniquista
    • 2
      Tarija inicia distribución de vacunas contra la influenza
    • 3
      Ancelotti nuevo DT de Brasil: La fecha en la que viene a Bolivia
    • 4
      Torres pide unidad para enfrentar al MAS
    • 5
      Así está la tabla de la División Profesional tras siete fechas

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS