Sedeges desconoce alcance de Ley que facilita las adopciones
Una nueva Ley promulgada por el presidente del Estado, Evo Morales, en el mes de abril prevé acortar el proceso y reducir los trámites para la adopción de menores, sin embargo, en Tarija las instancias gubernamentales desconocen el alcance y contenido que tiene esa normativa, ya que no fue...



Una nueva Ley promulgada por el presidente del Estado, Evo Morales, en el mes de abril prevé acortar el proceso y reducir los trámites para la adopción de menores, sin embargo, en Tarija las instancias gubernamentales desconocen el alcance y contenido que tiene esa normativa, ya que no fue socializada con la principal institución que realiza estos procesos, el Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges).
Según datos del Ministerio de Justicia, 8.369 niños, niñas y adolescentes viven en centros de acogida de todo el país, de ellos 4.328 son mujeres y 4.041 varones.
Ley Nº 229
El ministro de Justicia, Héctor Arce, explicó que la Ley de Abreviación Procesal para Garantizar la Restitución del Derecho Humano a la Familia de las Niñas, Niños y Adolescentes, cuenta con cinco ejes principales, entre ellos, mejorar los procedimientos de acogimiento circunstanciales, además de la filiación, para que los menores cuenten prontamente con una identidad.
“La Ley mejora los procedimientos de acogimiento circunstancial, es decir, cuando un niño se extravía, se pierde, el trámite que duraba meses, ahora no tarda más de 72 horas para que ese niño vuelva rápido a su hogar, o para que rápidamente pueda ser asignado a una familia, a un hogar”, señaló en un medio nacional.
En Tarija no hubo socialización
La directora del Sedeges, Mery Polo Areco, enfatizó que no tiene conocimiento de manera oficial sobre el contenido de esta Ley, además que las instancias nacionales en ningún momento hicieron partícipe al operativo de dicha normativa en el departamento de Tarija.
“Podríamos dar varios insumos para que esta Ley se pueda aplicar de manera eficiente y oportuna, hasta la fecha no tenemos nada oficial, solo extraoficialmente escuchamos que esta norma se pondría en vigencia a partir del mes de agosto del presente año”, dijo.
La Ley N° 548, Código Niña, Niño y Adolescente, de acuerdo a Polo, cuenta con lo “plazos adecuados” para garantizar que los derechos de los menores de edad no se vulneren, no sean revictimizados o afectados de cualquier tipo de forma. Datos del Sedeges indican que algunos casos de adopciones, los menores de edad tuvieron que retornar a los hogares.
Pese a la falta de socialización de la nueva normativa el Sedeges aún mantiene la “esperanza” para contribuir y fortalecer los derechos de los niños, niñas y adolescentes, pero sin poner en riesgo la situación legal de cada uno.
Adopciones en Tarija
En Tarija, un menor de edad que ya cuenta con su situación legal definida o cuenta con la extinción de paternidad y maternidad, hasta en cuatro meses concluye su proceso de adopción.
En la gestión 2019 aún no se concretaron casos de adopciones; sin embargo, en el mes de abril se realizó un curso denominado “Padres de corazón”, uno de los requisitos fundamentales en base a la normativa vigente para adoptar.
Un total de 10 adopciones fueron los procesos consolidados en el departamento de Tarija en el año 2018, de acuerdo a los datos proporcionados por el Sedeges, en proceso de seguimiento se tienen alrededor de 10 casos más.
Los menores de edad que actualmente se encuentran en centros de acogida en Tarija son 270 niños, quienes ya están institucionalizados.
“Se ha trabajado en protocolos de adopción, tanto nacionales como internacionales, lo que hacemos es cumplir con ellos. Al interior de la institución construimos una ruta crítica en la que ayudamos al posible adoptante como guías para los requisitos en las adopciones”, dijo la directora del Sedeges, Mery Polo.
Hoy se conmemora el Día de la Familia
Diferentes instituciones organizan actividades en conmemoración al Día Internacional de la Familia que se celebra cada 15 de mayo desde 1994 de acuerdo a las Naciones Unidas.
En Tarija las actividades serán visibles en todos los municipios y de manera particular en Cercado, se realizarán algunas actividades en horas de la mañana en las oficinas del Sedeges. Una de estas actividades será el relanzamiento de los Centros de Fortalecimiento al Desarrollo Imperial de la Primera Infancia o DIPI y “Semillitas del Bienestar”.
[gallery ids="355968,355951"]
Según datos del Ministerio de Justicia, 8.369 niños, niñas y adolescentes viven en centros de acogida de todo el país, de ellos 4.328 son mujeres y 4.041 varones.
Ley Nº 229
El ministro de Justicia, Héctor Arce, explicó que la Ley de Abreviación Procesal para Garantizar la Restitución del Derecho Humano a la Familia de las Niñas, Niños y Adolescentes, cuenta con cinco ejes principales, entre ellos, mejorar los procedimientos de acogimiento circunstanciales, además de la filiación, para que los menores cuenten prontamente con una identidad.
“La Ley mejora los procedimientos de acogimiento circunstancial, es decir, cuando un niño se extravía, se pierde, el trámite que duraba meses, ahora no tarda más de 72 horas para que ese niño vuelva rápido a su hogar, o para que rápidamente pueda ser asignado a una familia, a un hogar”, señaló en un medio nacional.
En Tarija no hubo socialización
La directora del Sedeges, Mery Polo Areco, enfatizó que no tiene conocimiento de manera oficial sobre el contenido de esta Ley, además que las instancias nacionales en ningún momento hicieron partícipe al operativo de dicha normativa en el departamento de Tarija.
“Podríamos dar varios insumos para que esta Ley se pueda aplicar de manera eficiente y oportuna, hasta la fecha no tenemos nada oficial, solo extraoficialmente escuchamos que esta norma se pondría en vigencia a partir del mes de agosto del presente año”, dijo.
La Ley N° 548, Código Niña, Niño y Adolescente, de acuerdo a Polo, cuenta con lo “plazos adecuados” para garantizar que los derechos de los menores de edad no se vulneren, no sean revictimizados o afectados de cualquier tipo de forma. Datos del Sedeges indican que algunos casos de adopciones, los menores de edad tuvieron que retornar a los hogares.
Pese a la falta de socialización de la nueva normativa el Sedeges aún mantiene la “esperanza” para contribuir y fortalecer los derechos de los niños, niñas y adolescentes, pero sin poner en riesgo la situación legal de cada uno.
Adopciones en Tarija
En Tarija, un menor de edad que ya cuenta con su situación legal definida o cuenta con la extinción de paternidad y maternidad, hasta en cuatro meses concluye su proceso de adopción.
En la gestión 2019 aún no se concretaron casos de adopciones; sin embargo, en el mes de abril se realizó un curso denominado “Padres de corazón”, uno de los requisitos fundamentales en base a la normativa vigente para adoptar.
Un total de 10 adopciones fueron los procesos consolidados en el departamento de Tarija en el año 2018, de acuerdo a los datos proporcionados por el Sedeges, en proceso de seguimiento se tienen alrededor de 10 casos más.
Los menores de edad que actualmente se encuentran en centros de acogida en Tarija son 270 niños, quienes ya están institucionalizados.
“Se ha trabajado en protocolos de adopción, tanto nacionales como internacionales, lo que hacemos es cumplir con ellos. Al interior de la institución construimos una ruta crítica en la que ayudamos al posible adoptante como guías para los requisitos en las adopciones”, dijo la directora del Sedeges, Mery Polo.
Hoy se conmemora el Día de la Familia
Diferentes instituciones organizan actividades en conmemoración al Día Internacional de la Familia que se celebra cada 15 de mayo desde 1994 de acuerdo a las Naciones Unidas.
En Tarija las actividades serán visibles en todos los municipios y de manera particular en Cercado, se realizarán algunas actividades en horas de la mañana en las oficinas del Sedeges. Una de estas actividades será el relanzamiento de los Centros de Fortalecimiento al Desarrollo Imperial de la Primera Infancia o DIPI y “Semillitas del Bienestar”.
[gallery ids="355968,355951"]