La mujer “caníbal”, una leyenda del Chaco
La cultura popular en todos los pueblos ha estado siempre impregnada de relatos, historias, cuentos y leyendas que han traspasado fronteras y que han puesto el toque de fantasía a hechos que más de uno aseguran que son reales.



Una leyenda es una narración de hechos naturales, sobrenaturales o una mezcla de ambos que se transmite de generación en generación en forma oral o escrita. Generalmente, el relato se sitúa de forma imprecisa entre el mito y el suceso verídico, lo que le confiere cierta singularidad.Así, en Tarija se han propagado diversas leyendas, como la del silvaco, la llorona, el jinete sin cabeza, la mano negra y un montón de otras historias más. Pero una que ha surgido en los últimos tiempos y que hizo dudar a más de uno sobre la certeza de que sea o no un mero relato y nada más, fue la historia de la mujer caníbal en el Chaco. Karen Salvatierra es una ciudadana del municipio de Villa Montes y ella cree que el rumor sobre la mujer caníbal es algo que podría ser en realidad verdadero, ya que a su entender hay miles de historias sobre ella. Reconoce que ninguna de ellas fue confirmada por las autoridades locales.Pero como ella, varias personas cuentan que en una ocasión, en aquella tierra cálida del sur del país, una mujer de aproximadamente 40 años de edad falleció por causas desconocidas, presuntamente por infarto.Relatan que cuando ella era velada por sus familiares y seres queridos, éstos se llevaron una gran sorpresa debido a que la difunta se levantó del cajón repentinamente y echó un grito macabro de mucha intensidad. La gente que estaba reunida salió horrorizada del lugar. El marido asustado y de cierta manera con esperanzas, la atendió, trató de ayudarla y la resguardó en su hogar, debido a que la gente del lugar decía que se le había entrado el “diablo”. Así, le advirtieron al esposo que ya no era su mujer, empero, el marido no hizo caso a estas advertencias de la gente y continuó protegiéndola. Pasados los días, la gente siguió rumoreando respecto a la mujer que habría vuelto del “otro mundo”; sin embargo, un día se dieron cuenta de la ausencia del marido, quien no salía de su casa, ni tampoco sus hijos jugaban en la calle como antes. Días después se observó a la mujer deambulando por la calle como una indigente pero no hubo rastros del marido ni de los niños, parecía solamente una “loca”. Así decían las personas, que muy atentas explicaban sobre la existencia de la mujer e inclusive pudieron describirla. “La señora es blancona, no es alta, es media gordita y tiene el pelo claro, anda muy sucia como si viviera en la calle pero te da miedo”, cuentan tres habitantes de Villa Montes.Afirman que el marido trataba de mejorar la condición de su mujer, quien se habría convertido en “algo más”. Algunas de las personas decían que la mujer habría cambiado su forma de alimentarse, ya que ahora comía carne cruda e inclusive animales que encontraba deambulando por el lugar como: ratas, ratones, gatos, perros u otros. Llegó el rumor de que la mujer primero atacó al marido y este murió por el daño ocasionado, se alimentó de su carne e hizo lo mismo con sus pequeños hijos. Aseguran algunos que ésta sería la razón por la cual no se veía al marido ni a los niños jugando en la calle. Algo más que comentó una ciudadana de Yacuiba, quien prefirió mantenerse en el anonimato, fue que los policías habrían tratado de detener a la mujer e intentaron dispararle porque ella pretendía morderles.“Las balas caían cuando le disparaban, inclusive dicen que se agarró de un policía y también se lo llevó y tal vez se lo comió”, comentó con cierto temor. “Se comió también a una persona que también era indigente porque desapareció cuando se fue con ella”, afirmó la testigo. Otros vecinos relatan que esta mujer habría estado deambulando por diferentes lugares aledaños a Villa Montes y Yacuiba, e inclusive otros dicen que pasó hasta por Camiri pero nada puede ser confirmado. De acuerdo con la Policía, no se tienen registros de los casos.
La policía no registró caso de mujer caníbal Tras consultar al comandando policial de Villa Montes sobre si conocían información respecto a una mujer que habría consumido carne humana, las autoridades policiales reconocieron que la historia es muy fuerte en el Chaco; sin embargo alertaron que no cuentan con casos registrados. “Simplemente es un rumor, que lógicamente corrió como chisme pero no se tiene ningún hecho que tenga relación”, afirmaronLos efectivos policiales expresaron que no se pude investigar un rumor, pero aclaró que de todas maneras, los controles siempre están siendo realizados en toda la ciudad.La Policía niega que se hayan generado hechos que tengan que ver con el canibalismo ya que no habría ningún registro de esto en el Gran Chaco. Sin embargo, la gente que vive y está constantemente en esta región, insiste en que una mujer caníbal ronda por las oscuras calles comiendo carne cruda de animales y seres humanos. Muchos chaqueños tomaron sus previsiones y evitan salir de noche, además de transitan por calles alejadas.
CanibalismoEl termino canibalismo proviene de la deformación de la palabra caribe en caniba o cariba del idioma taíno, parcialidad de la etnia arawak. Para los caribes, significaba “osado”, “audaz”; para los arawak, “enemigo”; y para los europeos, “comedores de carne humana”.
Casos de canibalismo que más impactaron al mundo
CASO 1. El 26 de mayo de 2012 el estadounidense Rudy Eugene, de 31 años, caminaba por una autopista cuando se encontró con el indigente Ronald Poppo. Sin mediar provocación, lo golpeó y le quitó la ropa, pero no sólo eso, en un acto salvaje, se abalanzó sobre él para comer su nariz, pómulo, labios y un ojo. En total, cerca de un 75% de su rostro resultó seriamente dañado. El victimario fue abatido bajo un puente en Miami por la policía, luego de no obedecer la advertencia de los uniformados para que detuviera su ataque caníbal. Este hecho, que fue captado por una cámara de seguridad del lugar, causó gran impacto a nivel mundial por su crudeza y hace recordar una serie de actos criminales registrados en el último tiempo en otras latitudes.
CASO 2. En 2007, Nicolas Cocaign, conocido como “el caníbal de Rouen”, apuñaló con una tijera a su compañero de celda de la cárcel de Rouen, Francia, y posteriormente lo asfixió con una bolsa de basura. A la hora de la cena, el imputado tomó una navaja de afeitar, le abrió el pecho, le sustrajo un pulmón, lo preparó “con cebolla y arroz” y se lo comió. Según la declaración que realizó después, asesinó a su víctima por un acto impulsivo al ver que había tapado el baño, y se lo comió para conocer el gusto de la carne humana. Cocaign fue sentenciado a cadena perpetua.
CASO 3. Armin Meiwes, sindicado como el “caníbal de Rotemburgo” protagnizó una peculiar historia. Este alemán publicó un aviso en internet donde conminaba a alguien que quisiera ser asesinado y devorado a que se contactara con él. Aunque parezca insólito, unos días después acudió hasta su casa un ingeniero que se declaraba bisexual, y consideraba que la violencia y la tortura eran parte del acto sexual. Meiwes descuartizó sus partes íntimas, que intentaron comerse entre los dos, para luego asesinarlo y descuartizarlo. Los demás restos fueron guardados en el congelador para comérselos en días posteriores.CASO 4. Otro caso recordado por la opinión pública es el de Andrei Chikatilo, uno de los asesinos en serie más recordados de la historia. Este sujeto soviético, conocido como el “carnicero de Rostov” fue acusado de matar a 53 personas. Según explicaron los especialistas posteriormente, la impotencia sexual que padecía habría hecho que este sujeto atacara a sus víctimas y en muchas oportunidades comiera las partes más blandas de los cuerpos.
CASO 5. Jeffrey Dahmer, denominado como el “carnicero de Milwaukee” fue sentenciado por asesinar a 14 hombres y menores entre los años 1978 y 1991. El sujeto se hizo conocido, además, por practicar la necrofilia (atracción sexual por los cadáveres) y el canibalismo con sus cuantiosas víctimas. Cuando fue arrestado, la policía encontró en su hogar fotografías de los cadáveres, restos humanos, y hasta una cabeza en el refrigerador. Su caso originó la película “Dahmer”.
CASO 6. Otro caso que causó gran asombro fue el del inglés Peter Bryan, quien entre 1993 y 2004 mató a tres personas. Este sujeto consideraba la carne humana como una gran fuente de alimento. Tras las primeras dos muertes el hombre fue detenido e ingresado a un hospital psiquiátrico, pero al salir en 2004, luego que los especialistas consideraran que había mejorado, mató a un amigo y cocinó su cerebro en un sartén.
CASO 7. Anabel Gómez López es una tamalera de la ciudad de México que comercializaba su comida en las afueras de la estación del metro. Sin embargo, gracias a una llamada de emergencia de uno de los vecinos de la señora, se descubrió uno de los casos más escalofriantes de México. En la casa de la tamalera había una fuga de gas y cuando las autoridades llegaron, se toparon con la sorpresa. En la sala de su hogar se encontraban los huesos de una mujer joven, a la cual se le había retirado toda la carne. Cuando capturaron a Anabel Gómez ella confesó haber asesinado a más de 50 mujeres.
En la historia
El conjunto de “pueblos de los caribes” que en el momento del contacto colombino en el siglo XV ocupaba el norte de Colombia y el noreste de Venezuela entre otros territorios ya practicaba la antropofagia, llevada adelante mediante ataques organizados a la etnia “arawak” para capturar a niños, a los cuales castraban y criaban para comérselos. En otro dato, en la Europa del siglo XVII, la práctica de la hematofagia – o consumo de sangre humana – era considerada normal, recomendada por galenos para el tratamiento de los epilépticos.