Tarija: Campañas de limpieza llegaron a 10 barrios
Se recolectó 250 toneladas de basura de quebradas, barrios y comunidades



La Alcaldía de Tarija, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Gestión de Cooperación, continúa ejecutando trabajos de limpieza en diferentes zonas de la ciudad y el área rural, llegando hasta la fecha a intervenir más de 10 barrios y tres comunidades, de donde se pudo recolectar más de 250 toneladas de residuos que se encontraban en áreas de esparcimiento familiar, quebradas y ríos.
Paul Castellanos, secretario de Medio Ambiente, informó que los trabajos se realizan desde el mes de julio en coordinación con los presidentes de barrio, vecinos de base y se tiene la colaboración continua y activa de los diferentes regimientos militares, grupos voluntarios y bomberos. Juntos realizan la recolección de basura de barrios y comunidades, con la finalidad de conservar y contribuir a la protección del medio ambiente y así cuidar la salud de la población de la provincia Cercado.
“Estábamos al límite de convertimos en una ciudad contaminada, llena de basura, es por eso que debemos ser más consientes porque no se trata de solo de limpiar, sino de hacer y tener un poco de conciencia, el mandato de nuestro alcalde, Johnny Torres, es que volvamos a ser la ciudad más limpia de Bolivia, hoy por hoy ya solo nos quedamos con ser la ciudad menos sucia de Bolivia”, dijo Castellanos.
El responsable del área técnica de la Secretaría de Medio Ambiente, Sergio Yarby, acotó que, a través de las jornadas de limpieza, se logró recuperar más de ocho áreas de esparcimiento que se estaban convirtiendo en botaderos.
En ese sentido, la mencionada Secretaría impulsó campañas de arborización, donde en cada área recuperada se plantaron árboles de diferente variedad. Hasta la fecha y con el apoyo de grupos voluntarios se lograron plantar alrededor de 200 plantas
En ese contexto, Castellanos recalcó que el retiro de basura de las áreas verdes continuará y se fortalecerá, teniendo como apoyo la Ley Municipal 270 “La limpieza es salud”.