Se trata de un comercial para la venta de materiales de construcción
Alcaldía concreta primera alianza público-privada
El Centro Comercial, que será construido sobre terrenos municipales, contará con otras áreas como un patio de comidas y una zona de recreación



Mediante la “Ley de alianzas estratégicas para el desarrollo y generación de empleo”, más conocida como la Ley de Alianza Público – Privada, la Alcaldía de Tarija consolidó el primer proyecto, el cual consiste en la implementación de un Centro Comercial donde se venderán los materiales que son usados para la construcción de inmuebles y edificios.
El alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, firmó un convenio con los representantes de AECOMIT, para que se lleve adelante la construcción del mencionado Centro Comercial, donde las personas que se dedican a la venta de diferentes materiales, como cemento, fierro y los insumos que ofrecen las ferreterías, puedan tener un lugar legalmente establecido para la comercialización de sus productos.
“En su fase de construcción este proyecto generará 500 empleos directos y mil empleos indirectos, y en su fase de funcionamiento tenemos previsto generar 3 mil empleos directos y más de mil indirectos. Entonces, fíjense la importancia de esta Ley, ya que no solo se generan fuentes laborales, sino que también logramos movimiento económico, inversión para Tarija, donde todos ganan, desde el más humilde albañil hasta el profesional proyectista”, declaró Torres Terzo.
En complemento, el secretario de Planificación del Municipio, Carlos Castrillo, indicó que el Centro Comercial, que será construido sobre terrenos municipales, contará con otras áreas como un patio de comidas y una zona de recreación, por lo que se espera que en el trascurso de los próximos meses se tenga terminada la infraestructura donde estarán todas las personas que comercializan materiales de construcción.
Por su parte, la presidente de AECOMIT, Sonia Leny Aparicio, acotó que, con dicho proyecto, se beneficiarán las familias que se dedican a la venta de materiales de construcción, quienes actualmente continúan alquilando ambientes para poder comercializar sus productos, lo que reduce sus ganancias.
“Este proyecto será la punta de lanza de lo que hoy se conoce como alianza público-privada en Tarija, porque se van a beneficiar cientos de familias que hoy se dedican a la venta de todos los materiales que se usan para la construcción”, declaró Aparicio.