Proyecto municipal “Julio Gastronómico” movió 40 mil dólares en Tarija
Durante el mes de Julio, el Gobierno Municipal de Tarija mediante la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo, realizo una versión más del proyecto culinario denominado “Julio Gastronómico”, con el que durante 4 fines de semana en diferentes festivales de comida, logro mover 40...



Durante el mes de Julio, el Gobierno Municipal de Tarija mediante la Secretaría de
Desarrollo Económico y Productivo, realizo una versión más del proyecto culinario
denominado “Julio Gastronómico”, con el que durante 4 fines de semana en
diferentes festivales de comida, logro mover 40 mil dólares, impulsando de esta
manera la economía en una época dl año de poco movimiento en la región.
“Julio Gastronómico fue este año exitoso, podemos decir que se ha generado un
movimiento económico importante de alrededor de 300.000 bolivianos que
equivales a un poco más de 40.000 dólares. Nosotros como Municipio queríamos
promover el desarrollo económico, generar actividades y todo en beneficio directo
de las familias tarijeña, y sobre todo en este sector que es tan importante para el
desarrollo económico, social y turístico de la región”, ha informado la secretaria
municipal de desarrollo productivo, María Elena Bautista.
El proyecto de Julio Gastronómico, tiene como objetivo el promover de manera
directa al sector gastronómico agroalimentario de la ciudad de Tarija, como
también de manera indirecta a lo que significa el sector agropecuario, servicios,
transporte y otros. Además permite el revalorizar el patrimonio alimentario de la
región y a través de las cocinas regionales, el promover el desarrollo económico,
turístico y social
En este sentido se han desarrollado 4 actividades importantes, la primera de ellas
fue el Festival de la Comida al Paso los días 6 y 7 de julio en el Parque Temático,
la segunda actividad realzada fue el Festival Gastronómico de Carnes a las
Brasas el 15 de julio, también se realizó el primer Festival de la Comida Saludable
el 22 de Julio y el segundo Festival Gastronómico de la Comida Típica el 29 de
julio.
Finalmente también se efectuó lo fue el encuentro Tarija, Aromas y Sabores,
desarrollado todos los días viernes del mes de julio en el Mercado Central,
actividad preparada y coordinada con lo que significa la marca Tarija, Aromas y
Sabores.
El Festival de la Comida al Paso fue el que tuvo mayor movimiento económico
generando en este evento un aproximado de 83.000 bolivianos, seguido del
Encuentro Tarija, Aromas y Sabores con poco más de 66.000 bolivianos, seguido
por el Festival de las Carnes a las Brasas que genero un movimiento económico
aproximado a los 64.000 bolivianos, quedando un movimiento ecónomo menor, el
Festival de Comida Saludable y el Festival de comida tradicional con 25.000 y
15.000 bolivianos respectivamente.
Sin embargo, tampoco hay que desmerecer el hecho de la participación de la
población a los diferentes festivales dentro de Julio Gastronómico, donde en
números generales asciende a más de 25.000 personas entre los visitantes a nivel
local, como nacional.
“El festival donde más han participado es en el encuentro Tarija, Aromas y
Sabores con más de 8.000 participantes seguido de lo que significa el Festival de
la Comida al Paso con cerca de 6.000 visitantes, entre 3.000 visitantes tanto en el
Festival de carnes a la brasa como al de comida saludables y un poco más de
1.700 al de comida tradicional”, ha explicado Bautista.
En ese sentido, el Gobierno Municipal ha brindado todo el apoyo logístico y
económico para el desarrollo y éxito de estas actividades dentro de Julio
Gastronómico, “esperemos a partir de ahora y año a año, podamos innovar y
mejorar todo lo que significan estos eventos comprometidos en que juntos
podemos salir adelante en función a este rubro qué es tan importante y que
promueve otros factores que no solamente es el económico, sino también
desarrollo social y turístico”, ha concluido la secretaria.
Escrito por la Alcaldía de Tarija
Desarrollo Económico y Productivo, realizo una versión más del proyecto culinario
denominado “Julio Gastronómico”, con el que durante 4 fines de semana en
diferentes festivales de comida, logro mover 40 mil dólares, impulsando de esta
manera la economía en una época dl año de poco movimiento en la región.
“Julio Gastronómico fue este año exitoso, podemos decir que se ha generado un
movimiento económico importante de alrededor de 300.000 bolivianos que
equivales a un poco más de 40.000 dólares. Nosotros como Municipio queríamos
promover el desarrollo económico, generar actividades y todo en beneficio directo
de las familias tarijeña, y sobre todo en este sector que es tan importante para el
desarrollo económico, social y turístico de la región”, ha informado la secretaria
municipal de desarrollo productivo, María Elena Bautista.
El proyecto de Julio Gastronómico, tiene como objetivo el promover de manera
directa al sector gastronómico agroalimentario de la ciudad de Tarija, como
también de manera indirecta a lo que significa el sector agropecuario, servicios,
transporte y otros. Además permite el revalorizar el patrimonio alimentario de la
región y a través de las cocinas regionales, el promover el desarrollo económico,
turístico y social
En este sentido se han desarrollado 4 actividades importantes, la primera de ellas
fue el Festival de la Comida al Paso los días 6 y 7 de julio en el Parque Temático,
la segunda actividad realzada fue el Festival Gastronómico de Carnes a las
Brasas el 15 de julio, también se realizó el primer Festival de la Comida Saludable
el 22 de Julio y el segundo Festival Gastronómico de la Comida Típica el 29 de
julio.
Finalmente también se efectuó lo fue el encuentro Tarija, Aromas y Sabores,
desarrollado todos los días viernes del mes de julio en el Mercado Central,
actividad preparada y coordinada con lo que significa la marca Tarija, Aromas y
Sabores.
El Festival de la Comida al Paso fue el que tuvo mayor movimiento económico
generando en este evento un aproximado de 83.000 bolivianos, seguido del
Encuentro Tarija, Aromas y Sabores con poco más de 66.000 bolivianos, seguido
por el Festival de las Carnes a las Brasas que genero un movimiento económico
aproximado a los 64.000 bolivianos, quedando un movimiento ecónomo menor, el
Festival de Comida Saludable y el Festival de comida tradicional con 25.000 y
15.000 bolivianos respectivamente.
Sin embargo, tampoco hay que desmerecer el hecho de la participación de la
población a los diferentes festivales dentro de Julio Gastronómico, donde en
números generales asciende a más de 25.000 personas entre los visitantes a nivel
local, como nacional.
“El festival donde más han participado es en el encuentro Tarija, Aromas y
Sabores con más de 8.000 participantes seguido de lo que significa el Festival de
la Comida al Paso con cerca de 6.000 visitantes, entre 3.000 visitantes tanto en el
Festival de carnes a la brasa como al de comida saludables y un poco más de
1.700 al de comida tradicional”, ha explicado Bautista.
En ese sentido, el Gobierno Municipal ha brindado todo el apoyo logístico y
económico para el desarrollo y éxito de estas actividades dentro de Julio
Gastronómico, “esperemos a partir de ahora y año a año, podamos innovar y
mejorar todo lo que significan estos eventos comprometidos en que juntos
podemos salir adelante en función a este rubro qué es tan importante y que
promueve otros factores que no solamente es el económico, sino también
desarrollo social y turístico”, ha concluido la secretaria.
Escrito por la Alcaldía de Tarija