Firman convenio para la educación ambiental
La jornada del martes 12 de junio se firmó un convenio de trabajo conjunto entre la Entidad de Aseo Urbano Municipal de Tarija (Emat) y la Dirección Distrital de Educación de Cercado para llevar adelante el fortalecimiento del programa “Educación integral de residuos sólidos en las...



La jornada del martes 12 de junio se firmó un convenio de trabajo conjunto entre la Entidad de Aseo Urbano Municipal de Tarija (Emat) y la Dirección Distrital de Educación de Cercado para llevar adelante el fortalecimiento del programa “Educación integral de residuos sólidos en las unidades educativas”
La directora de Emat, Dushinka Brozovich, manifestó que el aporte de la Dirección Distrital será muy importante para el proceso de continuidad de ese proyecto que ya estaba siendo implementado en 10 unidades educativas.
“Este convenio tendrá como finalidad el de implementar y ejecutar acciones conjuntas, como actividades con profesores, estudiantes y padres de familia para incentivar el manejo responsable de los residuos sólidos, además de inculcar hábitos y valores en la disposición correcta de residuos sólidos a través de medidas preventivas y actividades dirigidas a los estudiantes”, explicó.
La funcionaria informó que ese trabajo ya se venía ejecutando y que se continuará ampliando a las demás unidades educativas con capacitación a los maestros para formar brigadas ambientales, se realizarán campañas de limpieza, se preparará a líderes ambientales en las unidades educativas para que puedan coadyuvar en el seguimiento de las medidas a implementar.
El director Distrital de Educación, Adolfo Lisarazu, por su parte manifestó que es importante llevar adelante estas políticas educativas principalmente en las escuelas y en las familias y sobre todo tener las prácticas adecuadas para el cuidado del medio ambiente.
“No solo será una tarea de educar sino de concientizar a los estudiantes para que tengan una rutina diaria con buenos hábitos, en bien del medio ambiente”, recalcó.
La directora de Emat, Dushinka Brozovich, manifestó que el aporte de la Dirección Distrital será muy importante para el proceso de continuidad de ese proyecto que ya estaba siendo implementado en 10 unidades educativas.
“Este convenio tendrá como finalidad el de implementar y ejecutar acciones conjuntas, como actividades con profesores, estudiantes y padres de familia para incentivar el manejo responsable de los residuos sólidos, además de inculcar hábitos y valores en la disposición correcta de residuos sólidos a través de medidas preventivas y actividades dirigidas a los estudiantes”, explicó.
La funcionaria informó que ese trabajo ya se venía ejecutando y que se continuará ampliando a las demás unidades educativas con capacitación a los maestros para formar brigadas ambientales, se realizarán campañas de limpieza, se preparará a líderes ambientales en las unidades educativas para que puedan coadyuvar en el seguimiento de las medidas a implementar.
El director Distrital de Educación, Adolfo Lisarazu, por su parte manifestó que es importante llevar adelante estas políticas educativas principalmente en las escuelas y en las familias y sobre todo tener las prácticas adecuadas para el cuidado del medio ambiente.
“No solo será una tarea de educar sino de concientizar a los estudiantes para que tengan una rutina diaria con buenos hábitos, en bien del medio ambiente”, recalcó.