Alcalde Paz pide al Gobierno preservar Tariquía
El alcalde de la ciudad de Tarija, Rodrigo Paz Pereira, en conferencia de prensa solicitó al Gobierno nacional preservar y proteger Tariquía, evitando la exploración y explotación hidrocarburífera en esa reserva nacional. “Pedirle al Gobierno, más allá de la buena voluntad de...



El alcalde de la ciudad de Tarija, Rodrigo Paz Pereira, en conferencia de prensa solicitó al Gobierno nacional preservar y proteger Tariquía, evitando la exploración y explotación hidrocarburífera en esa reserva nacional.
“Pedirle al Gobierno, más allá de la buena voluntad de desarrollo que hay, asumir decisiones estratégicas para preservar esta reserva biológica de todos los bolivianos y llevar adelante las inversiones ya anunciadas por el Ministro pero sin ingresar a la reserva”, declaró Paz.
El burgomaestre indicó que Tarija tiene reservas hidrocarburíferas en otros lugares que pueden ser explotadas y aportar al desarrollo departamental y nacional, sin necesidad de ingresar a la reserva biológica.
“Una reserva biológica va a tener mayor valor económico y con capacidad de preservar en el tiempo su valor biogenético a futuro dentro de otras temáticas que serán en el siglo 21 de mucha importancia, como el tema de la farmacéutica por dar un ejemplo”, explicó.
El Alcalde cuestionó el accionar del ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, debido al doble discurso manejado en la pasada semana, mismo que tuvo repercusiones directas en la población de Tarija y en todo el país.
“Un funcionario de alta escala a nivel nacional generó hace unos días atrás una declaración vinculada a los proyectos que se quieren desarrollar y ese mismo funcionario, días después, dijo que ya no se lleva adelante este proyecto, y habrán visto que en Tarija no hubo ninguna reacción de júbilo porque entiendo que la sociedad tarijeña no está actuando políticamente, sino bajo sentido de entender lo que llegaría a ocasionar este tipo de trabajos dentro de la reserva”.
“Pedirle al Gobierno, más allá de la buena voluntad de desarrollo que hay, asumir decisiones estratégicas para preservar esta reserva biológica de todos los bolivianos y llevar adelante las inversiones ya anunciadas por el Ministro pero sin ingresar a la reserva”, declaró Paz.
El burgomaestre indicó que Tarija tiene reservas hidrocarburíferas en otros lugares que pueden ser explotadas y aportar al desarrollo departamental y nacional, sin necesidad de ingresar a la reserva biológica.
“Una reserva biológica va a tener mayor valor económico y con capacidad de preservar en el tiempo su valor biogenético a futuro dentro de otras temáticas que serán en el siglo 21 de mucha importancia, como el tema de la farmacéutica por dar un ejemplo”, explicó.
El Alcalde cuestionó el accionar del ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, debido al doble discurso manejado en la pasada semana, mismo que tuvo repercusiones directas en la población de Tarija y en todo el país.
“Un funcionario de alta escala a nivel nacional generó hace unos días atrás una declaración vinculada a los proyectos que se quieren desarrollar y ese mismo funcionario, días después, dijo que ya no se lleva adelante este proyecto, y habrán visto que en Tarija no hubo ninguna reacción de júbilo porque entiendo que la sociedad tarijeña no está actuando políticamente, sino bajo sentido de entender lo que llegaría a ocasionar este tipo de trabajos dentro de la reserva”.