Secretaría de la Mujer y la Familia presentó informe de la labor que realiza en pro de las familias tarijeñas
El martes 15 de mayo se recuerda el Día Internacional de la Familia, motivo por el cual la Secretaría de la Mujer y la Familia en las instalaciones del Patio del Cabildo, a presentado un informe de la labor que realiza día tras día para fortalecer y proteger a las familias tarijeñas. “A...



El martes 15 de mayo se recuerda el Día Internacional de la Familia, motivo por el cual la Secretaría de la Mujer y la Familia en las instalaciones del Patio del Cabildo, a presentado un informe de la labor que realiza día tras día para fortalecer y proteger a las familias tarijeñas.
“A casi tres años de la creación de la Secretaría de la Mujer y la Familia hemos querido hacer la presentación del informe de las acciones que ha asumido el Gobierno Municipal en beneficio de las familias. Nuestra secretaría le da un énfasis especial a lo que es el desarrollo de las familias y la intervención y atención a mujeres y sectores vulnerables de la poblaciones”, ha declarado la secretaria de la mujer y familia, Patricia Paputsakis.
Dentro de esta secretaría existe la Dirección de la Familia y la Dirección de la Mujer, bajo la dependencia de la Dirección de la Mujer se encuentra la Defensoría de la Niñez y Adolescencia en donde está el Programa de Fortalecimiento Familiar y la Unidad de Política Social que trabaja con población con discapacidad, adultos mayores y juventudes.
“En la Dirección de la Mujer se encuentran los Servicios Legales Integrales Municipales (SLIM), y la Unidad de Gestión Integral de la Mujer (UGIM). Tenemos 126 servidores públicos en atención integral de servicios legales, psicológicos y de trabajo social, se han fortalecido los servicios y el área preventiva, se han implementado nuevos programas al igual que políticas y normativas municipales, además de hacer alianzas estratégicas con instituciones y organizaciones”, ha compelmentado Paputsakis.
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia, gracias al apoyo del Alcalde Rodrigo Paz, es una de las más consolidadas del país, dado que la misma cuenta con 40 funcionarios que están atendiendo hasta la fecha más de 8 mil casos de diversas tipologías.
“Hemos implementado la Cámara Gesell que hace poco cumplió su primer año para la atención prioritaria de atención vulnerable evitando la re victimización en casos de agresión sexual y violencia, a la fecha hemos atendido ya 208 casos en nuestra Cámara Gesell, pero también tenemos un sistema informático aprovechamos la tecnología para tener datos estadísticos en cuanto a tipología de hechos, tipología de la víctima y del agresor”, ha informado al secretaria.
Por su parte el alcalde de Cercado, Rodrigo Paz, ha manifestado el apoyo incondicional que brinda diariamente el Municipio hacia las mujeres y sectores vulnerables de la población, a su vez agradeció y felicitó a la Secretaría de la Mujer y la Familia por la labor realizada a lo largo de estos años.
“La familia va evolucionando, cada sociedad requiere de ir modernizando y reactivando no solo su escala de valores si no, como estos se van aplicando en la sociedad, todos tienen una familia por la cual luchar cada día, por ello es importante valorarla, cuidarla y protegerla siempre, desde cada uno de nuestros hogares hasta la familia grande que es Tarija”, ha manifestado el alcalde Paz.
En el acto de presentación de informe de la Secretaria de la Mujer y la Familia, también se procedió al reconocimiento de instituciones y personalidades que trabajan a favor de las familias en apoyo constante con la secretaría como ser el Plan Internacional, Esperanza Bolivia y el padre Alessandro Fiorina quien dirige el hogar de rehabilitación La Colmena.
“A casi tres años de la creación de la Secretaría de la Mujer y la Familia hemos querido hacer la presentación del informe de las acciones que ha asumido el Gobierno Municipal en beneficio de las familias. Nuestra secretaría le da un énfasis especial a lo que es el desarrollo de las familias y la intervención y atención a mujeres y sectores vulnerables de la poblaciones”, ha declarado la secretaria de la mujer y familia, Patricia Paputsakis.
Dentro de esta secretaría existe la Dirección de la Familia y la Dirección de la Mujer, bajo la dependencia de la Dirección de la Mujer se encuentra la Defensoría de la Niñez y Adolescencia en donde está el Programa de Fortalecimiento Familiar y la Unidad de Política Social que trabaja con población con discapacidad, adultos mayores y juventudes.
“En la Dirección de la Mujer se encuentran los Servicios Legales Integrales Municipales (SLIM), y la Unidad de Gestión Integral de la Mujer (UGIM). Tenemos 126 servidores públicos en atención integral de servicios legales, psicológicos y de trabajo social, se han fortalecido los servicios y el área preventiva, se han implementado nuevos programas al igual que políticas y normativas municipales, además de hacer alianzas estratégicas con instituciones y organizaciones”, ha compelmentado Paputsakis.
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia, gracias al apoyo del Alcalde Rodrigo Paz, es una de las más consolidadas del país, dado que la misma cuenta con 40 funcionarios que están atendiendo hasta la fecha más de 8 mil casos de diversas tipologías.
“Hemos implementado la Cámara Gesell que hace poco cumplió su primer año para la atención prioritaria de atención vulnerable evitando la re victimización en casos de agresión sexual y violencia, a la fecha hemos atendido ya 208 casos en nuestra Cámara Gesell, pero también tenemos un sistema informático aprovechamos la tecnología para tener datos estadísticos en cuanto a tipología de hechos, tipología de la víctima y del agresor”, ha informado al secretaria.
Por su parte el alcalde de Cercado, Rodrigo Paz, ha manifestado el apoyo incondicional que brinda diariamente el Municipio hacia las mujeres y sectores vulnerables de la población, a su vez agradeció y felicitó a la Secretaría de la Mujer y la Familia por la labor realizada a lo largo de estos años.
“La familia va evolucionando, cada sociedad requiere de ir modernizando y reactivando no solo su escala de valores si no, como estos se van aplicando en la sociedad, todos tienen una familia por la cual luchar cada día, por ello es importante valorarla, cuidarla y protegerla siempre, desde cada uno de nuestros hogares hasta la familia grande que es Tarija”, ha manifestado el alcalde Paz.
En el acto de presentación de informe de la Secretaria de la Mujer y la Familia, también se procedió al reconocimiento de instituciones y personalidades que trabajan a favor de las familias en apoyo constante con la secretaría como ser el Plan Internacional, Esperanza Bolivia y el padre Alessandro Fiorina quien dirige el hogar de rehabilitación La Colmena.