La serie Alas despega desde Samaipata
Emiliano Longo, guionista y director de la serie, asegura que “la familia, cualquiera que sea su forma, es lo que nos da alas para volar lejos”.



En un entorno cinematográfico cada vez más desafiante, la serie Alas ha logrado materializarse gracias a la confianza de la Comunidad Salesiana Don Bosco y la Escuela de Padres en una propuesta arriesgada: rodar una producción audiovisual en Samaipata, un pequeño pueblo de los valles cruceños. Dirigida por Emiliano Longo, la serie busca transmitir un mensaje de amor y diálogo dentro de la familia, un valor que los creadores consideran fundamental en la sociedad actual.
La elección de Samaipata no fue casual. “Es un lugar muy particular, es un espectáculo para filmar. Además, el acento es neutro, lo que permite que la serie pueda ser vista en cualquier país sin sentirse extraña”, explica Longo. La producción ha integrado tanto a profesionales del cine y el teatro como a talentosos habitantes del pueblo, creando una atmósfera única donde la comunidad y el arte convergen.
El elenco está conformado por figuras destacadas como Susy Arduz, Benjamín Molina, Horacio Nava, Liana Gómez y Takuara Gómez, cuyo desempeño ha sido especialmente elogiado. La dirección de fotografía, a cargo de Geraldine Ovando, ha capturado la esencia del entorno con una estética íntima y sensible.
Basada en el libro Escuela de Padres, la serie aborda temas como la comunicación entre padres e hijos, la educación sin violencia y el impacto de las redes sociales en la crianza. “El mensaje que queremos dar es que la familia, sin importar su forma, son esas alas que te ayudan a llegar lejos”, enfatiza Longo.
El proyecto ha sido llevado adelante por La Casa de la Televisión Inteligente y Nicobis SRL, comenzando con 5 capítulos y manteniendo la meta de expandir la serie al menos hasta 15 capítulos más. El estreno oficial se realizó en Cochabamba el 21 de marzo, marcando en inicio del recorrido de esta producción que será difundida por televisión y redes sociales. Longo destaca la valentía de los financiadores al apostar por esta iniciativa: “Pocas veces el cliente se anima a soñar contigo. Pero ellos han confiado, y el resultado ha sido fantástico”.
*
Reportería: Mercedes Fernández