En Tarija, los aliados de Doria Medina y Tuto Quiroga miden pulso
Rumbo al 17A: El MAS piensa en Andrónico, la oposición no define
La popularidad del presidente del Senado ha hecho que los arcistas no lo desestimen como candidato. El MTS también busca seducir a Rodríguez y vuelven a ofrecer la sigla. La oposición sigue fragmentada



Faltan pocas horas para que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) emita la convocatoria para las elecciones generales en Bolivia, previstas para el 17 de agosto. A partir de ahí los partidos políticos y agrupaciones tienen el tiempo justo para definir candidatos. El Movimiento al Socialismo (MAS), pese a las discrepancias, no quiere romper del todo su relación con el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, pues lo ve como un potencial aspirante a la silla presidencial. Mientras que la oposición sigue en su lucha interna y, pese a los discursos de unidad, no ha logrado consolidar un bloque único, los liderazgos siguen dispersos.
Mientras tanto, las encuestas parecen estar de moda, pues con cada estudio que sale a la luz pública, el escenario parece reconfigurarse. La última medición de la intención de voto, ha sido el realizado por encargo del empresario Marcelo Claure, en el que sale a relucir el apoyo a Andrónico Rodríguez en el oficialismo con el 25%, mientras que en la oposición muestra a Samuel Doria Medica con 16%, más abajo aparecen Tuto Quiroga con 15%, Chi Hyun Chung con 13% y Manfred Reyes Villa con 11%.
¿Un guiño a Andrónico?
El dirigente departamental del MAS en Tarija, Andrés Meriles, a tiempo de confirmar que se ha modificado el estatuto del partido azul para dar la posibilidad a que lideres jóvenes puedan ser candidatos, dijo que en este evento también se ha recomendado que cada organización social analice los perfiles políticos y pueda postular al binomio presidencial. Enfatizó que se acabó el “dedazo”.
“Cualquier persona sea militante y tenga los años de antigüedad, puede ser candidato. Puede el presidente Luis Arce, puede ser David Choquehuanca, puede ser Andrónico Rodríguez, puede ser Angélica Ponce, puede ser Eduardo Del Castillo, cualquier persona que goce de la confianza de las organizaciones sociales”, manifestó.
Meriles dijo que en el transcurso de esta semana sostendrán reuniones con las organizaciones sociales y definirán cuál será la modalidad para elegir al binomio presidencial y la propuesta que llevará Tarija.
Arcistas El MAS no descarta postular a Andrónico Rodríguez para las elecciones generales del 17 de agosto
“Otro aspecto que se ha tocado en el congreso orgánico, es que todos los candidatos a senadores y diputados tienen que ir propuestos por las organizaciones sociales y son las direcciones departamentales las que firman para que vayan directamente a inscribirse en la corte electoral nacional”, indicó.
Sobre Andrónico, Meriles confirmó que aún es militante del MAS y está habilitado para ser candidato en las elecciones presidenciales. Sin embargo, resaltó que las candidaturas serán definidas en un congreso nacional el 11 de abril.
La exdirigente gremial y actual concejal municipal de Cercado, Adriana Romero, señaló que el MAS debe buscar un candidato de la unidad, en esa línea, recalcó que Rodríguez cumple con el perfil para reivindicar al partido azul.
El MTS busca seducir a Andrónico
El concejal municipal de Cercado, Ervin Mancilla, y vocero del Movimiento Tercer Sistema (MTS) en Tarija, volvió a ratificar la invitación a Rodríguez para que sea candidato presidencial con esta sigla. Mencionó que la invitación está abierta y aún aguardan una respuesta del presidente del Senado.
Macilla señaló que de momento el único precandidato es Félix Patzi, pero que la respuesta de Rodríguez es trascendental para lograr establecer el proyecto político del MTS. Adelantó, que ya tienen a organizaciones sociales que están trabajando a nivel nacional para fortalecer a esta sigla política.
“Nuestro lema es la renovación, renovación generacional a nivel nacional, que los participantes sean gente nueva, gente con características de trabajar por Bolivia y no estén fijándose en el tesoro general para sacar las garras y robar a todo Bolivia”, apuntó.
La oposición a tropiezos entre el amor y el odio
“Yo creo que deberían unirse los tres”, fueron las palabras del alcalde de Tarija, Johnny Torres, a tiempo de referirse a los precandidatos Samuel Doria Medina, Jorge “Tuto” Quiroga y Manfred Reyes Villa, indicando que solo unidos podrán derrotar al Movimiento al Socialismo (MAS).
Torres indicó que el gobierno que viene será de transición, y no será uno que defina un nuevo ciclo, por lo que si se pretende derrotar al MAS debe existir unidad.
Al respecto, el diputado por Comunidad Ciudadana (CC), Adrián Vega, y reciente aliado de Tuto Quiroga en Tarija, minimizó los resultados de la encuesta de Marcelo Claure que sitúan en el tercer lugar al expresidente, haciendo énfasis que detrás de este estudio existe una intencionalidad política, por lo que se mantienen “tranquilos”.
Vega afirmó que la sensación en las calles es diferente, ya que han podido advertir que el expresidente Quiroga tiene buena aceptación en diferentes regiones del país. En esa línea, adelantó que el trabajo se está fortaleciendo en Tarija, por ello tienen previsto inaugurar una nueva casa de campaña en la capital, además de los municipios como Yacuiba y Villa Montes.
A su turno, el concejal de Cercado, Cesar Mentasti, aliado de Doria Medina en Tarija, enfatizó que este nuevo estudio ratifica la tendencia de la anterior encuesta y muestra que el liderazgo del empresario y líder de Unidad Nacional (UN) se empieza consolidar.
Mentasti consideró que Doria Medina es el único candidato que ha presentado un proyecto serio para el país, planteando en 100 días recuperar la estabilidad económica del país.